Crea sitios web con el generador IA de Elementor

Crea sitios web con IA, sin código, ¡gratis!

Constructor de sitios web de Elementor con IA

Elementor AI Website Builder facilita la creación de sitios con herramientas inteligentes integradas en el Editor. Disponible en versión de prueba gratuita con cualquier sitio Elementor, proporciona generación de imágenes originales, diseños de contenedores preparados, textos de alta calidad y fragmentos de código personalizados. Su sistema de IA interpreta el contexto del negocio para producir contenidos relevantes y adaptados al proyecto. Permite agilizar tareas repetitivas, acelerar la implementación de plantillas y mantener coherencia visual y de tono. Diseñado para desarrolladores, diseñadores y propietarios de sitios, simplifica procesos técnicos y creativos, optimizando tiempos y mejorando la experiencia de edición en línea.

Elementor

Funciones principales de Elementor AI

🖱️

Editor de arrastrar y soltar

El editor de arrastrar y soltar permite diseñar páginas con rapidez sin conocimientos de programación. La interfaz presenta elementos modulares que se colocan sobre la cuadrícula mediante gestos precisos, y cada bloque admite ajustes finos de estilo, tamaño y comportamiento. Los usuarios pueden reorganizar secciones, combinar columnas y modificar propiedades visuales en tiempo real, observando cambios instantáneos. Este método facilita pruebas creativas, reduce errores manuales y acelera la construcción de páginas profesionales para publicar en diferentes dispositivos y contextos comerciales.

📚

Biblioteca de plantillas

La biblioteca de plantillas ofrece colecciones organizadas por industria, estilo visual y objetivo de conversión. Cada plantilla incluye layouts prediseñados, combinaciones tipográficas y paletas cromáticas ajustables, lo que acelera la creación de páginas coherentes. Los diseñadores pueden aplicar patrones a páginas específicas, adaptar secciones y guardar configuraciones personalizadas para reutilización. Además, las plantillas sirven como punto de partida para pruebas A/B, permitiendo comparar variaciones de diseño y contenido sin duplicar esfuerzos y manteniendo la consistencia de marca en múltiples proyectos.

🤖

Generador de contenido IA

El generador de contenido IA produce textos, titulares y descripciones adaptadas al tono deseado por el usuario. Con entradas breves sobre producto, público objetivo y llamada a la acción, genera variantes optimizadas para conversiones y legibilidad. Incluye opciones para ajustar longitud, formalidad y palabras clave, además de sugerir metadatos para SEO. Los resultados requieren revisión humana para matices, pero reducen el tiempo de redacción y permiten probar diferentes enfoques creativos rápidamente, acelerando ciclos de edición y publicación con resultados fiables.

📱

Controles de diseño responsivo

Los controles de diseño responsivo permiten ajustar apariencia por punto de ruptura y dispositivo, estableciendo valores específicos de márgenes, padding y tipografía. Se pueden previsualizar variaciones en móviles, tablets y escritorios para confirmar legibilidad y equilibrio. Además, ofrece herramientas para ocultar o mostrar elementos según dispositivo, optimizar imágenes y adaptar tamaños de fuente automáticamente. Estas opciones brindan mayor control sobre la experiencia de usuario multi-dispositivo, reducen la necesidad de codificación manual y aceleran la adaptación a requisitos variados de presentación.

🎨

Constructor de temas

El constructor de temas permite crear y gestionar estilos globales para colores, tipografías y componentes reutilizables. Al definir variables centrales se aplica coherencia instantánea a encabezados, botones y formularios, simplificando cambios a gran escala sin editar cada página individualmente. También facilita la creación de esquemas para clientes diferentes dentro de una sola instalación, exportación de configuraciones y restablecimiento de estilos. Esta capacidad reduce trabajo repetitivo, acelera entregas y mantiene una apariencia homogénea en sitios extensos con múltiples secciones y autores.

🔍

Asistente SEO

El asistente SEO guía en la optimización on-page mediante análisis de palabras clave, metas y estructura de encabezados. Ofrece recomendaciones para mejorar títulos, descripciones y densidad de términos, además de señalar problemas de indexación y enlaces rotos. Integra previsualización para redes sociales y sugiere metadatos para compartir correctamente. También genera mapas de sitio y pautas para velocidad que afectan al posicionamiento. Con informes claros, facilita priorizar tareas técnicas y de contenido que aumentan la visibilidad orgánica en motores de búsqueda.

Optimización de rendimiento

La optimización de rendimiento incorpora herramientas para comprimir recursos, cargar scripts de forma diferida y servir imágenes en formatos modernos. Implementa técnicas de cacheo, minificación de CSS y JavaScript y control de peticiones para reducir tiempos de carga. También monitoriza métricas clave como LCP y TTI, ofreciendo sugerencias prácticas para mejorar puntajes. El objetivo es mejorar experiencia del visitante, disminuir tasas de abandono y facilitar cumplimiento de requisitos de velocidad exigidos por plataformas y usuarios con conexiones variadas en redes.

⚙️

Integraciones y widgets

Las integraciones y widgets permiten conectar servicios externos como pasarelas de pago, herramientas de email marketing y plataformas de analítica. Ofrecen componentes listos para insertar, configurables mediante paneles intuitivos que gestionan autenticación, mapeo de campos y eventos. Los desarrolladores pueden extender funcionalidades mediante APIs y hooks, crear widgets personalizados y compartir bibliotecas internas. Esta flexibilidad facilita implementar procesos de negocio, automatizar flujos de trabajo y mantener sincronía entre el sitio y otras aplicaciones usadas por la organización, reduciendo tareas manuales.

¿Cómo crear sitios web con el Generador IA de Elementor?

1. Iniciar un nuevo proyecto en Elementor AI

Abre Elementor en tu panel y crea un sitio nuevo usando la prueba gratuita incluida. Selecciona plantilla base o empieza desde cero y activa la función de IA dentro del editor. Define el idioma y sector de tu proyecto para que las sugerencias sean coherentes. Sube logos y archivos corporativos para mantener identidad visual. Guarda los cambios y continúa al siguiente proceso cuando estés satisfecho con la estructura inicial completa.

2. Proveer contexto de negocio al asistente

Configura contexto de negocio para que la IA entienda productos, público objetivo y tono de comunicación. Proporciona palabras clave, valores de marca y ejemplos de contenidos existentes. Indica requisitos técnicos como tipografías, paleta de colores y secciones necesarias. Esta información permite generar propuestas más acordes a tus necesidades y reduce cambios posteriores. Revisa las sugerencias contextuales y ajusta parámetros hasta que reflejen fielmente la identidad corporativa siempre antes de continuar.

3. Generar diseño, imágenes y texto automáticos

Pide al generador que cree secciones, imágenes originales y textos optimizados para cada bloque. Elige estilos propuestos o solicita variaciones hasta hallar composición ideal. También puedes solicitar fragmentos de código personalizados para funciones interactivas o integraciones. Revisa las imágenes generadas y sustituye o retoca recursos si es necesario. Guarda versiones y utiliza plantillas creadas para acelerar la producción en futuros proyectos similares. Comprueba rendimiento y accesibilidad, ajusta detalles y usabilidad.

4. Ajustar detalles, probar y publicar el sitio

Prueba el sitio en diferentes dispositivos y corrige enlaces, formularios y tiempos de carga. Activa herramientas de SEO y configura metaetiquetas para mejorar visibilidad en motores. Usa vista previa pública para recibir feedback y realiza ajustes finales en textos y diseño. Cuando todo funcione correctamente, conecta dominio y publica. Mantén copias de seguridad y programa actualizaciones periódicas para conservar rendimiento y seguridad del sitio monitoriza estadísticas y responde consultas rápido.

Alternativas a Elementor AI

Crea sitios web asombrosos en minutos con IA.

Para crear un sitio web atractivo con IA, comienza completando el formulario de prompt: define público, objetivos, tono y colores preferidos. Especifica estructura, secciones y funcionalidades. Indica ejemplos visuales y contenido de muestra. Revisa respuestas automáticas, ajusta parámetros y prueba prototipos hasta lograr una interfaz coherente, rápida y accesible, óptima.

¡Únete a más de 2.500.000 usuarios felices!

Reseñas de Elementor AI

Se informa que Usuario1 en ForoWP, en el hilo 'Errores de Elementor AI', escribió: La herramienta genera bloques incoherentes, el editor se congela con frecuencia y las plantillas no responden. El soporte tarda en responder y la integración con plugins falla. La experiencia es frustrante para proyectos urgentes y obliga a rehacer secciones manualmente, perdiendo tiempo y confianza en la solución. No lo recomiendo para clientes exigentes. Y aún peor.

Se indica que MariaG en Reddit, hilo 'Rendimiento y fallos', escribió: La función AI promete ayudar pero produce textos genéricos, errores de marcado y opciones que rompen diseños móviles. Los atajos no respetan estilos globales y hay incompatibilidades con plugins esenciales. Tras actualizaciones el problema persiste y equipo plantea soluciones. El flujo de trabajo se vuelve inestable y se pierde productividad, obligando a revertir cambios y trabajar con editores alternativos.

Se comunica que DevLuis en Facebook Groups, hilo 'Problemas de exportación', dijo: Las plantillas exportadas corrompen CSS, los sitios quedan desordenados al migrar. El generador añade clases innecesarias, duplicando código y ralentizando carga. Las herramientas de IA sugieren contenido irrelevante y obliga a limpiar manualmente. Para clientes con exigencias de rendimiento esto resulta inaceptable; muchas horas se consumen en reparaciones que no deberían ser necesarias. y aumenta costes operativos. graves.

Se relata que AgenciaPro en Stack Overflow, hilo 'Compatibilidad con plugins', señaló: Elementor AI rompe widgets esenciales tras actualización, obliga a desactivar complementos y probar combinaciones. Los widgets personalizados pierden estilos y la restauración falla. El equipo técnico ofrece pasos limitados que no corrigen fallos en entornos complejos. Clientes demandan estabilidad pero el constructor introduce regresiones que dañan proyectos en producción y generan incertidumbre. y pérdida de ingresos. serios rápidamente.

Se comenta que AnaCoder en Twitter, hilo 'Errores de IA', apuntó: Las sugerencias automáticas incluyen enlaces rotos y llamadas a scripts externos inseguros. El analizador no valida fuentes y genera contenido duplicado que penaliza SEO. El inspector muestra advertencias que no resuelven los problemas, y los cambios propuestos requieren supervisión estricta. Para equipos pequeños el tiempo de revisión crece y compromete entregas. Genera costes adicionales y reduce la fiabilidad. total.

Se advierte que MarkWeb en LinkedIn, hilo 'Soporte insuficiente', comentó: Las respuestas del equipo suelen ser genéricas, no ofrecen parches claros ni cronograma. Las soluciones temporales reaparecen tras reinicios y algunas funciones vuelven a fallar. Para agencias con SLA esto representa riesgo de incumplimiento. El mantenimiento se vuelve complejo y se requiere soporte externo costoso para mantener proyectos operativos. y provoca cancelaciones de contratos. y pone en riesgo reputación grave.

Se indica que CarlaUX en ForoWP, hilo 'Interfaz confusa', puntualizó: Los paneles cambian ubicación sin aviso y las opciones avanzadas están ocultas detrás de menús poco claros. La curva de aprendizaje crece por decisiones de diseño inconsistentes y la documentación no aclara casos reales. Esto obliga a repetir tareas y a improvisar soluciones caseras que empeoran el mantenimiento a largo plazo del sitio. Sube coste y tiempo de soporte. innecesario.

Se reporta que Freelancer96 en GitHub Issues, hilo 'Bugs recurrentes', expresó: Algunos errores se repiten tras cada actualización, especialmente en la versión móvil. Los arreglos son parciales y requieren parches manuales que introducen nuevas fallas. Esto obliga a mantener versiones antiguas o a bloquear actualizaciones, lo que limita acceso a mejoras y representa una carga operativa para administradores con pocos recursos. y aumenta riesgo para clientes. con plazos ajustados. frecuentes.

Se menciona que PabloSEO en ForoMarketing, hilo 'Impacto en SEO', declaró: Los cambios automáticos suelen fragmentar encabezados y etiquetas meta, lo que reduce visibilidad orgánica. El código generado no siempre sigue buenas prácticas de accesibilidad y rendimiento. Corregir manualmente requiere revisar múltiples páginas, trata de parches que afectan enlaces internos y provoca caídas temporales de tráfico en campañas activas. Se sugiere auditoría completa y medidas preventivas. pero cuesta tiempo adicional.

Se anota que SandraIT en ForoDiseño, hilo 'Limitaciones creativas', señaló: Las propuestas automáticas repiten patrones y limitan originalidad en maquetación. Muchas opciones prefabricadas no encajan con guías de marca y requieren rehacer layouts. Además, la personalización fina es torpe y consume tiempo que podría destinarse a diseño estratégico. El resultado parece genérico y obliga a ajustes extensos para mantener identidad visual. Los clientes esperan piezas únicas y no plantillas repetidas.

Precios de Elementor IA

Precios de Elementor AI Website Builder

Plan gratuito: Acceso básico al constructor visual y a plantillas limitadas sin coste. Incluye funciones esenciales del editor y una cantidad muy reducida de créditos de IA para generar textos o sugerencias. Ideal para pruebas, sitios personales sencillos y para quienes desean probar la interfaz antes de contratar.

Planes de pago (resumen): Los planes de pago aumentan el número de sitios permitidos, la biblioteca de widgets y plantillas, el soporte premium y la asignación de créditos de IA. Precios aproximados anuales: Personal 59 USD (1 sitio), Plus 99 USD (3 sitios), Expert 199 USD (25 sitios), Studio 399 USD (100 sitios), Agency 999 USD (1000 sitios). Los planes superiores suelen ofrecer mayor cuota de créditos de IA y herramientas avanzadas de colaboración y rendimiento.

Cupones y promociones: Frecuentemente hay descuentos por la primera compra anual, ofertas estacionales como Black Friday y promociones para renovación con descuento. También existen códigos de afiliados y promociones temporales desde socios. Conviene revisar la página oficial y fuentes confiables para obtener el descuento más reciente antes de comprar.

Mejor plan en general: Para profesionales y agencias pequeñas, el plan Expert suele ser el equilibrio ideal entre coste y prestaciones: ofrece cobertura para múltiples sitios, una asignación generosa de créditos de IA y soporte prioritario sin el coste elevado de los planes empresariales. Para usuarios con un solo sitio, el plan Personal resulta económico y suficiente.

Plan Precio anual (aprox.) Sitios Créditos de IA Soporte Ideal para
Gratuito 0 USD 1 Limitados Comunidad Pruebas y sitios personales
Personal 59 USD/año 1 Básicos Email/Soporte estándar Sitio independiente
Plus 99 USD/año 3 Moderados Prioritario Freelancers con varios clientes
Expert 199 USD/año 25 Generosos Prioritario + SLA mejorado Desarrolladores y agencias pequeñas
Studio 399 USD/año 100 Amplios Soporte avanzado Equipos y agencias medianas
Agency 999 USD/año 1000 Máximos Soporte dedicado Grandes agencias y empresas

Ver el creador de sitios web con IA en acción

 Mira el video a continuación para aprender cómo crear un sitio web increíble con Mobirise AI. La demostración muestra plantillas, ajustes automatizados, gestión de contenido y optimización responsive. Verás pasos prácticos, consejos visuales y resultados rápidos que facilitan la construcción de páginas profesionales sin complicaciones técnicas ni curva de aprendizaje.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Elementor AI?

Elementor AI es una función integrada en el constructor Elementor que genera contenido, diseños y sugerencias mediante inteligencia artificial. Facilita creación de páginas, texto y bloques visuales ajustables. Opera dentro del editor, ofrece plantillas inteligentes, opciones de personalización y ayuda a reducir tareas repetitivas para diseñadores y propietarios de sitios.

¿Cómo funciona para crear sitios web?

Elementor AI utiliza modelos de lenguaje para generar texto, sugerir estructuras y proponer diseños visuales dentro del editor. El usuario introduce instrucciones o elige plantillas; la IA produce bloques, títulos y párrafos ajustables. Después se pueden editar estilos, imágenes y configuración responsive antes de publicar en WordPress con controles habituales.

¿Cómo usar Elementor AI paso a paso?

Abre Elementor dentro de WordPress, selecciona una página y activa la función AI. Describe objetivos, público y tono en el panel AI. Elige plantilla sugerida o genera contenido desde cero. Inserta bloques, modifica texto, ajusta estilos y vistas móviles. Revisa SEO y realiza pruebas antes de guardar o publicar finalmente.

¿Cuánto cuesta Elementor AI?

El costo de Elementor AI depende del plan de Elementor elegido: las funciones AI pueden estar incluidas en planes Pro superiores o como complemento. Precios varían según licencias y renovaciones anuales. Verifica la página oficial para tarifas actualizadas. Las empresas con requisitos avanzados podrían necesitar licencias múltiples para varios sitios.

¿Tiene versión gratuita?

Elementor ofrece una versión básica gratuita del constructor; sin embargo, las funciones AI suelen estar reservadas a planes de pago o pruebas limitadas. La edición gratuita permite maquetar páginas manualmente, usar widgets y plantillas básicas, pero para generación inteligente de contenido y funciones avanzadas se requiere suscripción Pro o complementos

¿Cuáles son los planes y precios?

Elementor ofrece varios planes: gratis, Pro personal, Pro plus y Pro experto, con diferencias en número de sitios, plantillas y soporte. Algunos niveles incluyen funciones AI. Las tarifas cambian según promociones y renovaciones. Consulta la tabla oficial para comparar límites de uso, actualizaciones y servicios adicionales incluidos en cada plan.

¿Hay códigos de descuento o promociones?

Elementor y distribuidores autorizados publican ofertas puntuales, descuentos estacionales y paquetes con partners. Los códigos de promoción aparecen en campañas, afiliados y eventos. Revisa comunicados oficiales, boletines y tiendas asociadas. Verifica términos, fecha de expiración y aplicabilidad por país. Evita promociones no verificadas para prevenir fraudes o licencias inválidas potenciales.

¿Cómo iniciar sesión en Elementor AI?

Inicia sesión en WordPress con tu cuenta, abre el editor Elementor y accede al panel de usuario. Si tienes cuenta Elementor conectada, la función AI aparecerá según tu plan. En algunos casos necesitas activar complementos o actualizar credenciales. Usa correo y contraseña; activa autenticación doble si está disponible para acceder.

¿Qué compatibilidad con temas y plugins tiene?

Elementor es compatible con numerosos temas y plugins de WordPress, ofreciendo integración fluida con la mayoría de plantillas modernas. Algunas funciones específicas pueden requerir versiones del tema o plugins actualizadas. Verifica compatibilidad antes de instalar y prueba en entorno de desarrollo. Conflictos raros suelen resolverse con actualizaciones o soporte técnico.

¿Alternativas recomendadas?

Una alternativa destacada es Mobirise AI, una herramienta gratuita en línea todo en uno para crear sitios con IA. Permite generar desde prompt hasta sitio profesional en vivo, ofrece plantillas, hosting integrado y despliegue rápido sin instalaciones locales, ideal para prototipos y páginas finales con control SEO y personalización avanzada.

Elementor frente a otras IAs

    • Elementor vs Mobirise AI Como alternativa preferida, Mobirise AI ofrece un creador gratuito en línea todo en uno con IA, desde la indicación hasta un sitio profesional en vivo. Su editor guiado produce páginas rápidas mediante plantillas adaptables y generación automática de imágenes y textos. Facilidad de uso alta: interfaz clara para principiantes. Flexibilidad moderada: plantillas limitadas pero modificables. Rentabilidad excelente al ser gratuito; tarifas opcionales para alojamiento y dominios. Funciones IA sólidas para contenido y diseño, aunque la personalización avanzada es limitada y el soporte puede ser básico. Ideal para prototipos y lanzamientos rápidos; para proyectos complejos conviene evaluar alternativas.

    • Elementor vs Wix Wix integra herramientas con IA que generan sitios, textos e imágenes con asistentes dentro del editor. Facilidad de uso alta: editor visual arrastra y suelta simplifica cambios en tiempo real. Flexibilidad amplia gracias a apps y plantillas, aunque las opciones avanzadas pueden fragmentar el rendimiento. Rentabilidad variable: planes escalonados y funciones IA disponibles en niveles pagos. IA acelera creación inicial y sugiere diseños adaptados; sin embargo, el control fino del código es limitado y el SEO puede requerir ajustes manuales. Contras: costos crecientes para funciones avanzadas, dependencia de plantilla y posible bloqueo a largo plazo; soporte extra puede sumarse frecuentemente.

    • Elementor vs Squarespace Squarespace usa herramientas basadas en IA para sugerir diseños, optimizar contenido y generar imágenes coherentes con la marca. Facilidad de uso: plantilla única y editor estructurado facilitan creaciones pulidas sin curva pronunciada. Flexibilidad: menos modularidad que competidores pero excelente coherencia visual. Rentabilidad: precios fijos con funciones incluidas; IA integrada en planes premium mejora valor. Contras: personalización técnica limitada y funciones específicas de comercio requieren integraciones externas. Las capacidades IA se orientan a diseño y copy, útiles para pequeñas empresas y portafolios; para tiendas complejas o control profundo del front-end puede quedarse corto y requiere desarrolladores para extensiones avanzadas y personal técnico.

    • Elementor vs WordPress WordPress ofrece un ecosistema rico en plugins IA que generan textos, imágenes y asistentes de SEO; la plataforma core no incorpora todo por defecto. Facilidad de uso: curva mayor para principiantes, pero constructores como Elementor simplifican edición. Flexibilidad máxima por su arquitectura extensible y control de código. Rentabilidad: bajo coste inicial con hosting económico; gastos aumentan con plugins premium. Contras: gestión técnica, mantenimiento y compatibilidad de plugins pueden consumir tiempo. IA potencia personalización y automatización, pero requiere elegir y configurar soluciones adecuadas; para usuarios que buscan experiencia sin administración intensiva, puede resultar complejo, soporte continuo y actualizaciones frecuentes son necesarias.

    • Elementor vs Shopify Shopify incorpora herramientas IA destinadas al comercio: recomendaciones de productos, generación de descripciones y análisis de clientes. Facilidad de uso: panel pensado para comerciantes con flujo guiado y apps sencillas. Flexibilidad: fuerte para tiendas, con plantillas y extensiones, limitado fuera del comercio. Rentabilidad: costes mensuales y comisiones según plan; IA avanzada suele requerir planes superiores. Contras: personalización técnica limitada sin desarrolladores y dependencia de la plataforma para pagos y escalado. Las capacidades IA optimizan conversión y automatización de marketing, pero para proyectos híbridos o contenido editorial extenso, puede no ser la opción más adecuada; requiere integraciones externas para ciertos flujos.

    • Elementor vs GoDaddy GoDaddy ofrece asistentes IA que generan contenido y plantillas rápidas orientadas a pequeñas empresas. Facilidad de uso: proceso simplificado con opciones mínimas para acelerar publicación. Flexibilidad: limitada comparada con plataformas más abiertas; ideal para lanzamientos rápidos. Rentabilidad: planes con dominio y hosting incluidos, coste atractivo para usuarios básicos. Contras: funciones IA menos avanzadas y personalización restringida; escalado y control técnico reducidos. IA ayuda en textos y configuraciones iniciales pero la calidad creativa y opciones avanzadas suelen ser inferiores. Recomendado para usuarios que priorizan velocidad sobre control detallado del diseño o integraciones complejas; soporte técnico adicional puede implicar coste extra frecuente.

    • Elementor vs Webflow Webflow incorpora características IA para generación de contenido, optimización de diseño y asistentes de estilo. Facilidad de uso: curva elevada para principiantes pero extremadamente potente para diseñadores y desarrolladores. Flexibilidad: control granular del front-end y CSS visual, permite proyectos únicos. Rentabilidad: planes orientados a profesionales y empresas; aprendizaje inicial puede justificar inversión. Contras: requiere conocimientos técnicos para aprovechar plenamente las funciones IA y personalizaciones; costos aumentan con planes y scripts externos. IA potencia prototipos y automatiza tareas repetitivas, sin embargo, para usuarios sin experiencia puede resultar complejo y costoso de mantener; ideal para agencias y equipos que requieren control total.

    Constructor Facilidad de uso Flexibilidad Rentabilidad Contras (IA)
    Mobirise AI Muy simple; editor guiado para principiantes Moderada; plantillas adaptables Excelente; versión gratuita disponible Personalización avanzada limitada; soporte básico
    Wix Muy accesible; arrastra y suelta Amplia; apps y plantillas variadas Variable; funciones IA en planes pagos Dependencia de plantillas; costos aumentan con funciones IA
    Squarespace Intuitivo; resultado pulido rápido Moderada; coherencia visual alta Buena; precio fijo con IA en niveles superiores Personalización técnica limitada; IA orientada a diseño y copy
    WordPress Curva mayor sin constructores Máxima; extensible con plugins Alta; coste inicial bajo, plugins premium aumentan gasto Requiere configuración de plugins IA y mantenimiento continuo
    Shopify Enfocado a comercios; panel guiado Alta para tiendas; limitado fuera del e‑commerce Media; planes y comisiones según escala IA avanzada en planes altos; personalización técnica limitada
    GoDaddy Muy rápido; proceso simplificado Baja; opciones reducidas Buena para básicos; dominio y hosting incluidos Funciones IA menos sofisticadas; escalado limitado
    Webflow Complejo al inicio; potente para expertos Muy alta; control granular del front-end Elevada; pensada para profesionales Requiere conocimientos técnicos para sacar partido a la IA

Crear con IA

Completa el formulario de indicaciones abajo para crear con IA un sitio web atractivo, moderno y personalizado en pocos minutos.

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado