Crea sitios web con OpenAI Codex, el generador de sitios con IA.

Genera sitios web con IA, sin código, ¡gratis!

Constructor de sitios web con OpenAI Codex IA

Codex, el constructor de sitios web de OpenAI, actúa como un asistente inteligente integrado en planes ChatGPT Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise. A partir de una especificación o instrucción, recorre repositorios para editar archivos, ejecutar comandos y lanzar pruebas. Facilita implementar funciones nuevas, corregir errores y proponer soluciones mediante la interfaz de línea de comandos y extensiones para VSCode, Cursor y Windsurf. Opera en segundo plano para mantener el flujo de trabajo, ejecutando cada tarea en un entorno aislado con el repositorio y la configuración, generando código que el usuario puede revisar, fusionar o descargar para continuar desarrollando localmente.

OpenAI Codex

Características principales de OpenAI Codex

🖌️

Editor visual

El editor visual permite construir interfaces mediante arrastrar elementos, ajustar estilos y modificar estructura con precisión. Ofrece previsualización instantánea y edición contextual para acelerar tareas repetitivas, además de herramientas para gestionar tipografías, paletas y espacios. Su interfaz presenta accesos directos y controles adaptables que facilitan trabajo colaborativo en tiempo real, historial de cambios y comentarios integrados. Proporciona exportación de código limpio y legible compatible con estándares modernos, optimizando productividad y calidad sin necesidad de experiencia previa en programación especializada adicional.

🤖

Generador de código asistido por IA

El generador de código asistido por IA transforma descripciones en componentes funcionales, ahorrando horas de trabajo repetitivo. Interpreta requisitos, produce plantillas limpias y sugiere mejoras para accesibilidad y rendimiento. Integra reglas de seguridad y validaciones automáticas, además de ofrecer snippets personalizados según estilo del proyecto. Permite ajustar parámetros y regenerar versiones hasta obtener el resultado deseado, manteniendo trazabilidad de cambios y compatibilidad con frameworks populares. Esta capacidad reduce errores humanos y acelera entregas manteniendo calidad en cada iteración del desarrollo.

📱

Diseño adaptativo

El diseño adaptativo garantiza que sitios se muestren correctamente en cualquier pantalla, ajustando columnas, imágenes y tipografía según resolución. Incorpora patrones responsivos y puntos de ruptura configurables para comportamientos específicos en móviles, tabletas y escritorios, manteniendo coherencia visual. Ofrece pruebas integración con emuladores y herramientas para medir tiempos de carga en distintos dispositivos. Además proporciona opciones para optimizar recursos multimedia y carga diferida, contribuyendo a experiencia fluida y accesible, minimiza consumo de datos y mejora percepción del usuario final general.

📚

Biblioteca de plantillas

La biblioteca de plantillas ofrece colecciones organizadas por categorías profesionales, con diseños listos para usar y componentes reutilizables. Incluye opciones personalizables para adaptar colores, tipografías y disposición sin alterar estructura subyacente. Cada plantilla viene con documentación y ejemplos de uso que agilizan implementación en proyectos además de pruebas de accesibilidad y rendimiento. Permite guardar variantes propias como plantillas internas y compartirlas con equipos, reduciendo tiempo de montaje y manteniendo coherencia visual a través de múltiples páginas y campañas de comunicación

🔍

Optimización SEO automatizada

La optimización SEO automatizada analiza contenido, etiquetas y estructura para mejorar posicionamiento en motores de búsqueda. Genera metadatos relevantes, títulos y descripciones optimizadas, mapas del sitio y enlaces canónicos. Realiza sugerencias sobre uso de palabras clave y propiedades sociales para redes, además de comprobar velocidad de carga y ofrecer recomendaciones técnicas como compresión de recursos y minimización de CSS. Incluye monitorización y reportes que muestran progresos y prioridades, facilitando ajustes continuos que aumentan visibilidad orgánica y tráfico de calidad sostenible.

🔗

Integraciones y conectores

Las integraciones y conectores facilitan comunicación entre el sitio y servicios externos como bases de datos, pasarelas de pago, herramientas de análisis y APIs de terceros. Ofrecen interfaces configurables para mapear campos, gestionar autenticación y orquestar flujos de datos sin intervención. Incluyen plantillas para conexiones y sistema de webhooks para eventos en tiempo real, además de control de errores y reintentos automáticos. Esto permite centralizar operaciones, mejorar eficiencia operativa y soportar escalado con menor esfuerzo técnico por parte del equipo.

🔄

Control de versiones y colaboración

El control de versiones y colaboración integra historial detallado, ramas y puntos de restauración para gestionar cambios sin perder contextos. Permite que varios colaboradores trabajen simultáneamente, resolver conflictos mediante herramientas visuales y revisar aportes con comentarios y aprobaciones. Integra permisos granulares y registros de actividad que facilitan auditorías internas y coordinación entre diseñadores, desarrolladores y gestores de contenido. Además soporta despliegues desde ramas específicas y comparaciones entre versiones, reduciendo riesgos y proporcionando trazabilidad clara durante ciclos de entrega continuos planificados.

🚀

Despliegue y alojamiento automatizados

El sistema de despliegue y alojamiento automatizados simplifica publicar proyectos mediante pipelines que ejecutan pruebas, compresión y optimización antes de subir activos a servidores o CDN. Ofrece opciones para entornos de prueba y producción, reglas de escalado automático y certificados TLS gestionados. Incluye monitorización en tiempo real, alertas por incidencias y recuperación automática ante fallos, además de métricas sobre uso y rendimiento. La plataforma maneja backups y gestión de dominios, permitiendo operaciones eficientes y tiempos de actividad sin intervención manual.

¿Cómo crear sitios web con Codex de OpenAI, un generador de sitios basado en IA?

1. Preparar el proyecto

Configura el repositorio y el entorno local antes de generar el sitio. Instala la extensión de Codex en tu editor preferido o el CLI, y conecta la cuenta autorizada. Define un prompt o especificación clara que describa la estructura y funcionalidades requeridas. Concede permisos de acceso al código y configura variables de entorno y dependencias. Verifica que el control de versiones esté activo para poder revisar cambios y crear ramas.

2. Generar y editar código

Proporciona una especificación detallada sobre la funcionalidad y deja que Codex analice el repositorio para identificar archivos relevantes. Solicita cambios concretos, pruebas unitarias o comandos de compilación. Revisa las modificaciones propuestas en el entorno aislado antes de aceptar fusiones. Usa la extensión en tu editor para iterar rápidamente, ejecutar pruebas en la sandbox y ajustar el código hasta alcanzar la calidad deseada. Mantén comunicaciones claras en los mensajes de commit.

3. Probar y validar

Ejecuta la batería de pruebas automatizadas y comandos de verificación que garantizan que las nuevas funciones no rompan comportamiento existente. Codex puede lanzar procesos en un sandbox aislado donde los tests corren con las dependencias del repositorio. Inspecciona los resultados, corrige fallos y solicita reescrituras cuando sea necesario. Repite ciclos de prueba hasta obtener cero fallos y documentación actualizada para facilitar revisiones y despliegues posteriores y registra métricas de rendimiento.

4. Desplegar y mantener

Fusiona las contribuciones aprobadas a la rama principal utilizando revisiones y pruebas previas. Descarga el código final a tu máquina local si necesitas modificaciones manuales o pruebas adicionales. Configura pipelines de despliegue que ejecuten migraciones, builds y pruebas finales en entornos controlados. Programa ejecuciones periódicas de Codex para tareas de mantenimiento, correcciones menores y actualizaciones de dependencias, manteniendo un historial claro de cambios y copias de seguridad automatizadas y monitoreo.

Alternativas de IA a OpenAI Codex

Crea sitios web increíbles en minutos con IA.

Para crear un sitio web atractivo con IA, comienza completando el formulario de prompt abajo. Describe objetivo, público, paleta de colores y funciones deseadas. Indica tono, estructura y ejemplos visuales. La IA generará maquetas, contenido y código, permitiendo ajustes rápidos hasta alcanzar un diseño coherente y funcional para móviles también.

¡Únete a más de 2.500.000 usuarios satisfechos!

Reseñas de la IA OpenAI Codex

El usuario JuanPerez en OpenAI Codex AI Website Builder escribió en el hilo 'Errores constantes en producción'. Señaló que la herramienta genera estructuras HTML inconsistentes, produce atributos rotos y obliga a correcciones manuales repetidas. Criticó la falta de control sobre dependencias y la pobre gestión de estados complejos, sin documentación ni soporte adecuado. Cita del usuario: El código parece útil hasta que falla en despliegue y consume demasiado tiempo arreglarlo.

El usuario MartaLopez en OpenAI Codex AI Website Builder inició el hilo 'Generación de CSS ineficiente'. Observó que el sistema inyecta estilos redundantes, clases inútiles y fragmentos inline que dificultan mantenibilidad. Indicó que refactorizar estilos consume jornadas y que el editor visual no sincroniza cambios con el código. Sin opciones de modularización. Cita del usuario: El resultado parece rápido al principio, pero el proyecto se vuelve inmanejable con páginas complejas.

El usuario CarlosRM en OpenAI Codex AI Website Builder comentó en 'Problemas de accesibilidad'. Señaló que las plantillas carecen de etiquetas ARIA, encabezados anidados incorrectamente y ausencia de saltos de teclado claros, lo que genera barreras para usuarios con discapacidad. Agregó que automatizar correcciones fue imposible sin intervención humana, sin guía especializada. Cita del usuario: La herramienta ignora buenas prácticas accesibles, obligando a auditores a rehacer gran parte del trabajo.

El usuario AnaGomez en OpenAI Codex AI Website Builder publicó en 'Compilaciones lentas y fallidas'. Indicó que las tareas de compilación consumen recursos excesivos, fallan en servidores modestos y generan timeouts frecuentes. Añadió que el soporte técnico responde con soluciones genéricas y sin pasos reproducibles. Cita del usuario: Los despliegues automáticos fallan tras pequeñas modificaciones y obligan a ejecutar pipelines manualmente cada vez. La persona pidió reembolso y compensación urgente.

El usuario PedroM en OpenAI Codex AI Website Builder abrió 'Vulnerabilidades en código generado'. Comentó que las plantillas incorporan dependencias obsoletas, scripts externos sin verificación y configuraciones por defecto inseguras que exponen endpoints. Indicó que auditorías internas detectaron datos expuestos en logs y fallos de autenticación. Cita del usuario: Preferiría controles manuales y listas blancas antes de confiar despliegues automatizados. El investigador solicitó actualizaciones y recibió respuestas lentas del equipo.

El usuario LuciaV en OpenAI Codex AI Website Builder inició 'Dudas sobre licencias y derechos'. Señaló que el generador introduce fragmentos con licencias conflictivas y no ofrece trazabilidad de orígenes, lo que complica cumplimiento legal en proyectos comerciales. Afirmó que consultas legales requirieron horas y que no halló opciones de exportación clara. Cita del usuario: La falta de control sobre licencias convierte el ahorro inicial en riesgo legal significativo. Inmediato.

El usuario MiguelR en OpenAI Codex AI Website Builder abrió 'Integración deficiente con frameworks'. Comentó que los componentes generados no siguen patrones de librerías populares, producen conflictos con React y Vue y requieren adaptaciones manuales significativas. Se quejó de la escasa documentación sobre hooks y estados. Cita del usuario: Esperaba componentes reutilizables; recibí fragmentos inconsistentes que frenan el desarrollo. El equipo respondió con parches temporales que no resolvieron el problema.

El usuario SaraN en OpenAI Codex AI Website Builder creó hilo 'SEO y metadatos deficientes'. Señaló que las páginas generadas carecen de metaetiquetas críticas, títulos duplicados y estructura de enlaces pobre, lo que afecta posicionamiento. Añadió que el asistente no ofrece plantillas optimizadas ni sugerencias de contenido para motores. Cita del usuario: Requiere intervención manual extensa para corregir etiquetas y optimizar páginas importantes. La persona perdió tráfico orgánico durante semanas.

El usuario RobertoC en OpenAI Codex AI Website Builder publicó 'Editor visual con fallos'. Mencionó que la interfaz arrastra elementos inesperadamente, las vistas previas no reflejan el código y las opciones de guardado generan copias duplicadas. Comentó que revertir cambios es confuso y no hay historial claro. Cita del usuario: El editor promete rapidez pero crea más obstáculos que soluciones en proyectos reales. Varios colegas abandonaron pruebas por frustración inmediata.

El usuario ElenaP en OpenAI Codex AI Website Builder inició 'Documentación insuficiente y soporte lento'. Criticó que los manuales no cubren casos reales, ejemplos son obsoletos y las respuestas del equipo tardan días. Añadió que las correcciones sugeridas no resuelven errores críticos y que la comunidad ofrece soluciones contradictorias. Cita del usuario: La curva de aprendizaje es más empinada por falta de guías prácticas y respuestas útiles. Exigió mejoras urgentes.

Precios de OpenAI Codex AI

Precios de OpenAI Codex AI Website Builder

Tabla clara de costes y planes para crear sitios con asistencia de Codex. A continuación se detallan planes gratuitos y de pago, comparativa de funciones, ofertas disponibles y la recomendación general según uso.

Planes de pago

Starter: pensado para webs personales y pruebas pequeñas. Incluye dominio básico, plantillas y límite mensual de solicitudes AI. Pro: orientado a freelancers y pymes; añade más solicitudes, integración con herramientas externas, editor avanzado y soporte prioritario. Business: para equipos con tráfico mayor; incluye usuarios múltiples, panel de administración, análisis avanzados y SLA mejorado. Enterprise: solución a medida con integraciones personalizadas, soporte dedicado, seguridad reforzada y opciones de facturación corporativa.

Plan gratuito

El plan gratuito permite crear un sitio básico con plantillas limitadas, subdominio, y un número reducido de solicitudes AI mensuales. Ideal para pruebas y demostraciones antes de pasar a un plan superior. No incluye soporte prioritario ni funciones avanzadas de comercio electrónico.

Comparativa de planes

Plan Precio (mensual) Características clave
Gratuito $0 Subdominio, plantillas limitadas, 500 solicitudes AI/mes, sin soporte prioritario
Starter $12 Dominio personalizado, 5.000 solicitudes AI/mes, editor básico, SSL, integración simple
Pro $35 20.000 solicitudes AI/mes, editor avanzado, integraciones API, comercio básico, soporte prioritario
Business $99 Usuarios ilimitados, 100.000 solicitudes AI/mes, análisis completos, herramientas de equipo, SLA
Enterprise Personalizado Integraciones a medida, soporte dedicado, seguridad y cumplimiento, facturación corporativa

Cupones y promociones

Ofertas habituales: descuento en la primera factura, porcentaje off por pago anual, tarifas especiales para estudiantes y organizaciones sin fines de lucro, y códigos promocionales por campañas temporales. También es frecuente un periodo de prueba extendido con funciones Pro para nuevos registros y descuentos por referir usuarios.

Mejor plan en general

Pro suele ser la opción más equilibrada para la mayoría: precio moderado, capacidad suficiente para proyectos comerciales pequeños y medianos, herramientas avanzadas y soporte prioritario. Para equipos grandes o requisitos corporativos, Business o Enterprise resultan más apropiados.

Ver el creador de sitios con IA en acción

 Ve el video a continuación para aprender cómo diseñar un sitio web impresionante con Mobirise AI. Se muestran pasos prácticos, plantillas adaptables, ajustes automáticos y consejos de diseño visual. Sigue las instrucciones, prueba las funciones inteligentes y personaliza contenidos, imágenes y estilo para obtener un resultado profesional y atractivo rápidamente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es OpenAI Codex AI para generar sitios web?

OpenAI Codex AI es un modelo de lenguaje que interpreta instrucciones en texto para convertirlas en código web. Permite crear páginas HTML, CSS y JavaScript mediante peticiones. Su objetivo agiliza el desarrollo al transformar ideas escritas en estructuras funcionales, facilitando prototipos y automatización de tareas repetitivas de pruebas rápidas eficientes.

¿Cómo funciona para crear páginas?

Codex recibe instrucciones en lenguaje natural y genera fragmentos de código que representan estructura, estilos e interactividad. Los desarrolladores pueden ajustar parámetros, solicitar correcciones y obtener variantes. El modelo produce ejemplos que se integran en editores y flujos de trabajo, acelerando prototipos y ofreciendo soluciones adaptables a distintos requisitos técnicos.

¿Cómo se utiliza paso a paso?

Para usar Codex escribe una instrucción clara describiendo diseño y comportamiento deseados, proporciona ejemplos o estructura base, ejecuta la petición y revisa el código generado. Ajusta el prompt, solicita refactorizaciones o pruebas y aplica cambios en tu editor. Itera hasta obtener un resultado funcional listo para desplegar en hosting web.

¿Cuánto cuesta OpenAI Codex AI?

El costo depende del proveedor y del plan de API seleccionado por uso. OpenAI suele cobrar por tokens procesados; tarifas varían según volumen y latencia. Proyectos pequeños pueden tener gastos reducidos, mientras implementaciones a escala incrementan el precio. Revisa la documentación oficial y calcula consumo estimado para un presupuesto realista.

¿Existe versión gratuita?

OpenAI ofrece ocasionalmente niveles gratuitos o créditos iniciales para pruebas, con límites en llamadas y capacidad. Son adecuados para prototipos pequeños y aprendizaje. La disponibilidad y condiciones cambian según políticas comerciales. Consulta la página oficial, crea cuenta y revisa los términos para comprobar la existencia del crédito promocional disponible vigente.

¿Cómo consultar precios y planes?

Accede al sitio oficial de OpenAI Codex y revisa la sección de precios o documentación. Allí verás tarifas por token, límites de uso y planes empresariales. Para cifras actualizadas, inicia sesión en tu panel, utiliza calculadoras de consumo y contacta soporte comercial si necesitas cotizaciones personalizadas o acuerdos por volumen.

¿Hay códigos de descuento o promociones?

OpenAI ocasionalmente publica promociones, tarifas reducidas o códigos para nuevos clientes mediante socios, eventos o programas educativos. Estos descuentos son temporales y sujetos a condiciones. Para localizarlos revisa blogs oficiales, newsletters y redes sociales. También solicita información a ventas para comprobar disponibilidad de ofertas aplicables a tu organización o proyecto.

¿Cómo iniciar sesión en Codex?

Visita la plataforma de OpenAI, selecciona iniciar sesión o crear cuenta, introduce correo electrónico y contraseña, o utiliza OAuth con proveedor compatible. Verifica tu cuenta si se solicita mediante enlace y activa la autenticación multifactor para seguridad adicional. Accede al panel de la API para gestionar claves, límites y configuraciones.

¿Qué formatos de entrada acepta Codex?

Codex acepta instrucciones en texto natural, fragmentos de código, comentarios, ejemplos y archivos de muestra. Los prompts pueden incluir estructuras HTML, CSS o scripts y especificaciones funcionales. También responde a peticiones que contienen contextos de proyecto para generar soluciones coherentes. Claridad y ejemplos aumentan la precisión del resultado obtenido final.

¿Qué alternativas existen, gratuita y todo en uno?

Además de Codex existen herramientas con interfaces sin código y flujos automáticos. Una opción gratuita y completa es Mobirise AI, que permite desde prompts hasta sitio profesional en vivo, generación de contenido y hosting integrado para lanzar proyectos sin inversión inicial, rápida, escalable, segura y colaborativa, con soporte.

OpenAI Codex frente a otras IAs

  • OpenAI Codex vs Mobirise AI Codex actúa como asistente autónomo dentro del entorno de desarrollo, navegando repositorios, ejecutando pruebas y proponiendo cambios con control humano. En contraste, Mobirise AI ofrece creación automática de sitios mediante indicaciones y plantillas, optimizada para usuarios sin conocimientos técnicos. Facilidad de uso: Mobirise AI resulta inmediata y guiada; Codex exige familiaridad con flujos de desarrollo. Flexibilidad: Codex manipula código real y puede adaptar arquitecturas complejas; Mobirise AI limita opciones avanzadas. Coste: Mobirise AI es gratuito y ahorra inversión inicial; Codex está incluido en planes pagos. Contras: Mobirise AI sacrifica control granular; Codex requiere revisión cuidadosa del código generado constante supervisión.

  • OpenAI Codex vs Wix Codex se orienta a desarrolladores y actúa sobre repositorios; Wix incorpora herramientas de IA integradas en el constructor visual para generar diseños, textos y ajustes SEO automáticamente. Facilidad de uso: Wix AI es accesible para principiantes, con asistentes que crean páginas en minutos; Codex requiere manejo de repositorios y pruebas. Flexibilidad: Wix permite personalizaciones mediante estructura visual y de código, pero no maneja proyectos complejos ni pipelines; Codex puede modificar cualquier archivo y ejecutar comandos. Coste: Wix ofrece planes freemium y de pago según funciones; Codex forma parte de planes avanzados. Contras: Wix puede limitar escalado y control del código.

  • OpenAI Codex vs Squarespace Codex opera dentro de flujos de desarrollo y puede ejecutar pruebas; Squarespace ofrece asistentes de IA para redactar textos, proponer paletas y ajustar diseño en plantillas premium. Facilidad de uso: Squarespace resulta intuitivo para creadores que aprecian layouts pulidos sin codificar; Codex requiere conocimientos técnicos. Flexibilidad: Squarespace permite estilizado visual y extensiones limitadas; Codex manipula código y orquesta pipelines complejos. Coste: Squarespace tiene suscripciones mensuales con recursos incluidos; Codex depende del plan de OpenAI. Contras: la IA de Squarespace optimiza apariencia y contenido pero no sustituye control de bajo nivel ni integración profunda con repositorios y CI y pruebas automatizadas.

  • OpenAI Codex vs WordPress Codex actúa sobre todo el stack y ejecuta tareas en entornos aislados; WordPress integra numerosas extensiones de IA para generar entradas, optimizar SEO y sugerir imágenes mediante plugins. Facilidad de uso: WordPress con asistentes IA facilita creación de contenido pero requiere gestión de plugins y hosting; Codex exige flujo de desarrollo. Flexibilidad: WordPress es extremadamente adaptable con temas y APIs, permitiendo ajustes finos; Codex ofrece control sobre archivos fuente y automatización de pruebas. Coste: WordPress puede ser económico si se gestiona bien, pero plugins premium generan gastos; Contracciones: WordPress depende de la calidad de plugins y mantenimiento constante y soporte.

  • OpenAI Codex vs Shopify Codex permite editar repositorios y ejecutar pruebas; Shopify añade funciones IA orientadas a comercio, como generación de descripciones, recomendaciones personalizadas y automatización de anuncios. Facilidad de uso: Shopify integra asistentes que aceleran la puesta en marcha y simplifican gestión de catálogos; Codex requiere entornos de desarrollo. Flexibilidad: Shopify ofrece personalización mediante temas y APIs, pero mantiene estructura propia; Codex actúa sobre cualquier arquitectura y orquesta pipelines. Coste: Shopify implica tarifas mensuales y comisiones que pueden sumar, mientras Codex aparece dentro de planes empresariales. Contras: Shopify puede encarecerse al crecer y limita control completo del backend y exige monitorización y ajustes.

  • OpenAI Codex vs GoDaddy Codex trabaja en entornos de desarrollo y permite edición programática; GoDaddy propone un constructor con sugerencias automatizadas y asistentes para crear páginas y optimizar presencia local. Facilidad de uso: GoDaddy busca rapidez y orientación para emprendedores sin experiencia técnica; Codex exige saber manejar repositorios. Flexibilidad: el builder de GoDaddy prioriza plantillas y componentes fáciles, con escaso acceso a código; Codex ofrece control total sobre archivos y pipelines. Coste: planes sencillos y complementos para marketing; Codex requiere suscripción de OpenAI. Contras: IA de GoDaddy simplifica tareas básicas pero limita personalización avanzada y depende de la plataforma y ofrece SEO limitado adicionalmente.

  • OpenAI Codex vs Webflow Codex opera dentro del ciclo de desarrollo y puede ejecutar comandos y tests; Webflow integra herramientas IA en su editor visual para generar copias, estructurar contenido y sugerir estilos. Facilidad de uso: Webflow ofrece interfaz visual potente pero exige curva de aprendizaje; Codex requiere conocimientos de código y repositorios. Flexibilidad: Webflow permite alto grado de personalización con control sobre CSS y exportación; Codex actúa directamente sobre código y automatiza pipelines completos. Coste: Webflow tiene tarifas por proyecto y funciones avanzadas; Codex forma parte de planes de OpenAI. Contras: Webflow combina complejidad técnica y facturación por características y soporte para equipos.

  • Constructor Facilidad de uso Flexibilidad Coste Fuerza IA Contras
    Mobirise AI Muy accesible, flujo guiado desde indicación hasta sitio Limitada para proyectos complejos, ideal para plantillas Gratuito; alta relación funcionalidad/precio Generación automática de páginas y contenidos Poca capacidad de control fino y extensiones avanzadas
    Wix Intuitivo, asistentes IA para diseño y copy Personalizable en interfaz; menos para arquitecturas grandes Freemium y planes escalables Optimización visual y contenidos guiados por IA Limitaciones al escalar y control del código
    Squarespace Plantillas pulidas y asistentes de contenido Buen estilizado visual; acceso a código restringido Suscripciones mensuales con recursos incluidos Creación de textos, paletas y sugerencias de diseño No reemplaza control de bajo nivel ni integración CI
    WordPress Moderado; requiere gestión de plugins Muy alto gracias a plugins y APIs Variable; hosting y plugins pueden sumar coste Amplia gama via extensiones IA Calidad depende de plugins y mantenimiento
    Shopify Enfocado a ecommerce, rápido para lanzar tiendas Personalización mediante temas y apps; estructura cerrada Planes mensuales y comisiones por ventas Descripción de productos, recomendaciones y anuncios Coste creciente con escala y control backend limitado
    GoDaddy Rápido y sencillo para pequeñas empresas Baja personalización avanzada; acceso al código limitado Planes básicos económicos con upsells Asistentes para páginas y presencia local Personalización reducida y SEO avanzado limitado
    Webflow Potente pero con curva de aprendizaje Alto control visual y exportación de código Tarifas por proyecto y por características Generación de contenido y sugerencias de estilo Complejidad técnica y facturación por funciones
    OpenAI Codex Orientado a desarrolladores; requiere conocimientos técnicos Máxima flexibilidad sobre código y pipelines Incluido en planes OpenAI; coste según plan Automatiza edición de repositorios, pruebas y comandos Requiere revisión humana y supervisión del código generado

Crea con IA

Rellena el formulario de prompt abajo; crea con IA una página web hermosa, rápida, personalizada, fácil de gestionar en minutos.

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado