Crear sitios web con el generador de IA de UI Bakery

¡Crea sitios web con IA, sin código, gratis!

Constructor de sitios web con IA de UI Bakery

UI Bakery acelera cada etapa del desarrollo, permitiendo crear herramientas internas, portales de clientes, aplicaciones para proveedores, paneles administrativos y dashboards con rapidez. Conecta datos mediante más de treinta integraciones nativas, incluyendo bases SQL y NoSQL, APIs HTTP y servicios de terceros. Su editor visual con arrastrar y soltar ofrece más de setenta y cinco componentes responsivos para montar interfaces complejas sin dominar CSS ni frameworks JS. Combina lógica con y sin código: realizar operaciones CRUD, aplicar condiciones, recorrer conjuntos de datos y depurar flujos mediante UI Bakery Actions. Su enfoque reduce tiempos y simplifica mantenimiento para equipos de producto.

UI Bakery

Características principales de UI Bakery AI

🧩

Constructor visual

El constructor visual permite diseñar interfaces mediante arrastrar y soltar componentes, ajustando propiedades sin código. Ofrece una vista previa instantánea que refleja cambios en tiempo real, facilitando iteraciones rápidas. Los controles de estilo son intuitivos y admiten temas globales, tipografías y paletas de color personalizadas. Este entorno reduce la curva de aprendizaje para diseñadores y desarrolladores, acelerando prototipos y validaciones con clientes. Además, integra accesibilidad y ajustes responsivos para garantizar experiencias coherentes en diferentes pantallas sin sacrificar rendimiento ni consistencia.

🔁

Componentes reutilizables

Los componentes reutilizables permiten construir bloques de interfaz que se pueden instanciar múltiples veces, manteniendo coherencia visual y comportamiento. Al editar una instancia maestra se propagan cambios automáticamente, reduciendo errores repetitivos y acelerando mantenimiento. Soportan propiedades configurables y slots para contenido variable, lo que facilita crear bibliotecas compartidas entre proyectos. La gestión de versiones integra control de cambios, permitiendo experimentar sin riesgos. Asimismo, la documentación y ejemplos de uso ayudan a equipos adoptar patrones consistentes para reducir tiempo de integración.

🤖

Integración con IA

La integración con IA facilita generación de interfaces y sugerencias automáticas basadas en patrones de uso y datos del producto. Modelos analizan la estructura de la aplicación y proponen componentes, nombres y validaciones, acelerando decisiones de diseño y reduciendo trabajo manual. Los asistentes sugieren accesibilidad, optimizan formularios y recomiendan estados para interacciones complejas. Además, el sistema puede generar código inicial y documentación técnica, permitiendo que equipos técnicos adapten soluciones rápidamente sin sacrificar mantenibilidad ni claridad en la implementación del proyecto.

📱

Plantillas responsivas

Las plantillas responsivas ofrecen diseños predefinidos que se ajustan automáticamente a diferentes tamaños de pantalla, simplificando la creación de experiencias móviles y de escritorio. Cada plantilla incorpora rejillas flexibles, puntos de quiebre y estilos adaptativos que mantienen jerarquía visual y legibilidad. Los editores permiten personalizar estructuras sin corrupción del layout, y la vista previa muestra comportamientos en dispositivos variados. Integran componentes optimizados para rendimiento y accesibilidad, acelerando lanzamientos y reduciendo necesidad de pruebas manuales extensas en múltiples resoluciones de usuarios.

🗄️

Gestión de datos

La gestión de datos centraliza conexiones a APIs, bases de datos y servicios externos, ofreciendo mapeo visual de fuentes sin código. Permite configurar autenticación, paginación y manejo de errores, facilitando integración con backends existentes. Las consultas parametrizadas y caché mejoran tiempos de respuesta, mientras las herramientas de depuración muestran flujos y valores por etapa. Además, la plataforma soporta sincronización en tiempo real y acciones disparadas por eventos, lo que habilita experiencias dinámicas con consistencia y control sobre permisos y roles.

🚀

Exportación y despliegue

La exportación y despliegue simplifican llevar proyectos a producción mediante empaquetado de código, configuraciones y activos listos para servidores o plataformas serverless. Ofrece opciones para exportar código fuente, integrarlo en pipelines CI/CD y generar artefactos compatibles con proveedores populares. Los scripts automáticos gestionan variables de entorno y optimización de recursos, reduciendo pasos manuales. Además, las herramientas de monitoreo integradas permiten validar despliegues, revertir cambios y aplicar estrategias de lanzamiento progresivo para minimizar impacto en usuarios finales y costos operativos asociados.

👥

Colaboración en tiempo real

La colaboración en tiempo real habilita edición simultánea entre miembros del equipo, mostrando cursores, comentarios y cambios de forma inmediata. Los roles y permisos controlan quién puede modificar estructura, estilos o datos, manteniendo trazabilidad de acciones. Las notificaciones informan sobre conflictos y propuestas pendientes, mientras el historial permite revisar y restaurar versiones previas. Integraciones con herramientas de comunicación y gestión de tareas sincronizan trabajo y asignaciones, fomentando coordinación entre diseñadores, desarrolladores y gestores sin necesidad de intercambios manuales constantes permanente.

Optimización de rendimiento

La optimización de rendimiento incluye herramientas para medir y reducir tiempos de carga, minimizar requests y optimizar recursos estáticos. El builder integra compresión de activos, lazy loading y generación de imágenes en distintos tamaños para dispositivos mejorando velocidad percibida. Las métricas integradas ofrecen reportes sobre Core Web Vitals y cuellos de botella, permitiendo priorizar correcciones. También se implementan estrategias de cache y CDN, junto con análisis de impacto de cambios, para mantener experiencias ágiles y estables bajo picos de tráfico.

¿Cómo crear sitios web usando el generador de sitios web con IA de UI Bakery?

1. Planificación del proyecto

Define objetivos claros, público objetivo y casos de uso. Enumera páginas, funciones y permisos necesarios. Determina fuentes de datos y reglas de negocio. Establece prioridades para elementos visuales y componentes interactivos. Planifica rutas de usuario y flujos de trabajo principales. Asigna plazos y responsables para cada tarea. Prepara ejemplos de datos y criterios de aceptación que faciliten el desarrollo y las pruebas posteriores. Documenta especificaciones técnicas y funcionales para revisión.

2. Conexión de datos

Selecciona integraciones nativas o conecta APIs HTTP según tus fuentes. Configura conexiones a bases SQL y NoSQL, define esquemas y mapea campos a componentes UI. Implementa autenticación y permisos para control de acceso. Crea endpoints CRUD y verifica respuestas con datos reales. Programa sincronización o webhooks si se requiere actualización en tiempo real. Habilita registros y métricas para observar rendimiento y detectar errores durante el uso antes de lanzar producción.

3. Diseño de interfaz

Arrastra componentes desde la librería y arma pantallas responsivas sin escribir CSS ni JavaScript. Ajusta propiedades visuales, tipografías y espaciados para coherencia estética. Vincula elementos a datos y define estados condicionales para mostrar información dinámica. Prueba el comportamiento en distintos tamaños y dispositivos, valida accesibilidad y optimiza interacciones. Guarda versiones y utiliza plantillas reutilizables para acelerar futuras pantallas. Realiza vistas previas y recoge feedback antes de integrar lógica de negocio.

4. Lógica y pruebas

Configura acciones visuales para CRUD, condiciones y recorridos de datos sin codificar o combinando código cuando haga falta. Define reglas de validación, manejadores de errores y pasos de confirmación para operaciones críticas. Utiliza herramientas de depuración integradas para rastrear flujos y corregir fallos. Ejecuta pruebas funcionales con datos simulados y casos reales. Despliega a un entorno controlado, supervisa logs y rendimiento, y realiza ajustes según resultados. Documenta cambios para auditoría.

Alternativas a UI Bakery AI

Crea sitios web impresionantes en minutos con IA

Para crear un sitio web atractivo con IA comienza rellenando el formulario de prompt: define objetivos, público, paleta de colores, estructura de páginas y tono. Proporciona ejemplos visuales y contenido clave; ajusta parámetros de diseño, prueba variantes y recoge feedback para iterar hasta lograr una interfaz coherente, usable y estética.

¡Únete a más de 2.500.000 usuarios satisfechos!

Reseñas de UI Bakery IA

Usuario: JuanG. Plataforma: Reddit. Hilo: 'Problemas con UI Bakery'. Cita: El usuario reporta que la interfaz genera bloqueos frecuentes, plantillas poco flexibles y soporte lento. Añade que la inteligencia artificial propone diseños imprecisos que requieren correcciones manuales constantes, lo que consume tiempo y provoca frustración. Recomienda reevaluar la estabilidad, mejorar documentación técnica y ofrecer rutas claras para recuperar proyectos dañados y aclarar límites de uso, precios y compatibilidad con plugins.

Usuario: MartaL. Plataforma: Product Hunt. Hilo: 'Limitaciones del constructor AI'. Cita: Según su experiencia, las plantillas generan estilos rígidos y el editor no permite personalizaciones finas. Señala problemas con exportación de código, pérdida de formato en cambios sucesivos y respuesta lenta del soporte. Recomienda mejorar control de versión, añadir herramientas para limpiar CSS innecesario y ofrecer ejemplos profesionales de integración con frameworks populares y documentar limitaciones conocidas claramente desde ahora.

Usuario: CarlosR. Plataforma: Foro Oficial. Hilo: 'Errores en producción'. Cita: Indica que la automatización AI introdujo dependencias incompatibles en un proyecto en vivo, provocando fallos y tiempo de inactividad. Critica la falta de pruebas automatizadas integradas y ausencia de rollback sencillo. Propone que el equipo proporcione alertas tempranas, logs más claros y herramientas para restaurar versiones previas sin tener que reconstruir manualmente cada componente y mejorar guías de recuperación rápida.

Usuario: AnaS. Plataforma: Twitter. Hilo: 'Promesas incumplidas'. Cita: Señala que muchas funciones promocionadas no funcionan según lo anunciado, con resultados inconsistentes en distintos navegadores. Indica que la documentación es escasa y confusa, lo que obliga a probar soluciones mediante ensayo y error. Recomienda publicar tablas de compatibilidad, tests de navegador y un roadmap público con fechas realistas en lugar de promesas vagas y asignar responsables claros para actualizaciones y correcciones.

Usuario: DiegoM. Plataforma: Facebook Groups. Hilo: 'Limitaciones del editor AI'. Cita: Comenta que la función de arrastrar y soltar es imprecisa con elementos complejos y que el autoformato rompe estilos personalizados. Señala problemas de accesibilidad, etiquetas ARIA incompletas y conflictos con lectores de pantalla. Sugiere una auditoría de accesibilidad, controles avanzados para atributos ARIA y un modo de edición simplificado para contenido sensible y guías claras para desarrolladores y diseñadores.

Usuario: LauraP. Plataforma: Medium Comments. Hilo: 'Costos ocultos'. Cita: Indica que la política de precios presenta cargos inesperados por funciones esenciales, como exportación avanzada y soporte prioritario. Añade que la tabla de precios no detalla límites de uso y que los periodos de prueba quedan restringidos. Recomienda claridad en tarifas, mostrar ejemplos de facturación real y ofrecer paquetes transparentes para equipos pequeños y agencias y plan de migración sin sorpresas.

Usuario: PabloN. Plataforma: GitHub Issues. Hilo: 'Integraciones fallidas'. Cita: Reporta que conectores con servicios comunes fallan tras actualizaciones y que los webhooks no entregan payloads completos. Señala falta de pruebas de compatibilidad y ejemplos prácticos para autenticación. Pide API más estable, documentación con casos reales y un sistema de notificaciones que alerte ante cambios de contrato de API para evitar rupturas en integraciones en producción y guías para recuperación segura.

Usuario: SofiaV. Plataforma: LinkedIn. Hilo: 'Rendimiento en móviles'. Cita: Observa que sitios generados por la herramienta cargan lento en dispositivos de gama media, con imágenes no optimizadas y scripts innecesarios. Menciona que los audits de rendimiento muestran puntuaciones bajas y que el editor carece de opciones para lazy loading automático. Solicita mejoras en optimización por defecto, compresión de imágenes y control manual sobre scripts externos y asistencia para auditar cómo.

Usuario: RicardoT. Plataforma: ProductForum. Hilo: 'Soporte deficiente'. Cita: Afirma que el equipo de soporte tarda días en responder y que las respuestas no resuelven problemas técnicos complejos. Comenta falta de seguimiento en casos abiertos y ausencia de recursos para troubleshooting avanzado. Sugiere crear un equipo de soporte técnico dedicado, canales priorizados para clientes de pago y base de conocimientos con pasos detallados para solucionar fallos recurrentes y métricas de respuesta.

Usuario: EstelaK. Plataforma: Slack Community. Hilo: 'UX confuso'. Cita: Comenta que la experiencia de usuario es inconsistente entre módulos, con menús que cambian ubicación y etiquetas ambiguas. Afirma que nuevos usuarios requieren tiempo excesivo para aprender flujos básicos y que la curva de aprendizaje es elevada sin tutoriales interactivos. Propone rediseñar la navegación, unificar terminología y añadir recorridos guiados para tareas frecuentes con plantillas de inicio rápido y videos cortos.

Precios de UI Bakery IA

Precios de UI Bakery AI Website Builder

Resumen de planes, opciones gratuitas y comparativa para elegir según tamaño y necesidades del proyecto.

Plan Precio mensual Precio anual (promedio/mes) Proyectos Usuarios Plantillas IA Integraciones Soporte
Gratis $0 $0 1 1 Limitadas (5) Básicas Comunidad
Starter $12 $10 3 3 20 Estándar Email
Pro $29 $24 10 10 100 Avanzadas + API Prioritario
Business $79 $65 Ilimitados 25 Ilimitadas SSO, IP dedicada Teléfono + Prioritario
Enterprise Personalizado Personalizado Ilimitados Personalizable Ilimitadas Integración a medida Cuenta dedicada + SLA

Plan gratuito

El plan sin coste permite probar creadores de páginas, algunas plantillas IA y conectores básicos. Ideal para prototipos, pruebas rápidas y aprendizaje sin compromiso económico. Límites en proyectos y usuarios aplican.

Comparativa rápida

Starter: opción económica para pequeños equipos. Pro: equilibrio entre precio y capacidades avanzadas de IA e integraciones. Business: pensado para empresas con mayores necesidades de seguridad y soporte. Enterprise: solución a medida con servicio dedicado.

Cupones y promociones

Promociones habituales:

- Código UIB20: 20% de descuento el primer año en planes Starter y Pro.

- Descuento STUDENT25: 25% para cuentas académicas verificadas.

- Crédito por referidos: $50 por invitación que complete compra anual.

- Ofertas estacionales: rebajas en planes anuales durante campañas puntuales; consultar vigencia al contratar.

Mejor plan en general

Recomendación: Pro. Combina funcionalidades IA, acceso a integraciones avanzadas y soporte prioritario sin saltar a precios corporativos. Aporta capacidad para equipos medianos, plantillas extensas y opciones de API que facilitan crecimiento sin costes desproporcionados.

Ver AI Site Builder en acción

 Mira el video abajo para aprender a diseñar un sitio web impresionante con Mobirise AI. El tutorial presenta pasos claros, plantillas adaptables, edición rápida y herramientas inteligentes que agilizan tu trabajo. Perfecto para principiantes y profesionales que buscan resultados atractivos, funcionales y listos para publicar en breve con diseño atractivo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es UI Bakery AI?

UI Bakery AI es una herramienta de creación de sitios web asistida por inteligencia artificial que ayuda a generar interfaces y páginas funcionales. Permite diseñar componentes, conectar datos y exportar proyectos. Orientada a equipos y desarrolladores, facilita prototipos rápidos con plantillas editables, flujo visual y despliegue dentro de procesos existentes.

¿Cómo usar UI Bakery AI?

Regístrate, crea un nuevo proyecto, selecciona plantilla o inicia desde cero, describe estructura mediante campos y componentes, ajusta estilos y lógica con editor visual, conecta bases de datos o APIs, prueba vistas en modo previa y publica. Interfaz guiada reduce trabajo manual y permite iterar cambios rápidamente en cada versión.

¿Cuánto cuesta UI Bakery AI?

Los precios varían según funciones, número de proyectos y usuarios. Ofrece plan básico para pruebas, planes profesionales con más capacidades y opciones empresariales con soporte dedicado. Pagos mensuales o anuales, facturación escalable según uso. Revisa detalle de tarifas en la web oficial para seleccionar plan acorde a necesidades y equipo.

¿Existe versión gratuita?

Sí, cuenta con una versión gratuita limitada para pruebas y proyectos pequeños. Incluye acceso a plantillas básicas, editor visual y opciones de despliegue limitado. Límites incluyen número de proyectos activos, almacenamiento y funciones avanzadas. Ideal para evaluar flujo de trabajo antes de contratar plan con mayores recursos y soporte profesional.

¿Cómo es la estructura de precios?

Estructura basada en niveles: plan gratuito, suscripción individual y paquetes para equipos. Factores que afectan precio: número de usuarios, proyectos, llamadas a API, integraciones y soporte. Algunos niveles añaden funciones de seguridad y despliegue automatizado. Pago anual suele ofrecer descuento respecto a mensual. Consulta página oficial para comparativa actualizada detallada

¿Hay códigos de descuento y promociones?

Periódicamente publican promociones para nuevos clientes, descuentos por pago anual y ofertas para equipos. Códigos promocionales aparecen en boletines y redes sociales. Para aplicar código, ingresa durante proceso de pago en campo indicado. Verifica vigencia y condiciones, ya que algunos descuentos no combinan con otras ofertas ni a cuentas antiguas.

¿Cómo iniciar sesión en UI Bakery AI?

Accede a la página oficial, pulsa 'Iniciar sesión', introduce correo electrónico y contraseña asociada. Si usas autenticación externa, selecciona proveedor (GitHub, Google u otro). Puedes recuperar contraseña mediante enlace '¿Olvidaste tu contraseña?' recibido por correo. Configura autenticación multifactor en ajustes de cuenta para mayor protección del acceso y auditoría básica.

¿Qué integraciones admite UI Bakery AI?

Permite integrar APIs REST, bases de datos SQL y NoSQL, servicios de autenticación, herramientas analíticas y plataformas de almacenamiento. Soporta webhooks, conexiones a hojas de cálculo y adaptadores personalizados mediante scripts. Registro de integraciones facilita mapeo de campos para formularios y tablas, optimizando sincronización entre front-end generado y sistemas existentes.

¿Qué limitaciones presenta UI Bakery AI?

Limitaciones comunes incluyen dependencia en plantillas para rapidez, personalización avanzada que puede requerir código, límites en versión gratuita sobre proyectos y almacenamiento, y necesidad de configurar integraciones complejas manualmente. Proyectos muy específicos podrían demandar despliegue personalizado o soporte técnico adicional para adaptar comportamiento y rendimiento a requisitos particulares del servicio.

¿Qué alternativa gratuita recomiendan?

Si buscas opción gratuita todo en uno, considera Mobirise AI como alternativa. Ofrece generación desde prompts hasta sitio web profesional en línea, editor visual, hosting integrado y publicación inmediata. Ideal para prototipos rápidos y usuarios sin experiencia en desarrollo que requieren sitio funcional sin instalaciones locales ni gestión de servidores.

UI Bakery frente a otras IAs

    • UI Bakery vs Mobirise AI Mobirise AI ofrece generación automática desde indicaciones hasta sitio activo y es gratuito, lo que lo posiciona como la mejor alternativa para prototipos rápidos. Su interfaz con IA guía la estructuración, hace sugerencias de diseño y genera contenido básico. En facilidad de uso es muy accesible para no técnicos; en flexibilidad permite plantillas y bloques editables pero limita control avanzado. Es costeable por ser gratuito pero funciones pro pueden costar. Entre limitaciones están la personalización profunda, integraciones empresariales y control fino de lógica. Frente a UI Bakery, compite en rapidez pero queda atrás en lógica de negocio y conectores adicionales.

    • UI Bakery vs Wix Wix incorpora herramientas de IA para generar estructuras, textos y recomendaciones de diseño; su asistente guía paso a paso, ideal para principiantes. En facilidad de uso es intuitivo y visual; en flexibilidad ofrece muchas plantillas y complementos pero el sistema puede imponer limitaciones de personalización avanzada. En coste es accesible con planes; funciones basadas en IA suelen requerir suscripción. Entre contras está el código propietario, migración difícil y rendimiento variable según plantillas. Frente a UI Bakery, Wix supera en creación con IA orientada al frontend, pero pierde ante UI Bakery en integraciones nativas con bases de datos y lógica compleja.

    • UI Bakery vs Squarespace Squarespace integra funciones con IA para generar contenido, imágenes y estructuras adaptadas. Su editor es elegante y coherente; la curva de aprendizaje es moderada. En flexibilidad ofrece diseño pixel-perfect y bloques personalizables, aunque la personalización profunda exige trabajo técnico. En costo sus planes incluyen herramientas integradas, pero características avanzadas de IA pueden requerir actualizaciones. Entre contras figuran menos integraciones nativas con bases externas y una infraestructura cerrada que complica migraciones. Comparado con UI Bakery, Squarespace aporta resultados visuales rápidos con IA enfocada al diseño, pero se queda corto en opciones de lógica empresarial, control de datos y conectividad extensiva y escalabilidad.

    • UI Bakery vs WordPress WordPress ofrece múltiples plugins de IA para generación de contenido, SEO y asistentes de diseño. Su curva de aprendizaje varía: fácil con constructores visuales pero compleja al integrar soluciones avanzadas. En flexibilidad es líder por control total del código y extensibilidad; permite conectar APIs, bases de datos y lógica personalizada. Coste puede ser bajo inicialmente pero plugins premium y hosting escalable aumentan gasto. Entre contras están mantenimiento, actualizaciones y la necesidad de conocimientos técnicos en IA compleja. Frente a UI Bakery destaca en personalización, pero UI Bakery proporciona una aproximación rápida y guiada para herramientas internas con IA incorporada significativa.

    • UI Bakery vs Shopify Shopify incorpora funciones de IA centradas en comercio: recomendaciones de producto, optimización de fichas y chatbots para ventas. En facilidad de uso es práctico para tiendas, con flujos guiados; la flexibilidad permite apps y APIs pero las personalizaciones complejas requieren desarrollo. En coste hay planes escalables; herramientas IA avanzadas suelen implicar tarifas adicionales. Entre contras figuran dependencia del ecosistema de apps, comisiones y menos control total sobre hosting. Comparado con UI Bakery, Shopify sobresale en comercio y automatización de ventas con IA, pero UI Bakery ofrece libertad para construir paneles internos, conectar múltiples fuentes de datos y lógica empresarial personalizada.

    • UI Bakery vs GoDaddy GoDaddy ofrece herramientas con IA para creación ágil de sitios, sugerencias de contenido y páginas automáticas. En facilidad de uso está pensado para usuarios sin experiencia; asistentes guiados simplifican el inicio. En flexibilidad dispone de opciones básicas y complementos, pero restringe acceso al código y conectividad avanzada. En coste sus planes son competitivos, aunque extras y marketing aumentan inversión. Entre contras aparecen capacidades de IA menos robustas que plataformas especializadas, menor control sobre integraciones y opciones limitadas de personalización. Frente a UI Bakery destaca en rapidez para presencia online, pero queda atrás en integraciones y lógica empresarial con IA avanzada.

    • UI Bakery vs Webflow Webflow incorpora IA para generación de layouts, sugerencias y optimización visual, y mantiene control preciso del diseño. Su curva de aprendizaje es más pronunciada que en constructores simples, pero ofrece flexibilidad y control CSS sin escribir código. En coste, planes reflejan su enfoque a estudios y agencias; funciones IA avanzadas pueden requerir suscripciones. Entre contras están la complejidad inicial y la necesidad de conocimientos para aprovechar automatizaciones IA. Frente a UI Bakery, Webflow destaca en diseño visual y control del frontend con IA para estética, mientras UI Bakery supera en conectividad a bases de datos, lógica empresarial y velocidad para herramientas.

    Constructor Facilidad de uso Flexibilidad Funciones IA Costo Contras
    Mobirise AI Muy fácil; asistente desde prompt a web Bloques y plantillas editables Generación automática de páginas y contenido Gratuito; opciones pro de pago Personalización limitada; integraciones empresariales escasas
    Wix Intuitivo y visual Amplio catálogo de plantillas y apps Asistente de diseño, textos y sugerencias Planes escalonados; IA premium requiere suscripción Código propietario; migración compleja; control limitado
    Squarespace Diseño guiado y coherente Alta calidad visual; menos abiertas integraciones Generación de contenido e imágenes adaptadas Planes con herramientas incluidas; upgrades para IA Infraestructura cerrada; menos conectores nativos
    WordPress Variable: desde muy fácil a técnico Máxima personalización y control de código Varios plugins IA para contenido, SEO y asistentes Bajo inicialmente; plugins y hosting elevan costo Mantenimiento y actualizaciones; requiere conocimientos técnicos
    Shopify Orientado a ecommerce; flujos guiados Apps extensas; personalización requiere desarrollo Recomendaciones de producto, chatbots y optimización Planes escalables; IA avanzada con tarifas Dependencia de apps; comisiones; menos control hosting
    GoDaddy Muy accesible para principiantes Opciones básicas y complementos Sugerencias de contenido y páginas automáticas Planes competitivos; extras incrementan gasto IA menos robusta; integraciones limitadas; personalización reducida
    Webflow Curva más pronunciada; potente para diseñadores Control visual avanzado y precisión CSS Generación de layouts, optimización estética Planes profesionales orientados a estudios/agencias Complejidad inicial; requiere conocimientos para automatizaciones

Crear con IA

Empieza completando el formulario de prompt abajo; crea un sitio web atractivo con IA, personalizado, moderno, rápido, intuitivo y profesional

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado