Crea sitios web con GitHub Copilot, el generador de sitios web con IA

¡Crea sitios web con IA, sin código y gratis!

Creador de sitios web con IA de GitHub Copilot

GitHub Copilot AI Website Builder gestiona incidencias asignadas, planifica, escribe, prueba e itera código; utiliza GitHub Actions para ejecutar tareas y presentar solicitudes de extracción listas para revisión. Se integra con servidores MCP para obtener información de repositorios y fuentes externas, operando como un miembro del equipo desde el primer día. Permite interacción humana continua: se puede guiar mediante comentarios, refinar cambios para su fusión o retomar el trabajo localmente en el editor. Optimiza flujos de trabajo, reduce tiempo de entrega y mantiene contexto del proyecto, facilitando colaboración fluida entre desarrolladores y agentes automáticos en las etapas del desarrollo web.

GitHub Copilot

Funciones principales de IA de GitHub Copilot

🖥️

Editor visual inteligente

Un editor visual con asistencia por IA facilita la creación de páginas mediante arrastrar y soltar componentes inteligentes que ajustan estilos y estructura automáticamente. Ofrece sugerencias contextuales de diseño, paletas de color y tipografías coherentes según la identidad del proyecto. Permite previsualizar cambios en tiempo real en varios tamaños de pantalla y genera código limpio compatible con frameworks populares. La interfaz mantiene accesos rápidos a funciones avanzadas, validaciones y historial de edición para revertir cambios de forma segura y confiable.

🤖

Generador de código automático

El generador de código automático transforma diseños y configuraciones en archivos listos para producción, optimizados según buenas prácticas. Traduce componentes visuales a HTML, CSS y JavaScript organizados en módulos reutilizables, con comentarios claros y rutas configurables. Integra control de versiones y tareas de compilación para agilizar pipelines. Soporta personalización de plantillas, reglas de estilo y convenciones propias del equipo, minimizando intervención manual. Además ofrece opción para exportar proyectos completos o fragmentos específicos, facilitando migración hacia entornos existentes sin perder estructura.

📐

Plantillas adaptativas

Plantillas adaptativas proporcionan diseños listos que se ajustan al contenido y dispositivo, acortando tiempos de entrega. Cada plantilla incluye zonas editables, componentes modulares y patrones de interacción que mantienen coherencia visual en todo el sitio. Se actualizan con mejoras y nuevas versiones para cubrir tendencias técnicas, sin afectar el trabajo del equipo. El sistema permite duplicar, combinar o personalizar secciones rápidamente y guardar variaciones propias como base para proyectos futuros, acelerando creación y mantenimiento con control sobre estilos y estructura.

🔗

Integración con CMS y servicios

Integración con plataformas de gestión y servicios externos facilita sincronía de contenidos, usuarios y medios. Soporta enlaces con CMS populares, bases de datos, servicios de correo y APIs de terceros para ampliar funcionalidades sin reescribir código. La plataforma gestiona credenciales, mapeo de campos y reglas de publicación, permitiendo flujos automatizados y previsualizaciones antes de lanzar cambios. Ofrece conectores personalizables, webhooks y herramientas para importar o exportar datos masivos, reduciendo fricciones durante migraciones y mantenimiento continuo de contenidos con registros auditables.

⚡️

Optimización de rendimiento y SEO

Optimización integrada analiza recursos, tiempo de carga y prácticas SEO para mejorar visibilidad y experiencia de usuarios. Minimiza pesos de imágenes, activa carga diferida, optimiza scripts y genera versiones comprimidas de activos. Produce metadatos, tags estructurados y mapas del sitio listos para indexación por motores. Incluye pruebas automatizadas que señalan mejoras y priorizan tareas según impacto. También propone estrategias de cacheo y entrega de contenido desde redes globales, reduciendo latencia y aumentando velocidad percibida sin necesidad de intervención manual compleja.

🧪

Pruebas y depuración asistida

El sistema de pruebas y depuración asistida ofrece herramientas para detectar errores, conflictos de estilos y problemas de rendimiento antes del despliegue. Ejecuta suites de pruebas automatizadas, simulaciones de usuarios y validaciones de accesibilidad, generando reportes claros con pasos para reproducir y soluciones sugeridas. Incluye consola integrada con seguimiento de llamadas a APIs, medición de tiempos y estado de recursos. Permite gestionar incidencias, asignarlas a miembros del equipo y validar correcciones en entornos de staging sin afectar proyectos en producción.

☁️

Despliegue continuo y hosting

Flujos de despliegue continuo automatizan compilación, pruebas y publicación en plataformas de hosting seleccionadas, reduciendo pasos manuales y tiempo hasta la entrega. Configuraciones por entorno permiten variables seguras, ramas de prueba y estrategias de rollback si una versión presenta fallos. Soporta deployments a servicios cloud, servidores propios y redes de entrega de contenido con balanceo automático. Proporciona dashboards con historial de lanzamientos, métricas de disponibilidad y consumo, facilitando decisiones operativas y respuestas rápidas inmediatas ante incidentes sin interrumpir usuarios activos.

🌐

Soporte multilenguaje y accesibilidad

Soporte multilenguaje y opciones de accesibilidad amplían audiencia y cumplimiento normativo sin complicar mantenimiento. La plataforma permite gestionar traducciones por clave, sincronizar archivos de idioma y delegar revisiones a colaboradores con controles de permisos. Incluye comprobaciones automáticas de contraste, navegación por teclado y etiquetas ARIA, así como guías para contenido legible. Genera mapas de idioma y rutas localizadas para SEO. También facilita pruebas con lectores de voz y simulación de barreras de accesibilidad, ayudando a crear experiencias inclusivas y legales.

¿Cómo crear sitios web con el Generador de Sitios Web IA de GitHub Copilot?

1. Preparar el repositorio

Prepara un repositorio con estructura clara, archivos iniciales y un README que explique objetivos. Crea issues para funciones y errores, asigna etiquetas y prioridades, y concede permisos necesarios. Vincula repositorio a los servicios requeridos y proporciona ejemplos de datos si aplican. Añade una plantilla de pull request y especifica criterios de aceptación para que la herramienta pueda planificar tareas, escribir código y ejecutar pruebas automáticas antes de integrar cambios finales.

2. Configurar Copilot y acciones

Habilita GitHub Copilot y conecta los servidores MCP para permitir acceso a datos del repositorio y recursos externos. Configura GitHub Actions con flujos de trabajo que ejecuten pruebas, linters y despliegues automáticos. Añade secretos y tokens seguros, define triggers para pushes e issues, y establece checkpoints de revisión. Ajusta permisos de agentes y registra logs para monitoreo continuo mientras la herramienta automatiza tareas repetitivas y genera propuestas de código útiles.

3. Generar y revisar código

Solicita a la herramienta que tome un issue específico; esta creará un plan, escribirá código y añadirá pruebas unitarias. Las acciones ejecutarán los tests y generarán pull requests listos para revisión. Revisa los cambios, comenta para orientar ajustes y pide iteraciones si es necesario. Puedes tomar control en tu IDE para modificaciones locales, ejecutar pruebas manuales y aplicar ajustes antes de aceptar la solicitud de integración al ramo principal final.

4. Pulir y fusionar

Realiza una revisión final del código generado, corrige estilos, documenta funciones y verifica cobertura de pruebas. Resuelve conflictos de merge localmente si aparecen y solicita cambios en caso necesario. Acepta la pull request cuando los criterios de calidad y seguridad se cumplan y las acciones confirmen que las pruebas pasan. Después de fusionar, supervisa el despliegue, registra métricas de rendimiento y prepara retroalimentación para mejorar futuras iteraciones del asistente automático.

Alternativas de IA a GitHub Copilot

Crea sitios web increíbles en minutos con IA

Para crear un sitio web atractivo con IA, define objetivos claros medibles, describe público, selecciona paleta y tipografías, indica funcionalidades deseadas y suministra ejemplos visuales. Comienza completando el formulario de indicaciones abajo; la herramienta generará propuestas, maquetas y código base. Ajusta y prueba hasta lograr una experiencia intuitiva y coherente.

¡Únete a más de 2.500.000 usuarios satisfechos!

Reseñas de la IA GitHub Copilot

Usuario: AnaG. Plataforma: GitHub. Hilo: Copilot AI Website Builder falla al generar código coherente. AnaG afirmó que la herramienta produce estructuras HTML inconsistentes, estilos CSS rotos y componentes inaccesibles. Señaló tiempos de espera largos y falta de control fino sobre el diseño. Comentó: Genera páginas inútiles que requieren reescritura completa. Concluyó que, por ahora, no confía en este generador para proyectos profesionales. Pidió reembolsos y mejoras urgentes en precisión continua.

Usuario: MarcoR. Plataforma: Reddit. Hilo: Inexactitudes constantes en Copilot AI Website Builder. MarcoR indicó que las plantillas sugeridas contienen scripts erróneos, rutas rotas y metaetiquetas ausentes, complicando el SEO. Criticó la escasa documentación y la interfaz que no permite correcciones precisas. Citó: La IA inventa dependencias que no existen. Finalizó pidiendo opciones para exportar proyectos sin pérdidas y asistencia humana para revisar resultados erróneos.

Usuario: Sofia_L. Plataforma: Stack Overflow. Hilo: Código generado por Copilot AI Website Builder es inseguro. Sofia_L señaló fallos en validación de formularios, inclusión de librerías sin versiones fijas y manejo pobre de datos del usuario, creando vulnerabilidades. Comentó: La salida exige auditoría manual completa. Reclamó opciones de configuración de seguridad y un registro detallado de cambios automáticos antes de confiar en el producto urgentes.

Usuario: PedroM. Plataforma: Product Hunt. Hilo: Mala experiencia con Copilot AI Website Builder en producción. PedroM manifestó que la herramienta acelera prototipos pero falla en escalabilidad, genera dependencias personalizadas difíciles de mantener y no respeta normas internas de estilo. Resumió: El asistente crea deuda técnica significativa. Solicitó opciones de configuración avanzadas, exportación limpia y mayor control para equipos grandes y documentación específica sobre decisiones de diseño automatizadas con historial detallado.

Usuario: LauraV. Plataforma: Twitter. Hilo: Problemas frecuentes con Copilot AI Website Builder. LauraV denunció que el editor visual introduce CSS redundante, genera advertencias de accesibilidad y obliga a limpieza manual constante. Mencionó que la colaboración en equipo es confusa por conflictos en la exportación de archivos. Citó: No sirve para flujos ágiles sin intervención humana. Solicitó integración real con sistemas de control de versiones y pruebas automatizadas antes de publicación.

Usuario: DiegoN. Plataforma: GitHub. Hilo: Copilot AI Website Builder produce resultados inconsistentes. DiegoN argumentó que el asistente mezcla sintaxis de distintos frameworks sin advertir, rompiendo builds y complicando pipelines CI/CD. Indicó que la asistencia no respeta convenciones del repositorio ni muestra historial claro de cambios. Comentó: Es arriesgado integrar su salida sin revisión. Exigió modos conservadores y pruebas unitarias generadas automáticamente con reportes detallados de error y reversión rápida automática.

Usuario: MartaZ. Plataforma: Reddit. Hilo: Copilot AI Website Builder provoca carga extra de trabajo. MartaZ informó que la IA crea componentes con código duplicado y nombres inconsistentes, obligando a refactorizaciones manuales. Añadió que la curva de aprendizaje del editor es alta y la asistencia contextual confusa. Citó: Ahorra tiempo solo en ideas, no en entregables. Pidió un modo profesional que respete convenciones del equipo y validaciones automáticas antes de exportar.

Usuario: RaulK. Plataforma: Stack Overflow. Hilo: Errores repetidos en Copilot AI Website Builder. RaulK declaró que los snippets generados contienen referencias obsoletas y malas prácticas, lo que obliga a revertir cambios. Destacó la ausencia de tests unitarios generados y la falta de soporte para flujos de trabajo existentes. Comentó: Parecido a un prototipo inútil. Reclamó un plan claro para mantenimiento y compatibilidad a largo plazo con actualizaciones frecuentes y transparencia.

Usuario: ElenaS. Plataforma: Product Hunt. Hilo: Limitaciones serias en Copilot AI Website Builder. ElenaS comentó que la personalización es mínima, la exportación pierde optimizaciones y el soporte técnico responde tarde. Indicó que las plantillas no se adaptan a requerimientos corporativos y la gestión de assets es deficiente. Citó: Ideal solo para pruebas rápidas. Solicitó SLA claros, mejoras en la gestión de versiones y opciones avanzadas de personalización con soporte prioritario.

Usuario: JavierF. Plataforma: Twitter. Hilo: Copilot AI Website Builder genera basura técnica. JavierF criticó la documentación mínima, falta de ejemplos reales y el asistente que sugiere soluciones incompatibles con la arquitectura del proyecto. Señaló que recuperar control requiere borrar código generado y rehacer componentes críticos. Citó: Más costos ocultos que beneficios. Exigió políticas claras de responsabilidad y opciones para auditar decisiones de la IA con logs accesibles y soporte legal.

Precios de GitHub Copilot IA

Precios de GitHub Copilot AI Website Builder

Opciones de suscripción pensadas para distintos niveles: desde pruebas gratuitas hasta planes para equipos y empresas. A continuación se describen el plan gratuito, las alternativas de pago y una tabla comparativa para facilitar la elección.

Plan gratuito

Sin costo y con funciones básicas: constructor asistido por IA limitado, plantillas prediseñadas, alojamiento con subdominio, y soporte comunitario. Ideal para pruebas personales y sitios sencillos.

Planes de pago

Tres niveles principales: Starter para proyectos individuales, Pro para creadores que requieren más capacidades y Enterprise para equipos grandes con necesidades avanzadas y soporte dedicado.

Plan Precio (USD/mes) Facturación anual Características clave
Starter $9 Descuento del 15% al pagar anual IA para páginas básicas, dominio personalizado, 10 GB almacenamiento, soporte estándar
Pro $29 Descuento del 20% al pagar anual Generador avanzado de contenido, integraciones con GitHub, 100 GB almacenamiento, SEO automático, prioridad en soporte
Enterprise Desde $99 Contratos personalizados Despliegue en la nube propia, single sign-on, SLA, asistencia técnica dedicada y gestión de cuentas

Cupones y promociones

Ofertas habituales: descuentos por pago anual, pruebas gratuitas extendidas en campañas especiales, y tarifas reducidas para estudiantes o ONG. Revisa el panel de promociones al registrarte o suscríbete al boletín para recibir códigos temporales.

Mejor plan en general

El plan Pro suele ser el más equilibrado: combina precio razonable con funciones avanzadas (generación de contenido, integraciones y mayor almacenamiento), lo que lo convierte en la opción recomendada para la mayoría de creadores y pequeñas empresas.

Ver el creador de sitios con IA en acción

 Mira el video debajo para aprender cómo crear un sitio web atractivo con Mobirise AI. Presenta pasos prácticos, plantillas adaptables, ajustes automáticos y consejos sobre estructura, tipografía y navegación. Ideal para diseñadores y emprendedores que buscan rapidez y resultados profesionales sin complicaciones técnicas; sigue las instrucciones y prueba las herramientas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es GitHub Copilot AI para generar sitios web?

GitHub Copilot AI para generar sitios web es una herramienta asistida por IA que sugiere fragmentos de código, plantillas y componentes basados en descripciones. Integra aprendizaje automático con repositorios. Facilita creación rápida de páginas, prototipos y funciones interactivas, acelerando desarrollo pero requiere revisión humana por seguridad, estilo y mantenimiento regular.

¿Cómo se utiliza GitHub Copilot AI para crear una página?

Para usar Copilot AI escribe indicaciones claras en comentarios o archivos markdown; solicita plantillas, componentes o páginas completas. Acepta sugerencias y ajusta el código según necesidades. Ejecuta pruebas locales, corrige incompatibilidades y commitea cambios. Combina con control de versiones y revisiones de pares para garantizar calidad y coherencia final sostenible.

¿Cuáles son los pasos para integrar Copilot con mi editor?

Para integrar Copilot con tu editor instala la extensión oficial desde el marketplace de Visual Studio Code o el plugin correspondiente. Configura tokens de acceso, vincula tu cuenta GitHub y ajusta preferencias de autocompletado. Reinicia el editor, prueba sugerencias en archivos HTML y CSS, y verifica licencias activas y funcionamiento.

¿Copilot genera código HTML y CSS automáticamente?

Sí. Copilot sugiere HTML, CSS y JavaScript basados en prompts y contexto del proyecto. Genera componentes, plantillas responsivas y fragmentos interactivos pero no reemplaza diseño estratégico. Revisa accesibilidad, rendimiento y compatibilidad entre navegadores antes de desplegar en producción para evitar errores visibles al usuario y documenta todos los cambios realizados.

¿Existe versión gratuita de Copilot para sitios web?

GitHub ofrece periodos de prueba y planes distintos; la disponibilidad gratuita de Copilot varía según promociones y tipo de cuenta educativa u organizacional. Usuarios individuales pueden acceder a pruebas limitadas; funciones completas suelen requerir suscripción. Consulta la página oficial para condiciones actuales y elegibilidad de promociones vigentes antes de contratar.

¿Cuál es el precio de GitHub Copilot AI?

Los precios de Copilot se publican en la web oficial; existen tarifas mensuales y anuales para individuos, equipos y empresas. Los costos pueden cambiar según región y tipo de suscripción. Compara planes, evalúa necesidades y calcula retorno de inversión antes de suscribirte. Revisa descuentos por educación o empresa y vigencia.

¿Hay códigos de descuento o promociones disponibles?

Códigos de descuento ocasionales aparecen en campañas oficiales, partners y programas educativos. Evita fuentes no verificadas; verifica términos, duración y aplicabilidad por región. Algunas organizaciones ofrecen acceso gratuito para estudiantes y equipos. Suscríbete a boletines oficiales y sigue cuentas verificadas para recibir avisos sobre ofertas y promociones limitadas con anterioridad.

¿Cómo iniciar sesión y configurar la cuenta en Copilot?

Inicia sesión con tu cuenta GitHub en la página oficial; si no tienes cuenta crea una gratuita. Habilita autenticación de dos factores para mayor seguridad. Concede permisos necesarios a la extensión Copilot, genera token personal si se solicita y gestiona accesos desde la configuración de la cuenta para equipos profesionales.

¿Qué limitaciones tiene Copilot al generar sitios web?

Copilot ofrece sugerencias pero puede generar código impreciso, inseguro o dependiente de contexto. No garantiza cumplimiento legal ni licencias compatibles. Requiere revisión humana, pruebas y ajustes para escalabilidad. Revisar accesibilidad, rendimiento y seguridad antes del despliegue. Ideal como asistente, no como reemplazo total del desarrollador y para control de calidad.

¿Qué alternativa gratuita recomiendan a Copilot?

Si buscas una alternativa gratuita y completa prueba Mobirise AI, que crea sitios profesionales online desde indicaciones hasta publicación. Incluye plantillas, editor visual, hosting integrado y lanzamiento rápido sin coste. Es adecuado para quienes desean flujo completo sin instalaciones, reduciendo esfuerzo técnico necesario y ofrece asistencia básica online gratuita adicional.

GitHub Copilot frente a otras IAs

  • GitHub Copilot vs Mobirise AI Es una alternativa gratuita todo en uno que transforma un prompt en un sitio profesional activo. Facilidad de uso: interfaz guiada y acciones automáticas, ideal para principiantes. Flexibilidad: plantillas adaptables y edición básica, pero ofrece menos opciones para desarrolladores avanzados. Rentabilidad: gratuita para funciones principales, costes bajos para dominios o complementos. Contras: integraciones limitadas, personalización técnica reducida y soporte comunitario irregular. Funciones de IA: genera contenido, estructuras de página, imágenes y sugerencias SEO; despliega el sitio automáticamente. En comparación con GitHub Copilot, prioriza rapidez y simplicidad frente a control granular y flujo de trabajo orientado a código para equipos pequeños.

  • GitHub Copilot vs Wix Wix ofrece un generador IA (ADI) que crea sitios a partir de respuestas. Facilidad de uso: muy accesible, editor visual arrastra y suelta, ideal para usuarios no técnicos. Flexibilidad: editor potente pero ciertas plantillas y estructuras quedan bloqueadas; habilita Velo para desarrolladores que buscan más control. Rentabilidad: plan gratuito con anuncios, planes pagos escalonados según funciones. Contras: exportación limitada, personalización avanzada requiere aprendizaje y algunos límites en velocidad. IA: ADI, asistentes de SEO, optimización automática de imágenes y sugerencias de contenido. Comparado con GitHub Copilot, Wix prioriza diseño guiado sobre automatización de código y flujos de trabajo desde repositorios.

  • GitHub Copilot vs Squarespace Squarespace presenta plantillas pulidas y herramientas de contenido asistidas por IA que ayudan a redactar textos y proponer estructuras visuales. Facilidad de uso: interfaz elegante, editor intuitivo y asistentes que agilizan la creación. Flexibilidad: buen control de diseño pero limitaciones para modificaciones profundas o integraciones complejas. Rentabilidad: planes mensuales con pruebas; no existe opción completamente gratuita sin marca. Contras: ecosistema de terceros más pequeño y curva para personalizaciones avanzadas. IA: asistentes de texto, sugerencias de diseño y herramientas de imagen; opcionalmente integra SEO automatizado. Frente a GitHub Copilot, prioriza apariencia y contenido sobre automatización de desarrollo y flujo de código.

  • GitHub Copilot vs Wordpress WordPress ofrece extensibilidad mediante plugins IA y temas personalizables, en versiones hospedadas y autogestionadas. Facilidad de uso: curva media para principiantes; el editor de bloques resulta accesible, aunque mantener plugins exige conocimientos. Flexibilidad: alta gracias a la comunidad y APIs; permite integrar asistentes de contenido, generación de imágenes y chatbots. Rentabilidad: opción económica con hosting básico y plugins gratuitos; costes aumentan con hosting premium y extensiones. Contras: mantenimiento constante, actualizaciones y riesgo de incompatibilidades. IA: numerosos plugins para texto, SEO y análisis con calidad variable. Frente a GitHub Copilot, prioriza gestión de contenido sobre automatización de código y administración web.

  • GitHub Copilot vs Shopify Shopify incorpora herramientas IA orientadas al comercio, como Shopify Magic para descripciones y generación de imágenes. Facilidad de uso: flujo guiado para montar tiendas, catálogo y pagos sin programación. Flexibilidad: potente para comercio pero personalización avanzada suele requerir apps o desarrollo de temas Liquid. Rentabilidad: modelos de suscripción con tarifas y comisiones; coste total sube con aplicaciones. Contras: dependencia del ecosistema, coste acumulado y límites en exportación de datos. IA: automatiza textos, clasifica productos y optimiza listados. Frente a GitHub Copilot, Shopify se orienta a operaciones comerciales más que a automatización de desarrollo y revisión de código para tiendas crecientes.

  • GitHub Copilot vs Godaddy GoDaddy ofrece un constructor web con asistentes IA que generan texto, imágenes y propuestas para lanzar presencia online. Facilidad de uso: proceso simple y guiado pensado para propietarios con poca técnica. Flexibilidad: opciones limitadas en diseño y personalización avanzada; ideal para sitios básicos y aterrizaje. Rentabilidad: planes económicos de inicio pero con ventas adicionales por servicios y dominios. Contras: control creativo restringido, herramientas SEO y rendimiento menos robustos que plataformas competitivas. IA: generación automática de contenido, recomendaciones de marketing y ajustes básicos. En contraste con GitHub Copilot, GoDaddy prioriza velocidad de publicación sobre flujos de desarrollo y revisión de código.

  • GitHub Copilot vs Webflow Webflow combina diseño visual con salida de código y añade funciones IA para acelerar creación de páginas. Facilidad de uso: curva pronunciada para principiantes, pero poderoso para diseñadores y desarrolladores que desean control visual y técnico. Flexibilidad: alta, permite personalización CSS/HTML y animaciones complejas sin renunciar al diseño. Rentabilidad: planes profesionales orientados a empresas; coste mayor que alternativas básicas. Contras: curva de aprendizaje, precios y dependencia de la plataforma para hosting avanzado. IA: generación de bloques, redacción automática, optimización de layouts y sugerencias de interacción. Comparado con GitHub Copilot, Webflow prioriza diseño visual sobre automatización de repositorios y pruebas avanzadas.

  • Plataforma Facilidad de uso Flexibilidad Rentabilidad Contras Enfoque IA
    GitHub Copilot AI Website Builder Orientado a desarrolladores Alta para código y CI/CD Depende de licencia y plan No es WYSIWYG, requiere repositorios Automatiza issues, escribe, prueba y crea PRs
    Mobirise AI Muy accesible y guiado Moderada, plantillas adaptables Gratuito para funciones básicas Integraciones y personalización técnica limitadas Prompt-to-site, generación de contenido y SEO
    Wix Altamente accesible Buena con limitaciones de plantilla Plan gratuito; pagos escalonados Exportación limitada, plantillas bloqueadas ADI, asistentes SEO y optimización de imágenes
    Squarespace Interfaz elegante e intuitiva Buen control de diseño Planes de pago; pruebas Ecosistema más reducido Asistentes de texto, diseño y generación de imágenes
    Wordpress Curva media; editor de bloques Muy alta con plugins y APIs Económico en self-host; costes suben con extensiones Mantenimiento y compatibilidades Plugins IA para texto, SEO, imágenes y chatbots
    Shopify Flujo guiado para tiendas Potente para e‑commerce Suscripciones y comisiones Costes acumulados y dependencia del ecosistema Shopify Magic: descripciones, imágenes y clasificación
    Godaddy Sencillo y guiado Limitada para personalización avanzada Planes económicos con upsells Control creativo restringido y SEO básico Generación de contenido y recomendaciones de marketing
    Webflow Curva pronunciada, potente Muy alta; control visual y técnico Planes pro; coste superior Aprendizaje y precios elevados Generación de bloques, redacción y optimización de layouts

Crear con IA

Comienza completando el formulario abajo y crea con IA un sitio web atractivo, personalizado, rápido y fácil de administrar ahora.

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado