Crear sitios web con el generador de IA para páginas web de OpenAI.

Crea sitios web con IA, sin código, ¡gratis!

Constructor de sitios web con IA de OpenAI

El OpenAI AI Website Builder ofrece una interfaz intuitiva pensada para personas con distintos niveles técnicos. Su sistema de arrastrar y soltar facilita la organización visual, mientras que los asistentes generan contenidos coherentes y adaptados al propósito del sitio. Dispone de plantillas variadas y opciones de personalización para tonos, disposición y tipografía, permitiendo reflejar la identidad de marca sin escribir código. Incluye herramientas SEO integradas que aconsejan sobre palabras clave, etiquetas meta y texto alternativo. Además, proporciona soporte continuo y actualizaciones periódicas, así como una comunidad activa donde usuarios comparten soluciones y reciben orientación práctica. Para medir tráfico y resultados.

OpenAI

Principales características de la IA de OpenAI

📝

Generación de contenido automático

Esta herramienta crea textos, títulos y descripciones coherentes ajustados al tono y objetivos de cada proyecto. Analiza información proporcionada y sugiere alternativas lingüísticas que mantienen la voz de marca, ahorrando tiempo en tareas repetitivas. Ofrece variaciones para distintos canales, como páginas principales, entradas de blog y descripciones de productos. Permite editar resultados con asistencias contextuales y aplicar reglas de formato. El sistema aprende de correcciones, mejorando propuestas futuras y facilitando lanzamientos rápidos con contenido listo para publicar sin esfuerzo adicional.

📱

Diseño responsive inteligente

El constructor adapta automáticamente la estructura y los estilos para pantallas de distintos tamaños, priorizando acceso y experiencia de usuario. Usa patrones de diseño óptimos, ajusta imágenes y tipografías según resolución y propone disposiciones que mantienen jerarquía visual. Permite previsualizar cambios en móviles y tablets, con controles para modificar puntos de quiebre y comportamientos interactivos. La lógica considera velocidad de carga y legibilidad, reduciendo trabajo manual de pruebas y acelerando entregas con páginas coherentes en todos los dispositivos sin esfuerzo.

✍️

Editor visual en tiempo real

El editor permite modificar estructura, estilos y contenido mediante una interfaz visual que aplica cambios instantáneamente. Cada ajuste se refleja en la vista previa, facilitando diseño y optimización técnica. Ofrece componentes reutilizables, arrastrar y soltar, y controles de propiedades detallados para espacios, colores y tipografías. Los usuarios pueden colaborar en tiempo real, dejar comentarios y gestionar versiones. La experiencia reduce errores de implementación y acorta ciclos de revisión, brindando entregas más rápidas y control total sobre el resultado final eficiente.

🔍

Optimización SEO automática

El sistema analiza estructura, etiquetas y contenidos para proponer mejoras orientadas a posicionamiento orgánico. Genera metaetiquetas, descripciones y títulos optimizados según intención de búsqueda y mantiene consistencia en URLs y encabezados. Sugiere palabras clave relevantes y advierte sobre contenido duplicado o exceso de densidad. También crea mapas de sitio y archivos robots.txt configurables para motores. Las recomendaciones se presentan con pasos accionables y métricas de impacto estimado, permitiendo priorizar tareas y medir avances en visibilidad sin requerir conocimientos técnicos avanzados.

🤖

Personalización basada en IA

Los modelos analizan comportamiento de visitantes, fuentes de tráfico y patrones de conversión para adaptar contenidos y llamadas a la acción. Permite segmentar audiencias por criterios dinámicos y mostrar variaciones personalizadas que aumentan relevancia y probabilidades de conversión. Incluye pruebas A/B automatizadas y aprendizaje continuo para ajustar experiencias según resultados. Los administradores reciben paneles con informes y recomendaciones priorizadas, facilitando decisiones de marketing. Todo el proceso se diseña para integrarse con herramientas existentes y mantener coherencia con la identidad visual.

🔗

Integración de APIs y servicios

Permite conectar con pasarelas de pago, plataformas de correo, CRMs y herramientas analíticas mediante conectores predefinidos y opciones. Ofrece autenticación segura, gestión de claves y mapeo de datos para sincronizaciones bidireccionales. Los desarrolladores pueden extender funcionalidades con webhooks y SDKs, mientras los responsables no técnicos usan asistentes para configurar integraciones comunes. La plataforma gestiona errores y logs para facilitar diagnósticos y reintentos automáticos. Esta flexibilidad acelera flujos operativos, reduce fricción entre sistemas y mantiene coherencia en la experiencia del usuario.

Rendimiento y carga rápida

La plataforma aplica técnicas de optimización como compresión de activos, carga diferida de imágenes y minificación de recursos para reducir tiempos de respuesta. Incorpora caché y distribución de contenido mediante CDN para mejorar latencia. Monitorea métricas clave de rendimiento y ejecuta recomendaciones automáticas para mantener tiempos bajos bajo diferentes condiciones de tráfico. Además, ofrece herramientas para auditar recursos externos que afectan la experiencia y opciones para priorizar elementos críticos, lo que contribuye a mejores conversiones y menor tasa de abandono.

🔒

Seguridad y cumplimiento de normas

Implementa cifrado en tránsito y en reposo, controles de acceso basados en roles y autenticación multifactor para proteger paneles y datos sensibles. Proporciona herramientas para generar registros de auditoría, gestionar consentimientos y aplicar políticas de retención. El servicio facilita configuraciones para cumplimiento con estándares internacionales y regulaciones locales, con opciones para revisiones y certificaciones. Además, incluye mecanismos de copia de seguridad, restauración y restricciones por IP. Todo esto ayuda a reducir riesgos operativos, protege reputación y aporta confianza a usuarios.

¿Cómo crear sitios web con el Generador de Sitios Web de IA de OpenAI?

1. Crear cuenta y seleccionar plantilla

Registra una cuenta en la plataforma, confirma tu correo y accede al panel. Revisa la galería de plantillas disponibles, filtra por categoría y selecciona el diseño inicial que mejor refleje tu identidad. Utiliza la función de arrastrar y soltar para colocar bloques y módulos básicos. Sigue las indicaciones guiadas para añadir texto, imágenes y enlaces. Guarda cambios periódicamente y realiza una vista previa para comprobar la apariencia antes de continuar.

2. Personalizar diseño y contenido

Ajusta la paleta de colores, las tipografías y la disposición de secciones para reflejar la personalidad de tu marca. Modifica menús, cabeceras y pies de página; reorganiza columnas y adapta tamaños de imagen. Inserta textos originales, llamadas a la acción y formularios de contacto. Verifica compatibilidad en dispositivos móviles usando las herramientas de vista adaptativa. Aprovecha las opciones de configuración para optimizar carga y mantener coherencia visual en las páginas.

3. Optimizar para buscadores

Accede a las herramientas de SEO integradas para mejorar la visibilidad en buscadores. Define palabras clave relevantes, completa títulos y meta descripciones claras, y añade texto alternativo en imágenes. Genera un mapa del sitio y configura URLs amigables. Ajusta etiquetas de encabezado para estructurar contenido y revisa velocidad de carga. Conecta la página con herramientas analíticas para monitorizar tráfico y comportamiento, y aplica cambios basados en datos para mejorar posicionamiento.

4. Soporte y actualizaciones

Aprovecha el soporte disponible para resolver dudas técnicas y recibir orientación sobre funcionalidades. Accede a la base de conocimientos, tutoriales completos y foros donde usuarios comparten experiencias. Revisa las notas de versión para aplicar mejoras y mantener complementos actualizados. Programa copias de seguridad automáticas y restablece versiones anteriores si es necesario. Contacta al equipo de atención cuando requieras asistencia personalizada y sigue las recomendaciones para mantener seguridad y rendimiento óptimo.

Alternativas de IA a OpenAI

Crea sitios web impresionantes en minutos con IA

Para crear un sitio web atractivo con IA, comienza completando el formulario de solicitud abajo. Describe objetivo, público, paleta preferida, contenido y funcionalidades. La IA propondrá estructura, diseño y textos optimizados. Revisa propuestas, ajusta detalles y publica rápido. Así obtienes un sitio coherente, accesible y visualmente armonioso en poco tiempo.

¡Únete a más de 2.500.000 usuarios felices!

Reseñas de IA de OpenAI

Usuario: María López. Plataforma: Reddit. Hilo: Constructor de OpenAI. Cita: La IA generó páginas sin coherencia. Ella señaló fallos repetidos en plantillas, limitaciones para personalizar estilos y tiempos de carga largos. Informó que la herramienta oculta opciones avanzadas, añade bloques innecesarios y exige edición manual extensa. Concluyó que el resultado final requirió reconstrucción completa para obtener una web presentable. La experiencia consumió tiempo y generó frustración entre usuarios profesionales frecuentes.

Usuario: Carlos Méndez. Plataforma: Foro Web. Hilo: Problemas de edición. Cita: No se guardan cambios y se pierden horas. Señaló que el autoguardado fallaba, las plantillas sobrescribían estilos personalizados y la interfaz presentaba errores al subir imágenes. Añadió que las opciones SEO eran limitadas y que no permitió exportar correctamente el código. Reportó atención al cliente lenta y respuestas genéricas que no resolvieron errores críticos del editor tras varios intentos.

Usuario: Ana Ramos. Plataforma: Twitter. Hilo: Resultados incoherentes. Cita: Texto repetitivo y sin sentido en secciones clave. Comentó que el generador produjo contenidos redundantes, con frases vacías y estructura pobre. Mencionó ausencia de soporte multilingüe, tipografías limitadas y problemas de accesibilidad. Reportó tiempos de respuesta lentos, sobreajuste en sugerencias de contenido y escasa integración con herramientas de analítica profesionales, lo que complicó el seguimiento del tráfico y redujo conversiones mensuales.

Usuario: Luis Ortega. Plataforma: Product Hunt. Hilo: Faltan controles avanzados. Cita: No se permite editar CSS ni scripts personalizados. Indicó que esa falta limita a desarrolladores y obliga a trucos poco fiables. Añadió que el historial de versiones es inexistente, la exportación presentó fallos y la vista previa móvil ofreció resultados distintos al sitio publicado. Criticó tarifas elevadas en relación con funcionalidades profesionales ausentes y soporte técnico respondió tarde constantemente.

Usuario: Sofía Pérez. Plataforma: Facebook. Hilo: Privacidad dudosa. Cita: Los contenidos parecen usarse para entrenamiento sin permiso. Señaló falta de transparencia sobre almacenamiento y uso de datos, ausencia de opción clara para eliminar material entrenado y dudas respecto a cumplimiento GDPR. Añadió límites en exportación de analíticas y costes adicionales no informados previamente. Concluyó que la incertidumbre legal impidió adoptar la herramienta en proyectos corporativos de clientes y proveedores internacionales.

Usuario: Diego Silva. Plataforma: Hacker News. Hilo: Resultados poco creativos. Cita: Las plantillas son genéricas y repetitivas. Indicó que la IA produce páginas homogeneizadas, con código inflado y estilos inline difíciles de mantener. Señaló problemas de accesibilidad y gestión de caché que afectaron rendimiento. Añadió que la documentación técnica era escasa y que los desarrolladores enfrentaron reto para integrar funciones personalizadas en proyectos complejos sin soporte oficial para integraciones avanzadas.

Usuario: Irina Soto. Plataforma: GitHub Discussions. Hilo: Errores al exportar. Cita: El ZIP descargado resultó corrupto y sin imágenes. Reportó que la función de exportación falló, rutas rotas y recursos ausentes en paquetes generados. Añadió falta de interfaz de línea de comandos o integración con repositorios git, lo que impidió flujos automáticos. Agregó que la ausencia de control de versiones incorporado complicó restaurar estados previos del proyecto sin alternativa viable.

Usuario: Javier Ruiz. Plataforma: LinkedIn. Hilo: Limitaciones para comercio. Cita: El carrito no funcionó con pasarelas habituales. Informó que las integraciones de pago eran parciales, sin soporte para impuestos regionales ni gestión de inventario robusta. Añadió ausencia de webhooks y sincronización con plataformas de logística, lo que impidió operaciones reales. Señaló que el soporte brindó soluciones temporales que no resolvieron problemas de ventas en entornos en producción sensible para negocio.

Usuario: Paola Vega. Plataforma: Medium. Hilo: Documentación insuficiente. Cita: Las guías omiten pasos clave y ejemplos prácticos. Señaló que la documentación carece de referencias API completas, ejemplos funcionales y capturas de pantalla claras. Mencionó que el proceso de incorporación es confuso para equipos y que el registro de cambios es inexistente, dificultando seguimiento de actualizaciones. Recomendó mejorar tutoriales y ejemplos reales para reducir fricción de adopción y acelerar lanzamientos globales.

Usuario: Tomás Navarro. Plataforma: Stack Overflow. Hilo: Bugs en integración. Cita: La API devolvió error 500 en múltiples peticiones. Indicó respuestas inconsistentes, manejo de errores poco claro y ausencia de límites de tasa documentados. Añadió que reintentos generaron duplicados y que no existen SDK oficiales para facilitar integraciones. Criticó códigos de error genéricos que complicaron depuración y afirmó que resolver esos fallos fue necesario antes de usarla en producción urgentemente.

Precios de la IA de OpenAI

Precios de OpenAI AI Website Builder

Resumen de planes y opciones para crear y publicar sitios con herramientas de IA, hosting incluido y soporte técnico según el nivel seleccionado.

Plan gratuito

Ideal para probar funciones básicas: creador de páginas asistido por IA con plantillas limitadas, 1 sitio, subdominio gratuito, almacenamiento y ancho de banda para proyectos personales, y marca de la plataforma en el pie de página.

Planes de pago

Opciones mensuales y anuales con mayor capacidad y características avanzadas. Los precios suelen reducirse con facturación anual.

Starter — Ideal para autónomos: dominios personalizados, más plantillas, formularios avanzados, 10 sitios, soporte estándar.

Pro — Recomendado para pequeñas empresas: generador de contenido IA ilimitado, comercio online básico, integración con pasarelas de pago, analíticas avanzadas y soporte prioritario.

Business — Para equipos y tiendas con alto tráfico: comercio completo, varios usuarios y permisos, SLA mejorado, soporte dedicado y funciones de seguridad empresarial.

Plan Precio (mensual) Sitios Plantillas IA para contenido Comercio Soporte
Gratuito €0 1 Limitadas Limitada No Comunitario
Starter €8/mes 10 Estándar Incluida (límite mensual) Básico Estándar
Pro €24/mes Ilimitados Premium Ilimitada Integrada Prioritario
Business €79/mes Ilimitados Premium + personalización Ilimitada + API Completo Dedicado

Cupones y promociones

Ofertas frecuentes: descuentos por contratación anual, promociones temporales en fechas clave y códigos para nuevos usuarios a través del boletín. Programas educativos y paquetes para ONG suelen ofrecer tarifas reducidas. Revisar la sección de promociones en el panel de compra o suscribirse al boletín para recibir avisos de descuentos.

Mejor plan en general

Pro: combina precio razonable con funciones completas para crear, vender y optimizar contenido con IA. Ofrece equilibrio entre capacidad, herramientas de comercio electrónico y soporte, lo que lo convierte en la opción más versátil para la mayoría de pequeñas empresas y creadores.

Ver el creador de sitios con IA en acción

 Mira el video abajo para aprender cómo diseñar un sitio web impresionante con Mobirise AI; presenta pasos prácticos, plantillas, personalización visual, optimización móvil y consejos para acelerar el proceso. Ideal para principiantes y profesionales que desean resultados rápidos y diseño atractivo sin complicaciones técnicas y mejoras constantes en cada proyecto.

Preguntas frecuentes

¿Qué es OpenAI AI para generar sitios web?

OpenAI ofrece herramientas basadas en inteligencia artificial que ayudan a crear sitios web mediante plantillas, generación de texto y diseño asistido. La plataforma automatiza tareas repetitivas, sugiere estructura y contenido, y permite integrar elementos multimedia. Está orientada a acelerar producción web para profesionales y usuarios sin experiencia técnica industrias creativas.

¿Cómo usar OpenAI AI para crear un sitio web?

Regístrate en la página oficial, elige plantilla o solicita diseño mediante instrucciones, personaliza colores y textos generados por IA, añade imágenes y enlaces, configura dominio y ajustes de SEO, revisa vista previa y publica. El flujo combina automatización con edición manual para ajustar estilo y funcionalidad según necesidades específicas inmediatas.

¿Cuánto cuesta el servicio de OpenAI AI para sitios web?

El costo varía según plan, características y volumen. Ofrecen opciones básicas y profesionales con facturación mensual o anual, tarifas por funciones avanzadas como comercio electrónico, hosting premium y soporte dedicado. Consultar la página oficial proporciona detalles actualizados y comparaciones. También pueden aplicar cargos por uso de API y almacenamiento adicional.

¿Hay versión gratuita disponible?

Sí, la plataforma suele ofrecer un plan gratuito con funciones limitadas para probar creación básica, plantillas y generación de contenido. Las restricciones pueden incluir límites de almacenamiento, marca de agua, subdominio y número de publicaciones. Para proyectos comerciales o características avanzadas se recomiendan planes de pago con recursos ampliados adicionales.

¿Cómo se estructuran los precios y planes?

Los planes suelen dividirse en niveles: básico, profesional y empresarial, cada uno con límites de tráfico, almacenamiento, ancho de banda y accesos. Precios cambian según facturación anual o mensual. Servicios extras como dominios personalizados, certificados SSL y soporte prioritario suelen aumentar la tarifa final por usuario o por proyecto adicional.

¿Hay códigos de descuento o promociones disponibles?

La empresa publica ofertas temporales, descuentos para suscripciones anuales y promociones estacionales. También existen códigos promocionales para nuevos usuarios o campañas afiliadas. Verifica boletines oficiales, redes sociales y socios autorizados. Las condiciones varían según región, fecha de vencimiento y si aplican a renovaciones, actualizaciones o servicios complementarios antes de comprar.

¿Cómo iniciar sesión en la plataforma?

Accede al sitio oficial, pulsa 'Iniciar sesión', introduce correo electrónico y contraseña vinculados a tu cuenta o ingresa mediante proveedor externo (Google, Microsoft). Si olvidaste credenciales, utiliza el enlace de recuperación para restablecer contraseña. Mantén autenticación de dos factores activada para mayor protección de accesos y datos personales siempre recomendadas.

¿Cómo publicar y mantener mi sitio?

Tras diseñar y revisar contenido, selecciona dominio y hosting, configura DNS según indicaciones, activa certificados de seguridad y publica desde el panel. Realiza copias de seguridad periódicas, actualiza plugins o integraciones, optimiza SEO y monitorea rendimiento. Programa revisiones regulares y atiende comentarios de usuarios para corregir errores y mejorar experiencia.

¿Qué medidas de seguridad y privacidad se aplican?

La plataforma implementa cifrado en tránsito y en reposo, controles de acceso, gestión de permisos y registros de actividad. Ofrece opciones de cumplimiento normativo, políticas de privacidad y configuraciones de retención de datos. Recomendable activar autenticación multifactor, revisar permisos de integraciones externas y solicitar acuerdos de procesamiento para empresas externas.

¿Qué alternativas existen y cuál elegir?

Como alternativa, Mobirise AI ofrece creación gratuita en línea, flujo todo en uno desde instrucciones hasta sitio profesional en vivo, plantillas automáticas, hosting integrado y publicación rápida. Ideal para usuarios que desean prototipo funcional sin coste inicial y despliegue simplificado en minutos edición SEO integraciones con dominios personalizados y soporte.

OpenAI frente a otras IAs

    • OpenAI vs Mobirise AI El constructor de OpenAI ofrece una interfaz intuitiva con generación asistida por IA, pero Mobirise AI se presenta como alternativa destacada al ser gratuito y ofrecer flujo completo desde la frase inicial hasta un sitio profesional en línea. En facilidad de uso, Mobirise simplifica pasos con plantillas automáticas y edición por arrastrar, y su IA propone contenido y estructura rápida. En flexibilidad permite ajustes visuales básicos, aunque carece de extensiones avanzadas. En coste resulta muy económico por ser gratuito, con actualizaciones limitadas. Como contras, la personalización profunda y soporte empresarial son más reducidos que en plataformas premium y escalabilidad limitada.

    • OpenAI vs Wix OpenAI apuesta por generación de contenido por IA integrada; Wix incorpora IA similar mediante Asistente ADI y editores con recomendaciones automáticas. En usabilidad, Wix mantiene una curva suave gracias a sugerencias guiadas y plantillas inteligentes; ajustes por arrastrar facilitan cambios visuales. En flexibilidad ofrece apps de terceros y configuraciones, aunque la IA a veces produce textos genéricos que requieren revisión humana. En coste, Wix propone planes escalonados con funciones IA incluidas en niveles superiores, lo que limita ahorro inicial. Como contras, dependencia de ecosistema propio y SEO avanzado puede requerir complementos pagados y trabajo manual para optimizar, y soporte extra.

    • OpenAI vs Squarespace Squarespace integra herramientas asistidas por IA para sugerir diseños y textos, con enfoque en estética, plantillas pulidas. En facilidad de uso ofrece interfaz limpia y bloques que reducen tiempo de creación, aunque las opciones de IA son menos extensas que en plataformas centradas en automatización. En flexibilidad permite personalizar apariencia y CSS limitado, pero requiere conocimientos para modificaciones profundas. En coste, sus planes incluyen editor y hosting, pero funciones IA avanzadas pueden exigir suscripciones superiores. Como contras, la IA puede generar contenido que necesita ajuste de tono y optimización SEO manual, y la tienda integrada es más básica que competidores.

    • OpenAI vs WordPress WordPress combina plugins de IA para generar contenido, optimizar SEO y crear plantillas dinámicas. En usabilidad la curva es mayor por su ecosistema masivo; la IA facilita tareas repetitivas como meta descripciones y sugerencias de texto, pero requiere supervisión. En flexibilidad sobresale por miles de extensiones que amplían capacidades IA y permiten integraciones a medida. En coste puede ser económico en su versión básica, aunque plugins avanzados y hosting escalado elevan inversión. Como contras, mantenimiento técnico, actualizaciones y compatibilidad entre extensiones demandan tiempo y conocimientos, y la calidad de contenido generado por IA varía según configuración y prompts empleados constante.

    • OpenAI vs Shopify Shopify integra herramientas de IA enfocadas en comercio: recomendaciones de productos, descripciones automáticas y optimización de anuncios. En facilidad de uso su panel está diseñado para comerciantes, con asistentes que aceleran la creación de fichas y campañas. En flexibilidad ofrece apps y APIs para integrar modelos IA externos, pero el control de diseño profundo puede ser limitado sin temas avanzados. En coste, la plataforma aplica tarifas mensuales y comisiones; funciones IA destacadas suelen requerir apps de pago, aumentando presupuesto. Como contras, dependencia de terceros para IA avanzada y posibles costes recurrentes por apps y procesamiento de datos pueden incrementar gastos operativos.

    • OpenAI vs GoDaddy GoDaddy incluye funciones impulsadas por IA para construir sitios rápidos, generar textos y optimizar SEO básico. En facilidad de uso destaca por asistentes sencillos y plantillas dirigidas a pequeñas empresas; la edición es rápida aunque menos refinada. En flexibilidad ofrece opciones limitadas de personalización y menor ecosistema de integraciones IA comparado con plataformas más abiertas. En coste suele ofrecer tarifas competitivas y paquetes con hosting incluido, pero acceso pleno a IA avanzada puede requerir planes extra. Como contras, la generación automática de contenido puede resultar genérica y las herramientas SEO menos robustas; soporte técnico varía según plan contratado y limitaciones.

    • OpenAI vs Webflow Webflow aplica IA en generación de contenidos, automatización de CSS y optimización de rendimiento, orientado a diseñadores y desarrolladores. En facilidad de uso la curva es alta; la IA ayuda a acelerar prototipos pero requiere conocimiento técnico para aprovechar integraciones avanzadas. En flexibilidad destaca por control total sobre diseño y animaciones, permitiendo integrar modelos IA personalizados mediante APIs. En coste, planes profesionales y hosting gestionado justifican precio para equipos que necesitan potencia y control, aunque para usuarios básicos puede resultar caro. Como contras, complejidad, necesidad de formación y gasto por herramientas IA externas pueden aumentar tiempo y presupuesto del proyecto.

    Constructor Facilidad de uso Flexibilidad Rentabilidad Contras Funciones IA
    Mobirise AI Muy accesible, arrastrar y soltar, prompts guiados Plantillas y ajustes básicos; personalización suficiente para pymes Gratis; ideal para iniciar sin inversión Menos plugins avanzados y soporte empresarial limitado Genera contenido, estructura y despliegue directo desde prompt
    Wix Interfaz amigable, asistentes IA integrados Amplio catálogo de apps, personalización moderada Planes escalonados; IA en niveles superiores Funciones IA pueden generar textos genéricos; complementos pagos Asistente ADI, sugerencias de contenido y diseño
    Squarespace Interfaz pulida, bloques y plantillas cuidada Personalización estética buena; CSS limitado Planes con hosting incluido; IA avanzada en niveles caros IA menos configurable; tienda más básica Sugerencias de diseño y textos, ajustes estéticos
    WordPress Curva mayor; requiere configuración Muy alta por plugins e integraciones Básico económico; plugins y hosting elevan costos Mantenimiento y compatibilidad entre plugins Plugins para SEO, generación de contenido y automatización
    Shopify Diseñado para comercio; panel claro Apps y APIs; diseño profundo limitado sin temas Tarifas mensuales y comisiones; apps pagos Dependencia de apps para IA avanzada Recomendaciones, descripciones y optimización de anuncios
    GoDaddy Asistentes rápidos y plantillas enfocadas a pymes Personalización limitada y pocas integraciones IA Paquetes competitivos con hosting Contenido IA genérico; herramientas SEO menos robustas Generación básica de textos y SEO simple
    Webflow Curva alta; orientado a profesionales Control total de diseño y animaciones Planes profesionales caros; justificados por control Complejidad y necesidad de formación Automatización de estilos, integración de modelos vía API

Crear con IA

Crea un sitio web hermoso con IA: comienza rellenando el formulario de prompt abajo para obtener diseño personalizado y contenido.

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado