Crea sitios web con Dorik, un generador con IA

Genera sitios web con IA, sin código, ¡gratis!

Dorik, creador de sitios web con IA

Dorik AI Website Builder permite crear sitios atractivos partiendo de un prompt. Su plataforma basada en inteligencia artificial reduce el tiempo de desarrollo, generando diseños responsivos y personalizados en minutos. Ofrece herramientas sin código que facilitan la composición visual y la integración de datos desde Airtable mediante elementos dedicados. Incluye funciones nativas de SEO para optimizar contenido y mejorar la presencia en redes sociales. Diseñadores y emprendedores pueden ajustar estilos, estructuras y contenidos con máxima simplicidad, sin escribir código. Dorik AI gestiona despliegue y hosting, proporcionando una experiencia completa para transformar ideas en sitios profesionales listos para publicar al instante.

Dorik

Características principales de Dorik AI

🖌️

Editor Visual Intuitivo

El editor visual permite arrastrar y soltar elementos con fluidez, mostrando cambios en tiempo real para obtener una vista precisa de la página. Las herramientas incluyen ajustes de estilo, tipografías, colores y espaciado, además de opciones de animación sutil. Usuarios sin experiencia técnica pueden construir secciones complejas mediante bloques prefabricados y personalizarlos con controles sencillos. El flujo de trabajo acelera la creación, reduce errores habituales y facilita revisar diseños antes de publicar, optimizando procesos de edición colaborativa entre equipos diarios.

📱

Plantillas Responsivas

Las plantillas responsivas se adaptan automáticamente a distintos tamaños de pantalla, ofreciendo una visualización coherente en móviles, tablets y ordenadores de sobremesa. Cada plantilla incorpora rejillas flexibles, imágenes que responden y ajustes tipográficos escalables para mantener legibilidad sin intervención manual. Diseñadores pueden seleccionar una base y afinar detalles como márgenes, columnas y comportamiento en puntos de ruptura. El resultado es una apariencia profesional, menor necesidad de corregir estilos por dispositivo y una experiencia de usuario uniforme que mejora métricas globales

🤖

Integración con IA

La integración con inteligencia artificial facilita tareas repetitivas mediante asistentes que generan texto, optimizan imágenes y sugieren estructuras de página. Modelos preentrenados ofrecen propuestas de contenido y títulos ajustados al público objetivo, mientras que herramientas de análisis recomiendan cambios para aumentar conversión. Los usuarios pueden personalizar parámetros creativos o aceptar sugerencias automáticas para acelerar la producción. Esta funcionalidad reduce tiempo de lanzamiento, mejora consistencia de mensajes y permite iterar diseños con datos, aportando resultados medibles sin necesidad de programación avanzada

🔍

SEO Automático

Las capacidades de SEO automático analizan contenido y aplican metadatos, títulos y descripciones para mejorar visibilidad en buscadores. El sistema sugiere etiquetas, genera mapas de sitio actualizados y optimiza atributos alt de imágenes sin intervención manual. Además ajusta URLs amigables e inserta enlaces internos relevantes según la estructura del sitio. Informes periódicos muestran palabras clave efectivas y rendimiento por página, permitiendo priorizar cambios. Con estas funciones se simplifica mantenimiento técnico y se incrementan posibilidades de atraer tráfico orgánico cualificado sostenible

📝

Constructor de Formularios

El constructor de formularios ofrece campos personalizados, lógica condicional y validaciones para recolectar información precisa de visitantes. Integraciones nativas con servicios de correo y CRM facilitan gestión de leads sin pasos adicionales. Los formularios pueden diseñarse con estilos coherentes y mensajes de confirmación personalizados, además de pruebas A/B para optimizar respuestas. Opciones de protección anti-spam y recopilación de consentimiento garantizan cumplimiento de normativas. Exportar datos en formatos comunes y automatizar notificaciones permite convertir interacciones en acciones concretas y seguimiento eficiente

Alojamiento Rápido

El servicio de alojamiento ofrece despliegues instantáneos y tiempos de carga reducidos gracias a una red de distribución global y sistemas de caché optimizados. Las actualizaciones se reflejan inmediatamente, permitiendo iterar contenidos sin ventanas de espera prolongadas. Monitoreo continuo detecta anomalías y reinicia procesos cuando es necesario para mantener disponibilidad. Los certificados SSL se configuran automáticamente para proteger conexiones. Además, escalado automático maneja picos de tráfico, evitando caídas, y métricas detalladas muestran uso de recursos para ajustar planes según demanda

🛒

Comercio Electrónico

Las funciones de comercio electrónico integran catálogo de productos, gestión de inventario y pasarelas de pago seguras para procesar compras sin complicaciones. Herramientas para descuentos, códigos promocionales y cálculo de impuestos simplifican operaciones comerciales. Opciones de envío configurables permiten ofrecer tarifas en tiempo real y seguimiento de pedidos. Panel de administración centraliza pedidos y devoluciones, mientras que plantillas de producto facilitan mostrar variantes y reseñas. Informes de ventas y segmentación de clientes apoyan estrategias comerciales y aumentan tasas de conversión

🌐

Soporte Multilingüe

El soporte multilingüe permite crear versiones del sitio en varios idiomas, gestionando traducciones y contenidos alternos desde un panel centralizado. Herramientas de traducción asistida y campos replicables simplifican mantener coherencia entre ediciones. Navegación y menús se adaptan según idioma seleccionado, y etiquetas hreflang ayudan a buscadores a indexar correctamente cada variación. Los creadores pueden asignar equipos por idioma para revisión localizada y programar publicaciones sincronizadas. Esto facilita ampliar audiencias internacionales sin multiplicar trabajo manual ni sacrificar calidad en mercados globales

¿Cómo crear sitios web con el Generador de sitios web Dorik AI?

1. Describe tu sitio

Escribe una descripción clara de tu proyecto indicando objetivo, público objetivo, contenido clave y secciones necesarias. Describe tono visual, paleta de colores y elementos imprescindibles como logotipo o llamadas a la acción. Añade ejemplos de textos y enlaces relevantes para que la plataforma interprete tu intención. Cuanta más precisión entregues, más fiel será el resultado generado por la herramienta y menor el tiempo de ajustes manuales posteriores sin complicaciones adicionales.

2. Selecciona una plantilla

Revisa la galería de plantillas disponibles y escoge un diseño que refleje tu marca y objetivos. Ajusta tipografías, colores y disposición de bloques con controles sencillos. Sustituye imágenes de muestra por tus propios archivos y personaliza secciones como testimonios, precios y formularios de contacto. Guarda versiones y prueba diferentes combinaciones hasta obtener un resultado coherente. La interfaz permite previsualizar cambios en tiempo real antes de confirmar la plantilla final seleccionada

3. Conecta tus datos

Conecta tu base de Airtable mediante la integración nativa para sincronizar registros, imágenes y campos personalizados. Mapea columnas a componentes visuales, define filtros y ordenamientos para mostrar solo los datos relevantes. Configura actualizaciones automáticas para que cambios en Airtable se reflejen en el sitio sin intervención manual. Revisa permisos de acceso y crea vistas específicas para controlar qué información aparece en cada sección de la web, manteniendo organización y consistencia.

4. Optimiza y publica

Optimiza títulos, descripciones y metadatos para mejorar visibilidad en buscadores y compartir en redes sociales. Ajusta URL amigables, etiquetas alt en imágenes y estructura de encabezados para facilitar indexación. Utiliza la herramienta integrada de SEO para revisar palabras clave y recomendaciones prácticas. Realiza una vista previa móvil y de escritorio, comprueba velocidad y accesibilidad. Cuando estés satisfecho, publica el sitio con un dominio propio o subdominio y activa seguimiento analítico.

Alternativas a Dorik IA

Crea sitios web increíbles en minutos con IA

Para crear un sitio web atractivo con IA, comienza rellenando el formulario de indicaciones abajo. Define público, estilo visual, paleta de colores, estructura y contenido. Ajusta tono y funcionalidad. Prueba variantes, corrige texto y optimiza imágenes. Publica y monitorea métricas, refinando parámetros según resultados y preferencias reales del proyecto constantes.

¡Únete a más de 2.500.000 usuarios felices!

Reseñas de Dorik AI

Nombre: Juan Pérez. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: Plantillas limitadas. Cita: Las opciones son repetitivas y poco flexibles. Juan Pérez critica la interfaz, la gestión de estilos y el editor que restringe personalizaciones. Señala fallos en la adaptación móvil y tiempos largos de carga. Añade que el soporte responde tarde y que la documentación resulta insuficiente para resolver errores frecuentes, además limita integraciones externas y complica migraciones sin aviso.

Nombre: María Gómez. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: Editor inconsistente. Cita: El constructor cambia elementos sin permiso. María Gómez describe problemas con la edición en vivo, la pérdida de ajustes al guardar y la imposibilidad de revertir versiones. Critica la falta de controles granulares y las incompatibilidades con ciertos widgets. Señala que las plantillas rompieron el diseño al publicar y que la experiencia genera frustración y tiempo perdido adicional.

Nombre: Carlos Ruiz. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: Rendimiento pobre. Cita: Las páginas tardan demasiado en cargar. Carlos Ruiz lamenta tiempos de respuesta lentos, recursos pesados y falta de optimización automática. Indica que imágenes no se comprimen y que el sistema añade scripts innecesarios. Observa caídas durante picos de tráfico y ausencia de herramientas de monitoreo. Afirma que estas deficiencias afectan la conversión y obligan a buscar soluciones externas.

Nombre: Ana Martínez. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: SEO limitado. Cita: No control sobre metaetiquetas ni estructura. Ana Martínez critica la ausencia de opciones avanzadas para SEO, como control de canónico, ajustes de robots y edición masiva de títulos. Señala redirecciones complicadas y problemas con URL amigables. Añade que los resultados en buscadores empeoraron tras migrar y que el soporte ofreció soluciones parciales sin abordar la raíz del problema.

Nombre: Luis Fernández. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: Limitaciones de e-commerce. Cita: El carrito carece de funciones esenciales. Luis Fernández lamenta la ausencia de variantes avanzadas, gestión limitada de inventario y pagos restringidos a pocas pasarelas. Señala complicaciones con impuestos y envíos internacionales. Indica que la integración con sistemas externos requiere trabajo manual intenso. Concluye que para tiendas medianas la plataforma resulta insuficiente y costosa por soluciones añadidas urgente.

Nombre: Laura Sánchez. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: Precios confusos. Cita: El esquema tarifario cambia sin aviso claro. Laura Sánchez critica la falta de transparencia en planes, costes ocultos por funciones básicas y límites poco claros en sitios o ancho de banda. Añade que cancelaciones no fueron reembolsadas correctamente y que las actualizaciones aumentaron el precio sin mejora proporcional. Recomienda prudencia antes de comprometer proyectos importantes en la plataforma.

Nombre: Pedro Morales. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: Soporte insuficiente. Cita: Las respuestas tardan días y no resuelven. Pedro Morales critica los tiempos de atención, la falta de seguimiento y respuestas genéricas que no solucionan fallas técnicas. Explica que reportes regresan cerrados sin pruebas de corrección y que los foros oficiales tienen información desactualizada. Añade que la ausencia de asistencia rápida impactó lanzamientos programados y genera desconfianza considerable pérdida.

Nombre: Sofía Torres. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: Limitada personalización CSS. Cita: No permite aplicar estilos globales con libertad. Sofía Torres lamenta que el editor impide código avanzado, limita selectores y fuerza estructuras predefinidas. Señala conflictos al insertar CSS externo y la ausencia de un compilador efectivo. Menciona que para proyectos con estética específica es necesario migrar o pagar servicios adicionales, lo que altera presupuesto y planificación operativa diaria.

Nombre: Miguel Herrera. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: Falta de integraciones. Cita: No conectó con herramientas clave del negocio. Miguel Herrera critica la escasez de integraciones nativas, las API con limitaciones y la documentación técnica incompleta. Explica que integraciones con CRM y marketing requieren trabajo manual o middleware. Indica que esto frena automatizaciones, obliga a procesos manuales y produce costes adicionales por desarrollos a medida y soporte limitado urgente.

Nombre: Elena Díaz. Plataforma: Dorik AI Website Builder. Hilo: Problemas con actualizaciones. Cita: Las actualizaciones rompieron funciones existentes. Elena Díaz relata que tras una actualización varias secciones dejaron de funcionar, atajos desaparecieron y estilos se desconfiguraron. Critica la ausencia de un canal de pruebas y versiones previas; señala que las correcciones tardaron y la restauración fue parcial. Concluye que el proceso de cambios incrementa riesgo en entornos productivos operativos graves.

Precios de Dorik AI

Precios de Dorik AI Website Builder

Dorik AI ofrece una opción sin costo y varios planes pagos pensados para proyectos personales, profesionales y agencias. A continuación se describen las características principales de cada opción y una comparación rápida para ayudar a elegir.

Plan gratuito

Ideal para probar el editor y crear páginas básicas. Incluye subdominio dorik, plantillas limitadas, certificado SSL compartido y acceso al generador AI con restricciones en número de páginas y exportaciones. Soporte comunitario disponible.

Planes pagos

Opciones escaladas según necesidades: desde un plan básico económico para sitios sencillos hasta paquetes avanzados para múltiples proyectos y equipos. Los planes pagos aumentan límites, habilitan dominios personalizados, y ofrecen soporte prioritario.

Comparación de planes

Plan Precio (mes) Precio (anual) Sitios Dominio personalizado SSL Creador AI Soporte
Gratis 0 USD 0 USD 1 No Compartido Limitado Comunitario
Básico 7 USD 5 USD / mes (facturado anual) 3 Completo Estándar
Profesional 15 USD 12 USD / mes (facturado anual) 10 Avanzado Prioritario
Agencia 39 USD 29 USD / mes (facturado anual) Ilimitado Completo + Integraciones Preferente

Cupones y promociones

Con frecuencia se publican descuentos por tiempo limitado, ofertas de lanzamiento y rebajas en la facturación anual. Es habitual encontrar códigos que aportan entre 10% y 30% de descuento al contratar por año. Revisa la página oficial antes de pagar y suscríbete a boletines para recibir avisos de promociones.

Mejor plan en general

El plan Profesional suele ofrecer el equilibrio más conveniente entre precio, número de sitios y funciones avanzadas del creador AI. Conviene si necesitas más capacidad, soporte ágil y funciones para proyectos comerciales sin asumir el coste de la tarifa de agencia.

Ver el creador de sitios con IA en acción

 Mira el video abajo para aprender cómo diseñar un sitio web impresionante con Mobirise AI. Te guiará paso a paso en la selección de plantillas, personalización de bloques, ajustes responsive y optimización de contenido. Incluye consejos prácticos, atajos eficientes y ejemplos reales que facilitan la creación rápida de páginas profesionales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Dorik AI?

Dorik AI es una herramienta que genera sitios web mediante inteligencia artificial, ofreciendo plantillas, edición visual y funciones integradas. Permite crear páginas rápidas y responsivas sin codificar, ajustando contenido y diseño según indicaciones. Es ideal para emprendedores, profesionales y pequeñas empresas que requieren presencia online eficiente y modernas y económicas.

¿Cómo utilizar Dorik AI para crear un sitio?

Para usar Dorik AI, inicia sesión, elige un tipo de sitio y describe objetivos. La IA genera propuestas de estructura y contenido; luego personaliza diseño, imágenes y textos con el editor visual. Publica cuando estés listo, conecta dominio y configura SEO, formularios y ajustes de rendimiento desde el panel principal.

¿Cuánto cuesta Dorik AI?

Dorik AI ofrece planes de pago según funciones y capacidad. Los niveles incluyen opciones básicas y profesionales con almacenamiento, ancho de banda y herramientas avanzadas. Los precios varían por suscripción mensual o anual; la tarifa exacta aparece en la página oficial. Revisa condiciones, límites y soporte incluidos antes de seleccionar.

¿Existe versión gratuita de Dorik AI?

Dorik AI puede ofrecer una modalidad gratuita limitada que permite probar funciones básicas y crear sitios con restricciones en dominio, plantillas o ancho de banda. Esa opción sirve para evaluar la herramienta, pero los planes de pago desbloquean características avanzadas, exportación y soporte prioritario para proyectos profesionales y comerciales serios.

¿Qué incluye el plan premium?

El plan premium suele abarcar hosting más rápido, dominios personalizados, plantillas exclusivas, herramientas SEO, backups automáticos y soporte técnico prioritario. También ofrece integraciones con servicios externos, límites superiores de tráfico y funciones de comercio electrónico. Consulta la comparación de planes en la web oficial para confirmar características exactas y condiciones.

¿Hay códigos de descuento o promociones?

Dorik AI publica ocasionalmente promociones, descuentos por lanzamiento y ofertas estacionales. Los códigos se aplican al momento de pago y pueden limitarse a planes específicos o duración determinada. Suscríbete al boletín oficial y sigue canales sociales para recibir avisos. Revisa términos y fecha de expiración antes de canjear cualquier cupón.

¿Cómo iniciar sesión en Dorik AI?

Para iniciar sesión, abre dorik.com y pulsa 'Iniciar sesión'. Introduce correo electrónico y contraseña o utiliza acceso con cuentas externas si está disponible. Activa verificación en dos pasos para mayor seguridad. Si olvidas credenciales, usa la opción de recuperación para recibir instrucciones por email y restablecer acceso rápido y seguro.

¿Puedo conectar mi propio dominio y hosting?

Sí, Dorik AI permite conectar dominios personalizados y gestionar DNS desde el panel. Puedes apuntar registros A o usar CNAME según instrucciones. También ofrece hosting integrado en varios planes, con opciones de exportación para migrar a otro proveedor. Sigue guías oficiales para configurar SSL y garantizar disponibilidad continua del sitio.

¿Qué nivel de personalización ofrecen las plantillas?

Las plantillas permiten modificar tipografía, colores, disposición de secciones y elementos multimedia con el editor visual. Puedes añadir bloques, formularios y widgets, ajustar tamaños y comportamiento responsive. La flexibilidad varía por plantilla y plan; algunas acciones avanzadas pueden requerir conocimientos CSS o contratar servicios profesionales para cambios más finos personalizados.

¿Existe una alternativa gratuita a Dorik AI?

Sí, existe una alternativa gratuita y completa: Mobirise AI que genera sitios desde un prompt hasta publicar en vivo. Ofrece editor visual, plantillas y hosting básico sin costo. Ideal para probar conceptos o publicar páginas profesionales sin inversión inicial. Incluye SEO, formularios, exportación y soporte comunitario gratuito sin límites ocultos.

Dorik frente a otras IAs

    • Dorik vs Mobirise AI Mobirise ofrece generación automática desde un prompt hasta un sitio funcional, gratuito y todo en uno, por eso figura como la mejor alternativa. Su IA crea estructuras y contenido rápido, ideal para prototipos. Dorik acierta en interfaces limpias y soporte de Airtable, mientras Mobirise propone plantillas inmediatas y publicación sin contratiempos. En facilidad de uso gana Mobirise por simplicidad del flujo; en flexibilidad Dorik permite ajustes finos y elementos personalizados. En coste Mobirise destaca porque es gratis; Dorik tiene planes pagados según funciones. Contras de Mobirise: menos control detallado; de Dorik: curva levemente mayor. Actualizaciones de IA son continuas regularmente.

    • Dorik vs Wix Wix brinda un asistente de creación por IA que genera páginas y textos con rapidez, muy accesible para principiantes. Su editor es intuitivo y permite arrastrar elementos, aunque la libertad creativa puede llevar a diseños menos coherentes. Dorik apuesta por integración con Airtable y optimización nativa de SEO, mientras Wix ofrece más aplicaciones y comercio integrado. En flexibilidad Wix gana por integraciones y extensiones; Dorik resulta más ágil para sitios sencillos desde prompts. Coste: Wix tiene planes escalonados y opciones gratuitas limitadas por marca; Dorik suele ofrecer tarifas competitivas. Contras: Wix puede cargar código innecesario y problemas de rendimiento ocasionales.

    • Dorik vs Squarespace Squarespace integra herramientas asistidas por IA para sugerir diseños, paletas y textos, con enfoque en estética. Su editor es pulido y ofrece plantillas profesionales que requieren poco ajuste, pero la curva para personalizar detalles puede ser más técnica. Dorik destaca por funciones sin código y soporte Airtable; Squarespace sobresale en diseño visual y blogs. En flexibilidad, Squarespace limita cambios profundos del código a planes avanzados; Dorik permite componentes personalizados sin programación. Coste: Squarespace es de pago con prueba breve; puede resultar menos coste-eficiente para proyectos simples. Contras: IA de Squarespace ofrece opciones guiadas pero menos control granular sobre SEO automatizado.

    • Dorik vs WordPress WordPress ofrece amplia compatibilidad con herramientas de IA mediante plugins, permitiendo generación de contenido, asistentes de SEO y editores automáticos. Su curva técnica varía: sitios administrados son sencillos, pero las opciones avanzadas requieren conocimientos. Dorik presenta soluciones integradas sin código; WordPress suministra escalabilidad y control profundo sobre estructuras y bases de datos. En flexibilidad WordPress domina por la cantidad de extensiones; en coste puede ser económico si se usa alojamiento compartido, aunque plugins premium elevan el gasto. Contras: la integración de IA depende de terceros, lo que obliga a gestionar actualizaciones y seguridad; configuración inicial puede resultar lenta y compleja.

    • Dorik vs Shopify Shopify integra IA para tiendas, generación de descripciones, optimización de conversión, recomendaciones de productos. Es muy amigable para comercio, con flujo guiado y herramientas de marketing automático. Dorik es mejor para sitios informativos y contenidos con Airtable; Shopify sobresale en gestión de inventario y procesos de venta. En flexibilidad, Shopify ofrece apps específicas para e-commerce; en coste, tarifas incluyen comisiones por transacción y suscripciones que suben el presupuesto. Contras: las funciones de IA pueden requerir apps pagadas; personalización profunda exige temas y desarrollos. Ideal para tiendas rápidas, menos indicado para sitios complejos sin comercio y puede generar costes adicionales constantes.

    • Dorik vs GoDaddy GoDaddy presenta un creador asistido por IA orientado a negocios locales, generando contenido y diseño según respuestas del usuario. La experiencia es rápida y dirigida, con despliegue sencillo para principiantes. Dorik aporta más control de diseño y soporte Airtable; GoDaddy sobresale en publicación rápida y dominios integrados. En flexibilidad, GoDaddy limita personalizaciones profundas; en coste resulta competitivo por planes que incluyen hosting, aunque las funciones avanzadas suben el precio. Contras: la IA produce resultados genéricos y menos personalizados, y el código resultante puede ser menos óptimo para SEO técnico. Adecuado para presencia rápida online con mantenimiento mínimo y soporte limitado.

    • Dorik vs Webflow Webflow incorpora asistentes y generación de contenido mediante IA, enfocándose en controles visuales y diseño responsivo avanzado. La curva de aprendizaje es mayor, pero ofrece un control pixel-perfect y acceso al código limpio. Dorik resulta más accesible para usuarios sin experiencia; Webflow destaca en proyectos complejos que requieren animaciones y lógica personalizada. En flexibilidad Webflow es superior por su editor visual completo; en coste puede resultar caro por planes y costes de hosting. Contras: integrar IA requiere configurar integraciones externas o extensiones, y tiempo de aprendizaje es significativo. Excelente para agencias y desarrolladores que quieren precisión y escalabilidad.

    Constructor Facilidad de uso Flexibilidad Rentabilidad Características IA Contras
    Mobirise AI Flujo guiado muy simple, ideal para principiantes. Limitada para ajustes muy finos, buena para plantillas inmediatas. Gratis; online todo en uno, desde prompt to live professional website. Generación automática de páginas y contenido desde prompts; publicación directa. Menos control granular; opciones avanzadas reducidas.
    Wix Editor intuitivo con asistente IA para creación rápida. Alta por apps y extensiones; editor visual flexible. Planes escalonados; opción gratuita limitada por marca. Asistente de IA para textos y estructura; comercio integrado. Puede generar código redundante y afectar rendimiento.
    Squarespace Interfaz pulida y guiada, plantillas listas para usar. Buena para diseño visual; menos control profundo sin plan avanzado. Planes de pago; menor coste-eficiencia para proyectos simples. Sugerencias IA para paletas, textos y diseño estético. Personalización técnica limitada; IA menos granular en SEO.
    WordPress Varía: WordPress.com es accesible; autohospedado requiere experiencia. Muy alta gracias a plugins y acceso al código. Puede ser barato con hosting básico; plugins premium aumentan coste. Amplio ecosistema de plugins IA para contenido y SEO. Dependencia de terceros y gestión de seguridad y actualizaciones.
    Shopify Muy orientado a comercio, flujo guiado fácil. Flexible para e-commerce mediante apps específicas. Suscripciones y comisiones pueden elevar el gasto total. IA para descripciones, recomendaciones y optimización de conversión. Funciones IA suelen requerir apps pagadas; personalización profunda costosa.
    GoDaddy Rápido y directo, pensado para presencia local inmediata. Limitada en ajustes avanzados y personalización detallada. Competitivo por planes que incluyen hosting; extras suben precio. IA orientada a crear contenido y diseño según respuestas. Resultados genéricos y código menos optimizado para SEO técnico.
    Webflow Curva alta; potente editor visual para usuarios avanzados. Muy alta: control pixel-perfect y acceso a código limpio. Planes y hosting pueden ser costosos para pequeños proyectos. Asistentes IA y generación de contenido, requiere integraciones. Integración IA exige configuración; tiempo de aprendizaje significativo.

Crear con IA

Comienza completando el formulario; la IA diseñará un sitio web hermoso, personalizado, rápido y optimizado para tus objetivos digitales ahora.

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado