Crea sitios web con el Generador de Sitios Web de IA de Vercel

Crea sitios web con IA, sin código, ¡gratis!

Vercel Creador de sitios web con IA

Vercel AI Website Builder facilita la creación de aplicaciones web impulsadas por inteligencia artificial, combinando plantillas listas para usar con infraestructura gestionada. Su plataforma reduce tiempos de compilación y optimiza despliegues, permitiendo iteraciones rápidas y estabilidad en producción. Equipado con herramientas de desarrollador, integra marcos de código abierto y servicios escalables que soportan cargas elevadas y requerimientos de seguridad. Equipos creativos y técnicos aprovechan flujos de trabajo automatizados para acelerar prototipos y producción. Casos reales demuestran mejoras significativas en rendimiento y eficiencia. Vercel centraliza operaciones, administración y observabilidad, ofreciendo una experiencia coherente desde el desarrollo hasta la entrega, globalmente optimizada.

Vercel

Características principales de Vercel AI

🚀

Despliegue automático

Despliegue automático gestiona despliegues continuos sin intervención manual, acelerando entregas y minimizando errores humanos. Cada cambio en repositorios se compila y publica mediante pipelines optimizados, permitiendo revertir versiones antes de afectar producción. El sistema monitoriza registros y notifica al equipo sobre fallos o retrasos, facilitando correcciones rápidas. Automatizaciones personalizables admiten pruebas unitarias y despliegues canarios, reduciendo riesgos. Esta operativa reduce carga operacional, mejora tiempo de respuesta y proporciona trazabilidad completa de cada actualización aplicada al sitio en tiempo real inmediato.

🤖

Generación de IA

La generación asistida por modelos de lenguaje produce contenido dinámico y componentes personalizados basados en entradas contextuales, acelerando la creación de páginas. Plantillas adaptativas combinan datos del usuario con parámetros del proyecto para construir frases, metaetiquetas y bloques coherentes. Herramientas permiten ajustar tono, longitud y prioridad de elementos semánticos sin escribir código. Los modelos sugieren mejoras de accesibilidad y experiencia, reducen trabajo repetitivo y posibilitan iteraciones sobre textos y estructuras, manteniendo uniformidad y optimizando conversiones según métricas del equipo hoy.

🎨

Edición visual

El editor visual ofrece arrastrar y soltar componentes en una interfaz WYSIWYG, permitiendo diseñar páginas sin tocar archivos de configuración. Los bloques responden automáticamente a diferentes tamaños de pantalla, mostrando guías y rejillas para alinear elementos y mantener proporciones coherentes. Controles de propiedades modifican estilos, márgenes y comportamientos interactivos con previsualización instantánea. Versionado integrado conserva copias para comparar estados y restaurar variantes, facilitando pruebas y reduciendo tiempo de diseño mientras equipos iteran sobre prototipos y entregables listos para producción final.

🔗

Integración con Git

La integración con sistemas Git sincroniza ramas y despliegues automáticos al recibir commits, manteniendo historial de cambios y facilitando colaboración entre desarrolladores, diseñadores y editores. Pull requests disparan pipelines de prueba que validan compilación, estilos y accesibilidad antes de publicar. Rollbacks rápidos restauran estados anteriores ante anomalías, mientras etiquetas y anotaciones documentan hitos de lanzamiento. Con permisos configurables se regula quién puede desplegar, revisar o fusionar, optimizando flujo de trabajo y reduciendo conflictos durante sprints y conciliaciones en equipos distribuidos.

☁️

Hosting escalable

El hosting administra recursos en la nube ajustando instancias y cachés según demanda para mantener tiempos de carga bajos durante picos de tráfico. Balanceadores distribuyen solicitudes entre regiones, reduciendo latencia y mejorando disponibilidad. Políticas de escalado automático usan métricas de CPU, memoria y tráfico para provisionar instancias adicionales al detectar aumento de uso. Opciones de CDN almacenan activos estáticos más cerca de usuarios finales, mientras límites de cuota y alertas ayudan a controlar costes sin sacrificar rendimiento ni experiencia fluida.

📐

Plantillas inteligentes

Plantillas inteligentes aceleran arranque de proyectos con diseños prediseñados adaptables a distintos sectores y objetivos. Componentes modulares admiten personalización de estructura y estilo sin alterar lógica subyacente, permitiendo reutilizar bloques para acelerar desarrollo. Las plantillas incorporan buenas prácticas de accesibilidad, SEO y rendimiento, y pueden actualizarse centralmente para propagar cambios a instancias existentes. Edición visual y variables globales simplifican ajustes de marca, tipografía y colores, reduciendo trabajo repetitivo y armonizando aspecto entre páginas y proyectos mantenidos por equipos diversos remotos.

Rendimiento optimizado

Optimización de rendimiento prioriza entrega rápida mediante compresión, minificación y carga diferida de recursos. Imágenes se sirven en formatos modernos y tamaños responsive para reducir bytes transferidos, mientras fuentes críticas se precargan según prioridad. Monitoreo registra métricas como TTFB, Largest Contentful Paint y tiempos de interacción, generando informes que orientan ajustes de caché y políticas de invalidación. Con caché en el borde se reduce latencia y mejora estabilidad ante tráfico intenso, favoreciendo experiencia de usuario consistente y rendimiento perceptible inmediato.

🔒

Seguridad y privacidad

Seguridad y privacidad integran prácticas de autenticación, autorización y gestión de secretos para proteger rutas administrativas y APIs. Certificados TLS se emiten y renuevan garantizando conexiones cifradas entre clientes y servidores. Funciones de protección contra ataques de denegación límites de tasa y validación de entradas reducen vectores de explotación. Controles de acceso basados en roles permiten definir permisos granulares, registros de auditoría documentan cambios. Políticas de retención y anonimización de datos ayudan a respetar normativas y expectativas de usuarios.

¿Cómo crear sitios web con Vercel AI Website Generator?

1. Preparación del entorno

Configura tu cuenta en la plataforma, instala herramientas necesarias y organiza repositorios. Define objetivos del sitio, selecciona variables de entorno y verifica permisos de acceso. Crea una rama para pruebas y documenta dependencias. Comprueba la versión de Node y paquetes, configura archivos de configuración y prepara claves de API. Esta etapa garantiza una base ordenada antes de avanzar con plantillas y personalizaciones específicas para tu aplicación web de producción local.

2. Selección de plantilla

Revisa ejemplos disponibles y compara características, rendimiento y compatibilidad con frameworks. Prueba demos, toma nota de componentes incluidos y adapta estructura al caso de uso. Personaliza estilos, rutas y datos iniciales según alcance del proyecto. Ajusta opciones de renderizado y decide si usar renderizado híbrido o estático. Documenta decisiones y guarda plantilla base en tu repositorio para reutilizar en futuros desarrollos y configura pruebas automáticas para verificar integraciones continuas diarias.

3. Construcción y personalización

Modifica componentes, gestiona estados y conecta fuentes de datos o modelos de IA. Implementa lógica de negocio en funciones serverless y mejora llamadas para reducir latencia. Añade autenticación, control de acceso y políticas de seguridad. Ajusta estilos CSS y temas visuales para coherencia de marca. Realiza pruebas locales y corrige errores. Mantén commits claros y revisiones de código antes de pasar a despliegue optimiza rendimiento con análisis y monitoreo continuo.

4. Despliegue y mantenimiento

Configura integraciones con el servicio de hosting, define pipelines de CI/CD y establece reglas de despliegue automático. Asigna dominios y certificados TLS, y monitorea métricas de rendimiento y errores en producción. Programa copias de seguridad y verifica recuperación ante fallos. Recoge feedback de usuarios y actualiza modelos o contenido según datos de uso. Mantén un plan de versiones, parches de seguridad y optimizaciones periódicas para prolongar vida útil del sitio.

Alternativas a Vercel IA

Crea sitios web impresionantes en minutos con IA

Para crear un sitio web atractivo con IA, completa primero el formulario de prompt abajo. Describe público, objetivos, estructura, estilo visual y contenido. Añade ejemplos, paleta de colores y tono. Ajusta parámetros y revisa resultados. Itera hasta lograr coherencia, usabilidad y estética que representen tu marca auténtica con resultados rápidos.

¡Únete a más de 2.500.000 usuarios satisfechos!

Reseñas de Vercel AI

Nombre: CarlosM Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Errores frecuentes y rendimiento El usuario CarlosM reportó una interfaz lenta, despliegues que fallan en momentos críticos, documentación incompleta y dependencias ocultas que dificultan integraciones. Indicó ausencia de herramientas de depuración intuitivas y soporte poco receptivo. Cita: Las compilaciones fallaron repetidas veces y perdimos tiempo valioso tratando de adaptar plantillas rígidas a necesidades reales. El equipo expresó frustración por falta de actualizaciones.

Nombre: AnaP Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Limitaciones del editor visual El usuario AnaP detalló obstáculos en el editor visual: componentes con estilos inconsistentes, guardado automático que falla y opciones de diseño reducidas. Destacó incompatibilidades con librerías externas y un flujo de trabajo que ralentiza entregas. Cita: Perdí horas corrigiendo css que debería respetar el editor y la previsualización no refleja cambios reales. El propio equipo presentó quejas constantes.

Nombre: Miguel_R Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Soporte y tickets sin respuesta El usuario Miguel_R criticó tiempos de respuesta del soporte, tickets cerrados sin solución y facturación confusa tras cambios de plan. Señaló que falta una opción clara para revertir despliegues problemáticos y que los logs prometidos no estaban disponibles. Cita: Necesitamos un canal eficiente para incidentes críticos; hoy no lo tenemos. La comunidad exigió mejoras urgentes en procesos.

Nombre: Laura.S Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Rendimiento en dispositivos móviles El usuario Laura.S mencionó que las páginas generadas presentan tiempos de carga elevados en móviles, imágenes mal optimizadas y roturas de diseño en navegadores menos comunes. Afirmó también que faltan pruebas integradas de compatibilidad y que las sugerencias automáticas son superficiales. Cita: La experiencia móvil degrada la percepción del sitio frente a usuarios reales. La frustración fue notable.

Nombre: Diego77 Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Compatibilidad con frameworks El usuario Diego77 criticó integraciones superficiales con frameworks populares, errores al importar rutas dinámicas y ejemplos que no funcionan en entornos reales. Señaló que las plantillas presuponen configuraciones avanzadas sin guías paso a paso. Cita: La curva de ajuste es alta y la herramienta no acompaña en pasos complejos, generando retrasos. La pérdida de horas afectó entregables del cliente.

Nombre: SofiaG Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Errores de SEO y meta tags El usuario SofiaG señaló que el generador omitía meta tags esenciales, producía títulos duplicados y canonicales incorrectos, además de falta de control sobre sitemap. Indicó que las recomendaciones automáticas eran genéricas y no mejoraban posicionamiento. Cita: Tuvimos que ajustar manualmente más del 80% de las etiquetas para evitar penalizaciones. El impacto en tráfico resultó claramente negativo.

Nombre: TomásK Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Costes inesperados El usuario TomásK se quejó de cargos inesperados tras pruebas intensivas, límites poco claros en planes gratuitos y facturación por solicitudes pequeñas. Mencionó dificultad para predecir gasto mensual durante pruebas de carga. Cita: El presupuesto explotó en menos de una semana porque no hubo métricas transparentes sobre límites y tarifas. La sorpresa financiera afectó la operación diaria del producto seriamente.

Nombre: ElenaV Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Documentación y tutoriales insuficientes El usuario ElenaV criticó la documentación incompleta, ejemplos obsoletos y ausencia de casos prácticos para migraciones complejas. El foro oficial ofrecía respuestas fragmentadas y poco aplicables. Cita: Las guías fallan en explicar pasos críticos y la comunidad repite soluciones temporales sin respaldo oficial, lo que aumenta riesgos. La falta de recursos obligó urgentemente a contratar consultoría externa especializada.

Nombre: JavierL Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Problemas con imágenes y CDN El usuario JavierL detalló problemas con optimización de imágenes, versiones servidas incorrectas y cachés que no se invalidaban correctamente. Reveló que las herramientas de diagnóstico no mostraban causas claras. Cita: Los usuarios recibían imágenes antiguas y eso dañó conversiones; tuvimos que reconstruir manualmente varias rutas para forzar actualización. El tiempo invertido en correcciones superó las estimaciones iniciales.

Nombre: MartaQ Plataforma: Vercel AI Website Builder Hilo: Limitaciones del generador de contenido AI El usuario MartaQ criticó calidad inconsistente del contenido automático, frases redundantes y falta de control sobre tono y factualidad. Señaló riesgo legal por afirmaciones sin verificación y necesidad de revisiones manuales intensas. Cita: El ahorro prometido se desvanece cuando el equipo debe editar cada artículo para corregir errores y omisiones. La confianza en automatización quedó dañada.

Precios de Vercel AI

Precios y planes de Vercel AI Website Builder

Vercel ofrece una opción gratuita y varias alternativas de pago orientadas a creadores individuales, equipos y empresas. Los planes de pago añaden más capacidad de despliegue, rendimiento y funciones avanzadas de IA; el acceso a modelos de lenguaje puede implicar cargos por consumo adicional.

Plan gratuito

Incluye hosting básico para proyectos personales, integración con repositorios Git, despliegues automáticos y acceso limitado a funciones de IA y plantillas. Es idóneo para prototipos, sitios personales y pruebas iniciales, con límites en uso de recursos y rendimiento.

Planes de pago

- Plan Pro: pensado para desarrolladores y equipos pequeños. Suele cobrarse por usuario al mes y ofrece mayor concurrencia, prioridades en despliegues y mejores cuotas de rendimiento. - Plan Team / Business: para equipos con necesidades de colaboración, logs extendidos y soporte mejorado; tarifas a nivel de equipo o proyecto. - Enterprise: soluciones a medida con acuerdos SLA, soporte dedicado y opciones de seguridad y cumplimiento a nivel empresarial. Nota: los costos por uso de modelos de IA o servicios externos pueden ser adicionales y variar según consumo.

Comparación de planes

Plan Precio (aprox.) Características principales Ideal para
Gratuito 0 USD/mes Hosting básico, despliegues ilimitados con límites de recursos, IA básica, integración Git Prototipos, sitios personales, aprendizaje
Pro ≈ 20 USD/mes por usuario Mayor rendimiento, builds más rápidas, dominios personalizados, soporte priorizado Desarrolladores individuales y equipos pequeños
Team / Business Desde ≈ 200 USD/mes (varía según escala) Colaboración avanzada, cuotas ampliadas, logs y métricas extendidas Agencias y empresas en crecimiento
Enterprise Precio personalizado SLA, soporte dedicado, opciones de seguridad y cumplimiento, integración empresarial Grandes organizaciones con requisitos estrictos

Cupones y promociones

Vercel y sus socios ocasionalmente ofrecen créditos promocionales, descuentos por pago anual, programas para estudiantes y apoyo para proyectos de código abierto. También hay ofertas puntuales en eventos y lanzamientos. Para aplicar un cupón, revisa la sección de facturación en tu cuenta o las comunicaciones oficiales del proveedor.

Mejor plan en general

Para la mayoría de desarrolladores y equipos pequeños, el plan Pro suele representar el equilibrio entre costo y prestaciones: mejora el rendimiento respecto al plan gratuito y añade herramientas para producción. Equipos más grandes o con requisitos regulatorios deberían valorar Team/Business o Enterprise según necesidades de escala y cumplimiento.

Ver el creador de sitios con IA en acción

 Mira el video a continuación para aprender a diseñar un sitio web impresionante con Mobirise AI; muestra pasos claros, plantillas inteligentes, ajustes visuales automáticos y consejos prácticos sobre estructura, tipografía, imágenes y optimización móvil. Incluye demostraciones en tiempo real, integración de formularios y sugerencias para mejorar velocidad y accesibilidad general

Preguntas frecuentes

¿Qué es Vercel AI Website Builder?

Vercel AI Website Builder es una plataforma para crear sitios web asistida por inteligencia artificial, integrada con plantillas y despliegue continuo. Genera código, gestiona hosting en Vercel y optimiza rendimiento. Orientada a desarrolladores y equipos, acelera prototipos y producción con integración a frameworks modernos y control de versiones avanzadas rápidamente.

¿Cómo usar Vercel AI para generar sitios web?

Configura una cuenta en Vercel, selecciona plantilla AI en https://vercel.com/templates/ai, personaliza contenido mediante prompts o editores visuales, integra repositorio Git y despliega. La plataforma crea componentes y páginas, permite pruebas locales y ajustes. Publica con un clic y monitorea rendimiento, logs y certificados SSL automáticos y gestión de dominios rápida.

¿Cuánto cuesta Vercel AI?

Vercel ofrece planes gratuitos y de pago; los costes varían según uso, concurrencia, ancho de banda y funciones avanzadas. La capa gratuita admite proyectos básicos, mientras planes Pro y Enterprise incluyen soporte, rendimiento y equipos. Consulta la página de precios para detalles y calcula facturación según despliegues y recursos requeridos.

¿Existe versión gratuita de Vercel AI?

Sí, Vercel incluye un plan gratuito que permite desplegar proyectos con límites en recursos, llamadas y ancho de banda. Ideal para pruebas, prototipos y proyectos personales. Para funciones avanzadas, colaboración en equipo y mayor capacidad, considera actualizar a planes Pro o Enterprise según necesidades y crecimiento del tráfico con soporte técnico.

¿Cómo funcionan los planes y precios de Vercel AI?

Los planes combinan cuotas fijas y cargos por uso según despliegues, funciones serverless y ancho de banda. Planes Pro ofrecen mayor concurrencia, límites ampliados y soporte prioritario. Enterprise añade acuerdos SLA y opciones personalizadas. Revisa límites incluidos, precio por unidad y política de facturación para estimar costes reales del proyecto.

¿Hay códigos de descuento o promociones para Vercel AI?

Vercel ocasionalmente publica promociones o descuentos para nuevos usuarios o eventos. También partners y comunidades pueden ofrecer créditos o códigos. Verifica la página oficial, newsletters y redes sociales para ofertas vigentes. Para grandes clientes, negocia condiciones y descuentos personalizados con ventas Enterprise. Los códigos suelen tener caducidad y términos específicos.

¿Cómo iniciar sesión en Vercel AI?

Accede a vercel.com, pulsa 'Login' y entra con cuenta GitHub, GitLab, Bitbucket o correo electrónico. Autoriza permisos de repositorio si integras código. Tras autenticación, ve al panel, crea proyecto desde plantilla AI o conecta repositorio existente. Ajusta configuración, variables de entorno y despliega desde el panel de control y monitoriza.

¿Qué pasos para publicar un sitio generado con Vercel AI?

Después de generar y probar localmente, conecta repositorio Git y configura la integración continua. Añade variables de entorno, dominios y certificados. Ejecuta despliegue automático o manual desde el panel. Revisa logs y métricas, corrige errores y realiza nuevas versiones. Asigna dominio personalizado y difunde el sitio público por canales sociales.

¿Qué tipos de plantillas o integraciones ofrece Vercel AI?

Ofrece plantillas para landing pages, blogs, tiendas y aplicaciones SaaS, optimizadas para frameworks como Next.js. Integra con servicios de autenticación, bases de datos, CMS headless y APIs externas. También soporta funciones serverless, edge functions y despliegue continuo. Las plantillas facilitan adaptación y despliegue rápido con ejemplos prácticos y documentación completa.

¿Existe una alternativa gratuita a Vercel AI?

Como alternativa gratuita, prueba Mobirise AI, un constructor online todo-en-uno con inteligencia artificial. Genera sitios desde un prompt hasta un sitio profesional activo, permite editar diseño, gestionar hosting y publicar en minutos. Ideal para creadores que desean resultados rápidos sin costes iniciales con plantillas adaptables y SEO integrado y exportación.

Vercel frente a otras IAs

  • Vercel vs Mobirise AI Mobirise AI es la alternativa gratuita online todo en uno para crear sitios con IA, desde indicaciones hasta un sitio profesional en vivo. Su IA genera estructura, contenido e imágenes automáticamente, facilitando lanzamientos rápidos sin conocimientos técnicos. Facilidad de uso: muy alta por asistentes guiados. Flexibilidad: adecuada para plantillas y bloques preconfigurados, limitada para código a medida. Rentabilidad: sobresaliente por ser gratis para prototipos y sitios básicos. Contras: escalabilidad y personalización avanzada reducidas frente a plataformas con control del backend y ecosistemas extensos.

  • Vercel vs Wix Wix incorpora herramientas de IA que generan contenido, diseños y sugerencias visuales mediante asistentes; su editor visual facilita ajustes inmediatos. Facilidad de uso: orientada a usuarios no técnicos con arrastrar y soltar y opciones automáticas. Flexibilidad: amplia en plantillas y aplicaciones, aunque el control profundo del código es limitado comparado con entornos desarrollador. Rentabilidad: planes variados, asequible para pequeñas empresas pero costes aumentan con complementos y comercio. Contras: las funciones IA pueden requerir planes premium, la gestión del rendimiento y la escalabilidad para aplicaciones intensivas en IA es menos robusta que soluciones con infraestructura gestionada para desarrolladores.

  • Vercel vs Squarespace Squarespace ofrece asistentes de IA para textos, sugerencias de diseño y optimización de imágenes centradas en la estética. Facilidad de uso: interfaz pulida y coherente, ideal para creativos que buscan resultados rápidos. Flexibilidad: plantillas sofisticadas pero menos modulables para integraciones complejas; no está pensado para evitar trabajo de desarrollo extensivo. Rentabilidad: precios claros y herramientas integradas, conveniente para portfolios y tiendas pequeñas. Contras: capacidades IA limitadas frente a plataformas que permiten pipelines personalizados; personalización técnica y rendimiento a escala para cargas IA pesadas resultan inferiores a una plataforma optimizada para desarrolladores.

  • Vercel vs Wordpress WordPress dispone de numerosos plugins de IA para generación de contenido, SEO y asistentes conversacionales, con extensibilidad casi ilimitada. Facilidad de uso: curva variable según tema y plugins; opciones para no técnicos pero la mejor experiencia requiere conocimiento. Flexibilidad: máxima por acceso al código, temas y plugins; perfecto para proyectos personalizados. Rentabilidad: puede ser muy económico inicialmente, pero costes aumentan con hosting, plugins premium y mantenimiento. Contras: integrar modelos de IA a gran escala exige infraestructura propia o terceros; seguridad y rendimiento dependen del hosting y configuración, por lo que Vercel puede ofrecer despliegue y escalado más homogéneo para apps modernas.

  • Vercel vs Shopify Shopify integra funciones de IA enfocadas a comercio: generación de descripciones de producto, recomendaciones y automatización de marketing con herramientas nativas. Facilidad de uso: orientada a comerciantes, con flujos guiados y mínima programación. Flexibilidad: sobresaliente para e‑commerce, menos flexible para aplicaciones web no comerciales o con lógica IA compleja. Rentabilidad: rentable para tiendas, pero comisiones, apps y planes avanzados encarecen la factura. Contras: atención centrada en ventas; personalizar pipelines de IA o integrar modelos propios requiere trabajo adicional y, en ocasiones, infraestructura externa que Vercel integra mejor para proyectos de alto rendimiento.

  • Vercel vs GoDaddy GoDaddy ofrece asistentes automáticos para crear sitios y contenido con elementos IA sencillos orientados a pequeñas empresas. Facilidad de uso: muy accesible y rápido para publicar presencia online básica. Flexibilidad: limitada en integraciones avanzadas y control del código; pensado para soluciones llave en mano. Rentabilidad: competitivo en precios básicos, ideal para proyectos con presupuesto reducido. Contras: funciones IA menos variadas y menos orientadas a desarrolladores; escalado, personalización profunda y despliegue de aplicaciones IA modernas son más complejos comparados con plataformas diseñadas para flujos de desarrollo y despliegue continuos.

  • Vercel vs Webflow Webflow incorpora herramientas que simplifican diseño visual y recientemente ha integrado utilidades IA para contenido y estilos. Facilidad de uso: potente interfaz visual con control detallado del diseño sin escribir mucho código. Flexibilidad: alta para diseño y animaciones; permite exportar código pero integraciones backend complejas requieren trabajo adicional. Rentabilidad: modelos de precio por sitio y por cuenta que pueden resultar costosos para equipos grandes. Contras: para pipelines de IA a escala y despliegues continuos, la experiencia de desarrollador es menos directa que en plataformas optimizadas para frameworks modernos y despliegue escalable, donde Vercel ofrece mayor rendimiento infraestructural.

  • Plataforma Facilidad de uso (IA) Flexibilidad Rentabilidad Contras (IA)
    Vercel Orientada a desarrolladores; despliegues rápidos para apps IA Alta para frameworks modernos y control del backend Competitiva para proyectos escalables; pagando por infraestructura gestionada Menos enfocada a usuarios sin conocimientos técnicos; requiere desarrollo
    Mobirise AI Extremadamente simple: generación guiada por prompts Moderada: bloques y plantillas, limitado control de código Excelente: opción gratuita para prototipos y sitios básicos Escalado y personalización avanzada reducidos frente a plataformas para devs
    Wix Muy accesible con asistentes IA visuales Buena para plantillas y apps; control de código limitado Varía por plan; asequible inicialmente Funciones IA avanzadas suelen exigir planes premium
    Squarespace Interfaz pulida; IA centrada en diseño y contenido Alta estética; menos modularidad técnica Precios claros, conveniente para creativos Menos apta para pipelines IA personalizados y escalado
    WordPress Variable; plugins IA facilitan tareas pero requieren configuración Máxima: acceso total al código y ecosistema de plugins Puede ser económico pero suma costes de hosting y plugins Integrar IA a gran escala demanda infraestructura y mantenimiento
    Shopify Fácil para comerciantes; IA orientada a producto y marketing Excelente para e‑commerce; menos para apps genéricas Rentable para tiendas, coste sube con apps y comisiones Pipeline IA personalizado puede requerir integraciones externas
    GoDaddy Muy simple para presencia online básica con IA limitada Limitada en integraciones y control técnico Competitiva para presupuestos ajustados Menos funciones IA avanzadas y escalado reducido
    Webflow Potente visualmente; IA para contenido y estilos emergente Alta para diseño; integraciones backend requieren más trabajo Puede ser costoso para equipos grandes Menos orientado a despliegues IA escalables sin infraestructura adicional

Crear con IA

Comienza completando el formulario de prompt abajo para generar con IA un sitio web hermoso, funcional y personalizado en minutos.

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado