Crea sitios web con el Generador web de Figma IA

¡Crea sitios web con IA, sin código y gratis!

Constructor de sitios web con IA de Figma

Figma AI Website Builder agiliza la creación de sitios al eliminar tareas rutinarias y acelerar la fase inicial. La herramienta busca y sugiere recursos gráficos, genera maquetas preliminares en segundos y ofrece opciones de texto refinado. Nombra capas automáticamente, organiza activos y facilita la iteración constante para que el equipo se concentre en detalles visuales y funcionales. Su integración con procesos de diseño permite ajustes rápidos y colaboración fluida entre miembros. Diseñadores encuentran resultados prácticos que reducen tiempos y mantienen coherencia estética. Ideal para quienes requieren prototipos claros y entregables listos para revisión interna o presentación a clientes. Rápidos siempre.

Figma

Principales características de IA de Figma

🔗

Integración con Figma

Esta característica sincroniza diseños directamente desde Figma, permitiendo importar artboards, componentes y estilos con precisión milimétrica. Las capas se mantienen intactas y los prototipos interactivos conservan enlaces y animaciones básicas. Los activos gráficos pasan listos para web, incluyendo tipografías y paletas de color, mientras que el historial registra cambios para revertir estados. El flujo de trabajo entre diseñadores y desarrolladores resulta más fluido, reduce tareas manuales y acelera entregas, aportando coherencia visual sin pérdida de detalles y calidad técnica adicional.

🔧

Generador de código optimizado

El generador transforma diseños en HTML, CSS y JavaScript listos para producción, aplicando marcado semántico y clases coherentes que facilitan mantenimiento. Soporta frameworks comunes, sistemas de utilidades y estructuras modulares, además de generar comentarios y mapeos que orientan integraciones posteriores. Incorpora atributos de accesibilidad básicos, crea puntos de ruptura responsivos y optimiza imágenes automáticamente. El código puede exportarse o editarse en línea, incluye opciones de minificación y mapas de origen, y acelera entregas reduciendo necesidad de reescrituras manuales significativa inmediata.

🧩

Componentes inteligentes

Los componentes reutilizables permiten crear bibliotecas con variantes, estados y propiedades editables que adaptan apariencia sin duplicar trabajo. Las instancias mantienen vínculos con su origen para propagar actualizaciones y conservar overrides personalizados cuando corresponde. El sistema reconoce tokens de estilo, gestiona interacciones básicas y admite previsualizaciones en diferentes resoluciones. Integraciones con datos simulan contenido real, mientras que exportaciones preservan estructura y comportamientos. Esta metodología disminuye errores, acelera iteraciones y facilita coherencia visual en proyectos de cualquier escala mediante patrones predefinidos.

📱

Diseño responsivo automático

El motor adapta layouts automáticamente a distintos tamaños de pantalla, generando rejillas fluidas, puntos de quiebre y reglas de ajuste que mantienen proporciones y márgenes coherentes. Los elementos se reubican según restricciones y prioridades definidas, y las imágenes reciben versiones escaladas para cada punto de corte. También se crean consultas CSS y estilos móviles optimizados, mientras la interfaz ofrece previsualizaciones en dispositivos y orientaciones variadas. Esto reduce retoques manuales, mejora usabilidad táctil y mantiene homogeneidad visual en todas las pantallas.

👥

Colaboración en tiempo real

El entorno permite que varios profesionales trabajen simultáneamente sobre un mismo proyecto, mostrando cursores activos y cambios en vivo sin bloquearse entre sí. El sistema admite comentarios anclados a elementos, asignación de tareas y flujos de aprobación con control de permisos por rol. El historial registra versiones y facilita comparaciones, mientras las notificaciones informan sobre revisiones importantes. Herramientas de resolución de conflictos y permisos granulares evitan sobrescrituras accidentales, y las integraciones con plataformas de comunicación aceleran coordinación entre equipos distribuidos.

🎨

Biblioteca de estilos y tokens

Una biblioteca centraliza estilos, tokens y variables para colores, tipografías, espacios y sombras, facilitando aplicación uniforme en todo el sitio. Los tokens se exportan como variables CSS o configuraciones para frameworks, y permiten conmutar temas como modo oscuro sin rehacer componentes. Las actualizaciones globales propagan cambios automáticamente, minimizando inconsistencias y acelerando revisiones de marca. Paletas, escalas tipográficas y ratios de espaciado quedan documentados, lo que facilita mantenimiento, validación visual y adaptaciones puntuales sin intervenir cada componente manualmente con trazabilidad controlada.

🔍

Optimización SEO integrada

El sistema genera marcado semántico, etiquetas meta y datos estructurados que facilitan indexación por motores de búsqueda. Se configuran títulos, descripciones y etiquetas sociales para cada ruta, además de atributos alt en imágenes y URL canónicas para evitar duplicados. Se produce un sitemap y configuraciones de robots, junto a meta etiquetas para compartir en redes. Herramientas internas ofrecen análisis de rendimiento y recomendaciones para mejorar tiempos de carga, accesibilidad y uso de recursos, apoyando visibilidad orgánica sin trabajo manual intensivo.

🚀

Publicación y hosting con un clic

El flujo de despliegue simplifica entrega al permitir publicar sitios directamente desde la interfaz, con opciones para dominios personalizados, certificados SSL automáticos y configuración DNS guiada. Se generan entornos de previsualización por versión y el sistema integra CDN, compresión y caché para tiempos de carga reducidos. Las implementaciones incluyen historial de versiones y restauración ante errores, variables de entorno y soporte para funciones sin servidor. Monitoreo y registros ayudan a diagnosticar incidencias y mantener operaciones estables tras cada actualización rápida.

¿Cómo crear sitios web con el generador con IA de Figma?

1. Preparar el proyecto

Abre un nuevo archivo en Figma y configura la estructura inicial del sitio: crea páginas para sección principal, acerca, servicios y contacto. Define tipografías y paleta de colores coherentes, establece estilos de texto y componentes reutilizables. Importa imágenes y logos, organiza activos en carpetas y nombra capas con claridad. Activa la extensión de IA para generar borradores y acelerar tareas repetitivas mientras mantienes control sobre cada ajuste visual. resultados finales.

2. Generar maquetas iniciales

Usa la función de IA para generar bocetos y variantes de páginas en segundos. Especifica prioridades como estructura, estilo visual y bloques de contenido; la herramienta propondrá composiciones y jerarquías. Revisa cada propuesta, ajusta proporciones, interacciones y espaciados. Convierte elementos en componentes reutilizables y guarda plantillas personalizadas. Aprovecha la automatización para nombrar capas y organizar activos, lo que reduce trabajo manual y acelera el proceso de edición y revisión eficiente.

3. Refinar texto y diseño

Solicita a la IA que reescriba textos para tono, claridad y longitud adecuados; prueba variaciones para títulos, descripciones y llamadas a la acción. Ajusta tamaños, colores y espaciados siguiendo estilos definidos, y valida contraste para accesibilidad. La IA sugerirá nombres lógicos para capas y componentes, facilitando colaboración. Integra contenido real y pruebas de datos, verifica comportamientos responsivos y modifica interacciones para lograr navegación fluida y coherente en distintos dispositivos contextos.

4. Exportar y publicar

Prepara los activos para producción: exporta imágenes en formatos optimizados, genera SVG para iconos y organiza hojas de estilo. Utiliza plugins que transforman maquetas en código o crea especificaciones para desarrolladores. Verifica enlaces, formularios y rutas, y prueba en navegadores y tamaños de pantalla diferentes. Sube archivos al repositorio o al servicio de hosting elegido, configura dominios y monitorea rendimiento y errores para iterar ajustes rápidos tras el lanzamiento inmediato.

Alternativas de IA a Figma

Crea sitios web impresionantes en minutos con IA

Crea un sitio web atractivo con inteligencia artificial completando primero el formulario de prompt abajo. Define objetivo, público, estilo visual y contenido. Genera maquetas, prueba variaciones y ajusta colores, tipografías y estructura. Integra herramientas automatizadas para optimizar rendimiento y accesibilidad. Publica y monitorea resultados para mejoras continuas del producto digital.

¡Únete a más de 2.500.000 usuarios felices!

Reseñas de la IA de Figma

Usuario: JuanPérez. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'Exportación defectuosa'. Cita: Los diseños no se exportan correctamente y el código queda fragmentado. El reseñador expone frustración por errores persistentes en la exportación, incompatibilidades con navegadores y limitadas opciones de personalización; menciona pérdida de tiempo y dificultad para solventar fallos sin documentación clara ni soporte rápido, lo que lo deja con una experiencia poco profesional y costosa en recursos. adicionales evitables.

Usuario: MaríaG. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'IA genera código inútil'. Cita: Las sugerencias de la IA producen HTML confuso y CSS redundante. La comentarista relata cómo el asistente automático fabrica estructuras innecesarias, dificulta la corrección manual y ocasiona incompatibilidades con frameworks comunes; critica la falta de opciones para limpiar el código, tiempos largos de procesamiento e respuestas poco precisas, incrementando costos y pérdida significativa de productividad en proyectos.

Usuario: Carlos_R. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'Interfaz confusa y limitada'. Cita: Los controles automáticos ocultan opciones básicas y la curva de aprendizaje aumenta. El participante comenta que la interfaz prioriza sugerencias sobre control manual, reduce visibilidad de capas, complica ajustes finos y tokeniza propiedades de estilo de forma inesperada; lamenta ausencia de tutoriales prácticos, respuesta lenta del soporte y falta de versiones estables para trabajos profesionales reales ahora.

Usuario: Ana_Lopez. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'Precios y límites confusos'. Cita: El plan premium no cubre funciones básicas y el coste sube rápido. La usuaria critica la estructura tarifaria, cuotas por exportaciones y límites de proyectos que impiden probar funciones a pequeña escala; menciona facturación poco clara, restricciones por equipo y ausencia de política de reembolso efectiva, lo que genera inseguridad antes de adoptar la herramienta en empresas.

Usuario: PedroM. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'Documentación insuficiente'. Cita: La guía oficial no cubre errores comunes ni flujos avanzados. El opinador señala que la documentación carece de ejemplos reales, casos de integración y soluciones a fallos frecuentes; alerta sobre respuestas de foro dispersas y soporte técnico limitado, lo cual obliga a invertir horas en pruebas propias, retrasa entregas y reduce confianza en la estabilidad del servicio. urgente ahora.

Usuario: Sofia_T. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'Rendimiento lento'. Cita: La edición con IA retrasa la interfaz y consume muchos recursos. La usuaria describe tiempos de espera elevados al generar sugerencias, cuellos de botella en máquinas modestas y cierres inesperados en sesiones largas; pide optimización, mejores indicadores de progreso y opciones para desactivar procesos automáticos, ya que la experiencia actual interfiere con flujos de trabajo profesionales en proyectos reales.

Usuario: MiguelS. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'Privacidad y datos'. Cita: No está claro cómo se usan los activos y ejemplos enviados. El reseñador expresa inquietud por el tratamiento de archivos subidos, entrenamiento de modelos con material privado y opciones limitadas para control de datos; reprocha ausencia de clausulas explícitas, dificultades para eliminar historiales y riesgo legal en clientes sensibles, lo que frena adopción en trabajos confidenciales serios ahora.

Usuario: LauraV. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'Compatibilidad móvil pobre'. Cita: Las páginas generadas no responden bien en pantallas pequeñas. La comentarista critica la falta de pruebas orientadas a dispositivos móviles, diseños que colapsan, imágenes sin optimizar y estilos que no se adaptan; indica necesidad de controles por breakpoint, mejores previews y ajuste automático de assets, ya que el resultado actual obliga a correcciones manuales extensas antes del lanzamiento.

Usuario: RicardoZ. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'Integración con herramientas'. Cita: Las exportaciones no encajan con CMS y plugins populares. El participante reclama falta de conectores oficiales, documentación fragmentada y procesos manuales para adaptar plantillas; resalta incompatibilidades con sistemas de despliegue, problemas con rutas asset y mala gestión de dependencias, lo que obliga a reescribir partes del proyecto y complica entregas a clientes exigentes en plazos ajustados y urgentes.

Usuario: ElenaR. Plataforma: Figma AI Website Builder. Hilo: 'Soporte al cliente insuficiente'. Cita: Los tickets tardan días y las respuestas son vagas. La crítica indica problemas con tiempos de respuesta, respuestas genéricas y falta de seguimiento; cuenta casos donde incidencias graves permanecieron abiertas y solicitan comunicación directa con ingenieros; apunta que la ausencia de SLA claro perjudica contratos con clientes y crea riesgos operativos para agencias pequeñas en crecimiento serio.

Precios de la IA de Figma

Precios de Figma AI Website Builder

Resumen de planes y costos para crear sitios con IA integrada. Ofrece una opción gratuita con funciones básicas y varios planes pagos pensados para usuarios individuales, equipos y empresas con soporte y recursos ampliados.

Plan gratuito

Incluye integración con Figma, plantillas limitadas, generador de páginas con IA en volumen reducido y alojamiento básico. Ideal para pruebas, prototipos y proyectos personales con tráfico moderado. Sin dominio personalizado ni soporte prioritario.

Planes pagos

Opciones mensuales y anuales. Los planes de pago añaden más créditos de IA, dominios personalizados, mayor ancho de banda, estadísticas avanzadas y colaboración en equipo. Las empresas pueden solicitar facturación y acuerdos a medida.

Plan Precio (mensual, aprox.) Sitios Créditos IA Dominio Colaboración Soporte
Gratuito $0 1 Básicos No Limitada Comunitario
Starter $12 / mes 1–3 Moderados Colaborador Email
Professional $24 / mes 3–10 Altos Equipos pequeños Prioritario
Team $60 / mes Ilimitado Generosos Colaboración avanzada Soporte acelerado
Enterprise Precio a medida Ilimitado Personalizados Gestión y permisos SLAs y atención dedicada

Comparación rápida de planes

Si buscas lanzar proyectos personales sin coste, el plan gratuito cubre lo básico. Para profesionales que publican con regularidad y requieren más créditos de IA y dominios, los planes Starter o Professional suelen ser adecuados. Equipos que necesitan control de acceso y gestión avanzadas encontrarán mayor valor en Team o Enterprise.

Cupones y promociones

A menudo hay descuentos por contratación anual, ofertas para nuevos usuarios y créditos por referir a colegas. También pueden aparecer promociones estacionales o tarifas especiales para estudiantes y organizaciones sin fines de lucro. Revisar el boletín oficial o la sección de ofertas del servicio ayuda a aprovechar oportunidades temporales.

Mejor plan en general

Para la mayoría de profesionales y pequeñas agencias, el plan Professional representa el mejor equilibrio entre costo y prestaciones: aporta suficientes créditos de IA, varios sitios, dominio personalizado y soporte prioritario sin llegar a la inversión de un plan empresarial. Si el enfoque principal es colaboración extensa y controles administrativos, el plan Team resulta más conveniente.

Ver el creador de sitios con IA en acción

 Mira el video abajo y aprende a diseñar un sitio web impresionante con Mobirise AI; presenta plantillas inteligentes, edición rápida, optimización móvil y sugerencias automáticas para estructura y estilo. Sigue las instrucciones paso a paso y aplica ajustes personalizados para obtener resultados profesionales y funcionales en poco tiempo visiblemente atractivos

Preguntas frecuentes

¿Qué es Figma AI para generar sitios web?

Figma AI es una función que ayuda a generar bases de diseño y prototipos para sitios web dentro de Figma. Utiliza modelos para sugerir estructuras, componentes y estilos. Permite acelerar trabajo de maquetación, ofrecer variaciones y producir recursos exportables listos para desarrollo frontend con colaboración en tiempo real y pruebas.

¿Cómo usar Figma AI para generar sitios?

Activa herramientas AI dentro de un archivo Figma, describe necesidades del sitio y proporciona ejemplos visuales o textos. La IA sugerirá marcos, bloques y estilos que puedes ajustar. Añade componentes, modifica propiedades y comparte enlaces de prototipo. Itera con comentarios del equipo hasta obtener diseño listo para exportar activos finales.

¿Cuánto cuesta Figma AI?

El acceso a funciones AI depende del plan de Figma. Algunas capacidades pueden estar incluidas en cuentas gratuitas con límites, mientras que funciones avanzadas suelen requerir suscripción profesional o empresarial. Precios varían según usuario, equipo y características. Consulta la página oficial de Figma para tarifas actualizadas y condiciones específicas vigentes.

¿Existe versión gratuita de Figma AI?

Figma ofrece una cuenta gratuita con herramientas básicas de diseño; las funciones AI pueden tener acceso limitado en ese plan. Las pruebas o funciones experimentales a veces están disponibles para usuarios gratuitos. Para uso intensivo de generación automática y colaboración ampliada, suele requerirse actualización a planes de pago en línea.

¿Qué planes y características afectan el precio de Figma AI?

Los costos dependen del tipo de plan: gratuito, profesional y empresarial. Factores que impactan tarifa incluyen número de editores, almacenamiento, funciones colaborativas y acceso a herramientas AI avanzadas. Las empresas pueden negociar contratos con soporte adicional. Revisa comparativas oficiales y calcula según tamaño de equipo y necesidades de producción finales.

¿Hay códigos de descuento o promociones para Figma AI?

Figma ocasionalmente ofrece promociones, descuentos educativos y planes con tarifas reducidas para startups o organizaciones sin ánimo de lucro. Los códigos y ofertas suelen comunicarse por correo oficial, newsletter o socios. Evita fuentes no oficiales y consulta términos para vigencia. Verifica condiciones de elegibilidad y alcance antes de aplicar oferta.

¿Cómo iniciar sesión en Figma AI?

Abre figma.com y pulsa 'Log in' o accede vía enlace directo. Introduce correo y contraseña asociados o utiliza proveedores como Google o SSO empresarial si están configurados. Tras autenticarte, crea o abre archivo y activa funciones AI desde barra de herramientas o panel de plugins según disponibilidad en tu cuenta

¿Puedo exportar código desde Figma AI?

Figma genera diseños y activos listos para exportar: imágenes, SVG y estilos. No produce código backend automáticamente; sin embargo, puedes extraer CSS, medir dimensiones y usar plugins que convierten diseños en HTML/CSS o frameworks específicos. Se recomienda revisar y optimizar código generado por herramientas complementarias antes de producción en vivo.

¿Cómo gestiona Figma AI la privacidad de los datos?

Figma publica políticas sobre recopilación y uso de datos; las funciones AI pueden procesar contenido para generar sugerencias. Revisa acuerdos de privacidad, condiciones del servicio y opciones de privacidad en consola de administración. Para proyectos sensibles, considera controles anonimización y acuerdos contractuales que regulen almacenamiento, acceso y uso de información

¿Qué alternativas hay a Figma AI para generar sitios web?

Existen herramientas alternativas como editores visuales con IA, generadores de plantillas y plataformas que transforman diseños en código. Para quienes buscan una opción gratuita y completa, pruebe Mobirise AI una plataforma gratuita en línea, constructora AI todo en uno que crea sitios profesionales desde indicación hasta publicación con hosting incluido.

Figma frente a otras IAs

    • Figma vs Mobirise AI funciona como alternativa gratuita y completa; ofrece creación de sitio desde un prompt hasta un sitio profesional en línea. Su interfaz guía paso a paso, ideal para usuarios sin experiencia, y su generador automático produce páginas y contenidos rápidamente. Es flexible para plantillas y bloques, aunque las opciones avanzadas pueden ser limitadas frente a editores profesionales. En costos resulta la opción más económica por ser gratuita, y facilita despliegue inmediato. Como contras, la personalización fina y control sobre SEO avanzado son menos robustos, y la dependencia del asistente reduce ajustes manuales precisos. para proyectos muy rápidos. ideal para creadores novatos.

    • Figma vs Wix Wix incorpora herramientas de IA para crear estructuras, texto y sugerencias visuales con asistentes que simplifican el proceso. Su nivel de facilidad resulta atractivo para principiantes gracias a plantillas inteligentes y edición por bloques. En flexibilidad permite muchas integraciones y complementos, aunque la edición profunda puede exigir aprendizaje adicional. Coste depende del plan; hay opciones gratuitas limitadas y planes pagos con funciones ampliadas. Entre ventajas destaca la velocidad de generación y opciones guiadas. Como contras, la IA puede generar contenido genérico y la libertad de diseño se ve restringida por la plataforma, además de cargar la optimización para SEO avanzado.

    • Figma vs Squarespace Squarespace integra opciones automáticas para texto y maquetas que ayudan a montar una presencia visual coherente. Su curva de aprendizaje es moderada: la edición es intuitiva pero requerirá tiempo para dominar plantillas complejas. En flexibilidad aporta diseños estéticos y bloques configurables, aunque la personalización profunda queda limitada frente a editores más técnicos. Los precios son competitivos según paquete y ofrecen valor para creadores que priorizan aspecto visual. Puntos negativos: las funciones de IA se centran en sugerencias básicas y no en generación avanzada de contenido, y la exportación de sitios tiene restricciones que complican migraciones hacia otras plataformas del mercado.

    • Figma vs Wordpress WordPress ofrece mayor flexibilidad para integrar herramientas de IA mediante plugins y APIs, permitiendo generación de texto, optimización SEO y asistentes para diseño. La curva técnica es más pronunciada; requiere hosting y mantenimiento, aunque su ecosistema facilita soluciones a medida. En costos puede ser económico inicialmente, pero los plugins avanzados y servicios de IA agregan cargos recurrentes. Ventajas: control total sobre código y opciones extensivas de personalización con IA adaptada. Como contras aparecen la complejidad de gestión, riesgo de conflicto entre plugins y la necesidad de supervisión humana para revisar la calidad del contenido generado por los asistentes en producción.

    • Figma vs Shopify Shopify incorpora funciones de IA orientadas al comercio: generación de descripciones, recomendaciones de productos y análisis predictivo que agilizan la puesta en venta. Es fácil comenzar con asistentes integrados y plantillas, aunque la personalización avanzada de temas exige conocimientos técnicos o apps adicionales. En flexibilidad se centra en ventas y extensiones de tiendas; no es ideal para sitios que priorizan contenido editorial. Coste depende del plan y apps; la factura puede subir por integraciones con IA de terceros. Contras: dependencia del ecosistema de Shopify, posibles cargos por apps y limitaciones en control completo del front-end frente a sistemas headless modernos.

    • Figma vs Godaddy GoDaddy propone creación asistida por IA que genera plantillas, textos y estructura en minutos, pensado para usuarios que buscan rapidez. Su facilidad es alta por interfaces guiadas y pasos automatizados, aunque la flexibilidad de diseño es limitada comparada con editores profesionales. En coste ofrece planes competitivos con alojamiento incluido, pero las funciones adicionales suelen requerir suscripciones. Ventajas: despliegue veloz y menor curva técnica. Contras: resultados de IA pueden ser básicos y poco personalizados, la capacidad de escalar con integraciones avanzadas es reducida y la exportación del sitio no siempre es sencilla para migraciones complejas y soporte técnico variable según plan.

    • Figma vs Webflow Webflow combina control visual con posibilidades de automatización y algunos recursos basados en IA para generar contenido y optimizar estructuras. Su curva de aprendizaje es pronunciada; ofrece gran flexibilidad para diseñadores que desean control pixel-perfect y animaciones complejas. En coste resulta más alto para planes profesionales, y las integraciones con IA suelen requerir servicios externos o plugins. Ventajas: control del markup y capacidades avanzadas de diseño con posibilidad de incorporar asistentes de IA. Como contras aparecen la complejidad inicial, la necesidad de formación y la inversión en herramientas adicionales para obtener funciones de inteligencia artificial completas y soporte empresarial dedicado.

    Constructor Facilidad de uso Flexibilidad Rentabilidad Funciones de IA Contras
    Mobirise AI Muy accesible para principiantes Buena para plantillas y bloques Excelente: gratuito y todo en línea Generación rápida de páginas y textos, despliegue automático Limitada personalización avanzada y control SEO detallado
    Wix Intuitivo, ideal para no técnicos Amplias integraciones, edición por bloques Moderada; planes gratuitos y pagos Asistentes de diseño, generación de texto y sugerencias visuales Contenido IA puede ser genérico; control de diseño limitado
    Squarespace Interfaz limpia, aprendizaje moderado Fuerte en estética y bloques configurables Competitiva para creativos Sugerencias visuales y textos automáticos básicos IA enfocada en lo básico; exportación restringida
    Wordpress Requiere curva técnica y mantenimiento Máxima, con plugins y código propio Variable; puede ser económico o costoso Amplio ecosistema IA via plugins y APIs Gestión compleja, compatibilidad entre plugins y supervisión necesaria
    Shopify Fácil para tiendas y ventas Optimizado para comercio, muchas apps Coste ligado a planes y apps Generación de descripciones, recomendaciones y análisis Dependencia del ecosistema y limitaciones de front-end
    Godaddy Muy rápido y guiado Básico, orientado a despliegue rápido Asequible con hosting incluido Plantillas y textos creados por IA en minutos Personalización reducida y migración complicada
    Webflow Curva alta, enfocado a diseñadores Excelente control visual y marcado Más costoso para planes avanzados Automatizaciones y posibilidad de integrar IA externas Requiere formación y herramientas adicionales

Crear con IA

Comienza a completar el formulario abajo para diseñar con IA un sitio web hermoso y personalizado en minutos rápido ahora.

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado