Crea sitios web con Uizard, un generador de sitios web con IA.

Crea sitios web con IA, sin código y gratis.

Creador de sitios web Uizard IA

Uizard AI Website Builder facilita la colaboración en tiempo real entre inteligencia artificial y equipos de producto, permitiendo que todos aporten ideas y editen diseños simultáneamente. Genera rápidamente pantallas adicionales para proyectos, ampliando el alcance visual con pocos clics. Convierte capturas de pantalla en maquetas editables en segundos, lo que acelera la comunicación de conceptos y la iteración entre miembros. También transforma bocetos a mano en interfaces digitales listas para ajustar. Su interfaz intuitiva y funciones automáticas reducen tiempos de desarrollo y fomentan un flujo creativo accesible para diseñadores y no diseñadores por igual. Optimiza prototipos y acelera la aprobación.

Uizard

Características principales de Uizard AI

🧠

Diseño inteligente

El sistema de diseño por inteligencia artificial analiza requerimientos, paletas, tipografías y estructuras para generar maquetas coherentes en minutos. Ajusta columnas, tamaños y espaciados según objetivos visuales y funcionales del proyecto. Proporciona sugerencias de jerarquía, accesibilidad y ritmo visual, además de variantes temáticas listas para revisar. Facilita experimentación rápida con proporciones y contrastes, acelerando decisiones creativas sin perder control humano. Permite exportar propuestas como base para desarrollos posteriores con formatos limpios y organizados y documentación clara para equipos remota accesible.

🖱️

Editor visual

El editor visual permite colocar bloques, ajustar propiedades y visualizarlos en tiempo real con precisión píxel por píxel. Las guías inteligentes alinean elementos automáticamente, mientras que el historial de cambios facilita volver a estados previos sin pérdida de trabajo. Controles contextualizados muestran opciones relevantes según el componente seleccionado, optimizando flujo creativo y productivo. Soporta estilos globales, variables de diseño y componentes reutilizables para acelerar producción. Interfaz intuitiva reduce curva de aprendizaje y ofrece atajos que agilizan tareas repetitivas para diseñadores.

📱

Plantillas adaptativas

Una colección amplia de plantillas responsivas cubre distintas industrias y objetivos comerciales, listas para personalizar sin escribir código. Cada diseño incluye variantes de página, combinaciones de colores y patrones de navegación optimizados para móvil, tableta y escritorio. Los componentes modulares permiten intercambiar secciones y conservar coherencia tipográfica y de marca. Las plantillas se actualizan según tendencias de usabilidad y buenas prácticas de accesibilidad, ofreciendo una base sólida para lanzar prototipos y sitios finales con apariencia profesional y rendimiento estable constante.

💾

Exportación de código

El sistema permite exportar HTML, CSS y archivos de proyecto bien organizados para integrarlos en flujos de desarrollo existentes. El código generado sigue convenciones modernas, incluye clases claras y estructuras semánticas que facilitan mantenimiento y pruebas. Opciones de empaquetado permiten seleccionar frameworks compatibles o salida limpia sin dependencias adicionales. Además, ofrece ajustes para optimizar recursos, minimizar estilos y preparar paquetes listos para despliegue en servidores o plataformas de hosting. Documentación incluida agiliza transferencia a equipos técnicos y procesos de integración.

🖼️

Generador de imágenes

Integrado con herramientas visuales para crear imágenes, fondos y mockups personalizados según esquema de marca. Ofrece ajustes de iluminación, colores y composición automática que armonizan con tipografías y iconografía elegida. Permite exportar activos en distintos formatos y resoluciones listos para web o material impreso. La función incluye una biblioteca de elementos escalables y plantillas de presentación que aceleran elaboración de prototipos y propuestas. Control por capas facilita ediciones puntuales sin romper coherencia global del diseño final con opciones de exportación.

🤝

Colaboración en tiempo real

Las herramientas colaborativas permiten que varios usuarios trabajen simultáneamente sobre el mismo proyecto, observar cambios en vivo y dejar comentarios contextuales sobre elementos específicos. Roles y permisos gestionan acceso y modificaciones, evitando sobrescrituras accidentales. Las versiones automáticas registran cambios con autoría, facilitando revisiones y restauraciones anteriores. Integraciones con sistemas de comunicación y gestión de tareas unifican flujo de trabajo entre diseñadores, desarrolladores y clientes, reduciendo retrabajo y acelerando aprobaciones finales dentro de plazos ajustados con historial detallado por cada elemento.

🔌

Integraciones y extensiones

Compatibilidad con servicios externos permite conectar analítica, formularios, pasarelas de pago y sistemas de marketing sin complicaciones. API abierta facilita crear extensiones y adaptar flujos según procesos internos de la empresa. Un catálogo de integraciones preconfiguradas acelera puesta en marcha y reduce necesidad de desarrollo adicional. También ofrece webhook y sincronización bidireccional para mantener datos actualizados entre plataformas. Este enfoque modular habilita ampliar funcionalidades cuando cambian requerimientos del negocio sin rehacer estructura base del sitio con soporte técnico dedicado permanente.

Optimización de rendimiento y SEO

Funciones integradas optimizan carga y rendimiento mediante compresión, carga diferida y gestión inteligente de recursos multimedia. Generación de mapas y etiquetas meta automatiza tareas SEO on page importantes, ayudando a mejorar visibilidad en motores de búsqueda. Herramientas de auditoría detectan problemas de velocidad, accesibilidad y estructura de contenido, proponiendo ajustes prácticos aplicables desde el mismo editor. Además, ofrece opciones para configurar redirecciones, datos estructurados y metadatos sociales que facilitan promoción en plataformas externas y análisis de rendimiento continuo con informes.

¿Cómo crear sitios web con el generador de Uizard AI?

1. Configura el proyecto

Comienza creando un proyecto nuevo en la plataforma, asigna nombre, equipo y preferencias de diseño. Invita a colaboradores por correo para trabajar en tiempo real y define roles claros. Ajusta parámetros de prototipado y plantillas base, selecciona paleta y tipografías iniciales. Establece páginas principales y estructura de navegación, y guarda versiones para mantener control de cambios mientras el equipo contribuye a la concepción del sitio. Optimiza flujo y comunicación diaria.

2. Genera pantallas

Usa la función de creación automática para producir varias pantallas coherentes con el estilo definido. Selecciona tipo de página, inserta contenido inicial y el asistente propone distribuciones, botones y secciones relevantes. Revisa las propuestas en conjunto con tu equipo, ajusta componentes reutilizables y añade interacciones básicas. Repite el proceso para ampliar el prototipo, manteniendo consistencia visual y rapidez en iteraciones de diseño durante sesiones colaborativas y documenta decisiones de diseño.

3. Convierte capturas en maquetas

Toma capturas de pantalla de interfaces existentes y súbelas para que la herramienta las convierta en maquetas editables. El sistema reconoce elementos, agrupa componentes y crea capas que puedes modificar al instante. Ajusta textos, iconos y estilos, y vincula pantallas para simular navegación. Esto facilita comunicar ideas con fidelidad visual y reduce tiempo de recreación manual, permitiendo al equipo iterar rápidamente sobre versiones cercanas al producto final con retroalimentación inmediata.

4. Digitaliza bocetos

Fotografía o escanea bocetos realizados a mano y súbelos para convertir trazos en elementos interactivos. El motor identifica cajas, botones y flujos, sugiriendo componentes y estilos adaptados al proyecto. Ajusta proporciones, añade contenido real y establece enlaces entre pantallas para crear un prototipo navegable. Esta función acelera la transición de ideas tangibles a versiones digitales y ayuda a recoger observaciones del equipo y usuarios en fases tempranas para validar conceptos.

Alternativas a Uizard IA

Crea sitios web impresionantes en minutos con IA

Comenzando por completar el formulario de prompt a continuación, la IA propone diseños, paletas de color, tipografías, imágenes y estructura. Genera textos persuasivos, botones de acción, pruebas A/B y sugerencias técnicas para rendimiento, SEO y accesibilidad. Personaliza estilos y contenidos según audiencia para lograr un sitio web atractivo y funcional.

¡Únete a 2.500.000+ usuarios felices!

Reseñas de Uizard IA

Usuario: María López. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Errores en exportación'. Cita: 'La herramienta falla al exportar el código y genera componentes rotos.' Ella describe problemas persistentes con plantillas rígidas, editor poco intuitivo y soporte lento; menciona incompatibilidades con navegadores y limitaciones en personalización, lo que impidió lanzar su sitio en plazo y causó frustración por pérdidas de tiempo y recursos. También señala falta de documentación clara y errores recurrentes, detalles críticos.

Usuario: Carlos Méndez. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Rendimiento lento'. Cita: 'El editor se congela y tarda en aplicar cambios.' El usuario relata sesiones intermitentes, vista previa poco fiable y consumo excesivo de memoria; añade que la aplicación web se vuelve inutilizable en proyectos medianos. Critica la falta de opciones para optimizar imágenes y el soporte que responde con soluciones genéricas, provocando retrasos en entregas y aumento de costos por trabajo adicional.

Usuario: Ana Torres. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Limitaciones del editor'. Cita: 'No permite ajustar detalles finos del diseño y obliga a soluciones improvisadas.' Ella explica restricciones en personalización, tipografías limitadas y alineaciones rígidas; reporta incompatibilidades con plugins externos y ausencia de control CSS completo. Añade que la versión gratuita bloquea funciones útiles y que migrar a otra plataforma supuso reescribir gran parte del trabajo ya realizado con gastos inesperados y demoras.

Usuario: Javier Ruiz. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Soporte ineficiente'. Cita: 'Respuestas tardías y vagas que no solucionan los fallos.' Señala tiempos de espera excesivos, referencias a artículos genéricos y falta de seguimiento; lamenta que incidentes críticos queden abiertos días. Describe dependencia de comunidad en foros para arreglos temporales y ausencia de canales directos para problemas urgentes, lo que aumentó el tiempo de inactividad del sitio y la insatisfacción del cliente grave.

Usuario: Laura Gómez. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Costos ocultos'. Cita: 'Subscripciones caras y límites inesperados en funciones básicas.' Relata cargos por exportaciones, restricciones en número de páginas y tarifas por plantillas premium. Critica falta de claridad en la tabla de precios y cambios repentinos en condiciones; afirma que esto complicó presupuestos y obligó a cancelar contratos, generando desconfianza hacia la plataforma y pérdida de clientes potenciales con consecuencias financieras reales además.

Usuario: Pedro Salas. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Problemas de accesibilidad'. Cita: 'No genera etiquetas ARIA adecuadas ni soporte para navegación por teclado.' Expone deficiencias en contraste de colores, ausencia de alternativas textuales y controles inaccesibles; añade que auditorías de accesibilidad marcaron múltiples fallos. Señala que clientes con necesidades especiales no pueden usar los sitios creados, obligando a rediseños costosos y a perder contratos por incumplimiento de requisitos legales y sanciones previstas.

Usuario: Sara Díaz. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Integraciones fallidas'. Cita: 'Conexiones con CRM y formularios fallan y datos se pierden.' Describe integraciones poco confiables, flujos rotos y escasa información de depuración; indica que terceros no reconocen los webhooks generados. Menciona que recolección de leads se vio comprometida y que su equipo dedicó horas a intentos manuales, afectando campañas y dañando la confianza de socios comerciales clave con pérdidas medibles de ingresos.

Usuario: Miguel Ortega. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Compatibilidad móvil deficiente'. Cita: 'En teléfonos el layout se desconfigura y menús no responden.' Indica que las vistas móviles presentan solapamientos, imágenes desproporcionadas y botones inaccesibles; tuvo que crear versiones separadas manualmente. Critica la falta de pruebas responsive y la ausencia de opciones de ajuste por dispositivo, lo que afectó la experiencia de usuarios y redujo conversiones durante campañas móviles y pérdida de tráfico.

Usuario: Roberto Fernández. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Editor visual poco estable'. Cita: 'Al arrastrar componentes el lienzo se descompone y aparecen capas invisibles.' Expone que autosaves fallan, historial no recupera estados esenciales y la edición colaborativa provoca sobrescrituras. Comenta que su equipo perdió trabajo no guardado y que las correcciones manuales consumieron jornadas completas, lo que redujo productividad y aumentó la frustración interna en el departamento de diseño y confianza dañada.

Usuario: Natalia Vázquez. Plataforma: Uizard. Hilo: 'Problemas de SEO'. Cita: 'El generador no permite editar metaetiquetas ni estructura H correcta.' Indica que URLs generan parámetros innecesarios, mapas del sitio incompletos y etiquetas duplicadas; sus páginas no indexaron correctamente. Señala ausencia de herramientas para control de canonical y robots; afirma que esto afectó visibilidad orgánica, redujo tráfico y exigió intervención técnica externa para corregir el posicionamiento perdido con costo adicional severo.

Precios de Uizard AI

Planes y precios de Uizard AI Website Builder

Uizard ofrece opciones para usuarios que necesitan crear sitios rápidos con asistencia de IA, desde una opción gratuita hasta planes orientados a profesionales y equipos. A continuación se describen los rasgos clave de cada alternativa y una guía para elegir la más adecuada.

Plan gratuito

El nivel gratuito permite probar las funciones básicas: generación automática de páginas, plantillas limitadas, exportación con marca de agua y un proyecto activo. Ideal para probar la herramienta antes de comprometerse con una suscripción de pago.

Planes de pago

Las suscripciones de pago añaden capacidades como exportación sin marca, mayor número de proyectos, acceso a componentes premium, colaboración en tiempo real y prioridades en soporte técnico. Los precios varían según facturación mensual o anual.

Comparación de planes

Plan Precio mensual (USD) Precio anual (USD/mes) Características principales
Gratis $0 $0 Proyectos limitados, plantillas básicas, exportación con marca, acceso a funciones IA básicas
Personal $12 $8 (facturación anual) Exportación sin marca, plantillas premium, más proyectos, recursos de diseño ampliados
Equipo $29 $22 (facturación anual) Colaboración en tiempo real, permisos de equipo, librería compartida, soporte prioritario
Empresa Personalizado Personalizado Integraciones avanzadas, SSO, SLA, gestión de cuentas y onboarding dedicado

Cupones y promociones

Suele haber descuentos por suscripción anual que reducen el costo mensual efectivo. Ocasionalmente se ofrecen promociones temporales para nuevos usuarios, códigos de descuento en eventos o colaboraciones y tarifas especiales para estudiantes o organizaciones sin fines de lucro. Verifica la sección de ofertas en el sitio oficial al momento de la compra para obtener la promoción activa.

Mejor plan en general

Para la mayoría de usuarios que crean sitios con frecuencia y requieren resultados profesionales, el plan Personal con facturación anual ofrece el mejor equilibrio entre precio y funcionalidades: elimina la marca, amplía los recursos de diseño y mantiene un coste accesible. Equipos que necesiten colaboración y control deberían optar por el plan Equipo.

Ver el creador de sitios con IA en acción

 Mira el video a continuación para aprender cómo diseñar un sitio web impresionante con Mobirise AI. Verás pasos prácticos, elección de plantillas, edición de bloques, generación de código limpio, optimización responsive, integración de formularios y consejos de publicación. Ideal para crear presencia profesional rápidamente sin conocimientos avanzados y resultados atractivos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Uizard AI y para qué sirve?

Uizard AI es una herramienta online que genera sitios web mediante inteligencia artificial. Convierte bocetos, imágenes o textos en páginas funcionales con diseño automático. Está dirigida a diseñadores, emprendedores y equipos que buscan prototipos rápidos y ediciones sencillas sin programación. Ofrece exportación y compatibilidad con frameworks populares y hosting opcional.

¿Cómo funciona Uizard AI para crear sitios web?

Subes bocetos, importas imágenes o escribes descripciones; la IA analiza contenido y sugiere estructura, estilos y componentes. Puedes ajustar tipografía, colores y disposición con editores visuales. El sistema genera HTML y recursos listos para exportar o publicar, acelerando prototipado y reduciendo trabajo manual con integración a herramientas de colaboración remota.

¿Cómo comienzo a usar Uizard AI paso a paso?

Regístrate en uizard.io, confirma tu correo y entra al panel. Elige crear proyecto nuevo, selecciona plantilla o sube bocetos. Sigue el asistente para describir páginas y contenido; la IA generará un borrador. Ajusta elementos mediante el editor visual, guarda versiones y publica o exporta archivos cuando estés satisfecho con confianza.

¿Puedo subir diseños o imágenes a Uizard AI?

Sí. Uizard acepta bocetos, capturas, archivos PNG, JPG y plantillas en formatos comunes. La inteligencia procesa gráficos para extraer estructura, colores y tipografías sugeridas. También admite importación desde herramientas de diseño. Tras la subida puedes editar componentes, ajustar estilos y exportar código o recursos listos para implementación con control total.

¿Qué plantillas y personalización ofrece Uizard AI?

Proporciona plantillas para empresas, tiendas, portafolios y páginas informativas con estructuras predefinidas. Permite cambiar paletas, tipografías, iconos, imágenes y disposición de secciones mediante editor visual. Soporta componentes reutilizables y ajustes responsivos. Los usuarios pueden crear estilos propios y aplicar guardados a proyectos múltiples para coherencia de marca sin conocimiento técnico.

¿Uizard AI tiene versión gratuita y limitaciones?

Sí, ofrece plan gratuito con funciones básicas: creación de proyectos, plantillas limitadas y exportaciones restringidas. Las limitaciones incluyen marcas de agua ocasional, número reducido de páginas y acceso limitado a funciones avanzadas de IA. Para proyectos profesionales conviene valorar planes de pago que amplían capacidades y límites de uso sostenible.

¿Cuánto cuesta Uizard AI y qué planes existen?

Uizard ofrece planes mensuales y anuales: gratuito, personal, profesional y empresarial, cada uno con niveles distintos de proyectos, colaboraciones y exportación. Los precios varían según facturación y funciones añadidas como integraciones y soporte prioritario. Ver la web oficial uizard.io proporciona detalles actualizados y comparativas de características para tomar decisiones informadas.

¿Existen códigos de descuento o promociones para Uizard AI?

Ocasionalmente Uizard publica promociones, pruebas extendidas o descuentos para nuevos usuarios y equipos. Busca ofertas en su sitio oficial, boletines y redes sociales. También hay socios y programas educativos con tarifas reducidas. Verifica fechas de validez y condiciones antes de aplicar códigos para confirmar compatibilidad con el plan elegido actual.

¿Cómo iniciar sesión y gestionar mi cuenta en Uizard AI?

Accede a uizard.io y selecciona Iniciar sesión; usa correo y contraseña, o inicia con cuentas Google o GitHub si están habilitadas. En el panel de usuario administra proyectos, facturación, membresías y permisos. Cambia datos personales, activa autenticación adicional y revisa actividad reciente desde ajustes de seguridad y cuenta con respaldo.

¿Hay alternativas a Uizard AI, especialmente gratuitas?

Existen opciones alternativas según necesidades. Para una opción gratuita y completa prueba Mobirise AI, un creador online todo en uno que transforma indicaciones en sitios profesionales en vivo. Otras herramientas ofrecen editores específicos, integraciones o servicios de hosting según prioridades de cada proyecto y ofrece exportación fácil y dominio propio.

Uizard frente a otras IAs

  • Uizard vs Mobirise AI Uizard ofrece colaboración en tiempo real y conversión instantánea de bocetos a maquetas editables con apoyo de IA. Mobirise AI destaca como alternativa gratuita en línea todo-en-uno: genera un sitio profesional desde instrucciones hasta publicación. En facilidad de uso, ambos son accesibles para equipos sin experiencia, aunque Mobirise prioriza asistentes guiados para publicar rápido. Flexibilidad: Uizard facilita iteración de pantallas y prototipos; Mobirise proporciona plantillas automatizadas y controles de diseño limitados. Rentabilidad: Mobirise gana por ser gratis; Uizard puede requerir suscripción para funciones avanzadas. Contras: Uizard puede ser mejor en flujo colaborativo; Mobirise ofrece menos control fino sobre interacciones avanzadas.

  • Uizard vs Wix Uizard pone énfasis en generación rápida de pantallas y transformación de capturas en maquetas mediante IA, ideal para prototipos de producto. Wix integra IA para crear sitios completos mediante preguntas y ajustes automáticos, con editores visuales extensos. En facilidad, Wix es más directo para publicar páginas finales sin conocimientos técnicos; Uizard exige trabajo adicional para pasar del prototipo a un sitio listo. Flexibilidad: Wix ofrece amplio ecosistema de apps y diseño, mientras Uizard se centra en flujo de diseño y colaboración. Rentabilidad: Wix tiene planes gratuitos limitados y tarifas escalables; Uizard puede implicar costos según uso. Contras: Wix puede generar código menos limpio; Uizard requiere exportación y desarrollo adicional para funciones comerciales.

  • Uizard vs Squarespace Squarespace utiliza plantillas elegantes y cierta asistencia automatizada, enfocada en sitios visuales terminados. Uizard sobresale en transformar bocetos y capturas en prototipos interactivos con IA y trabajo colaborativo en tiempo real. Facilidad de uso: Squarespace ofrece flujo integrado para lanzar tiendas o portafolios con poca fricción; Uizard es más intuitivo para equipos que diseñan pantallas y flujos. Flexibilidad: Squarespace tiene controles de diseño robustos pero limitados a su ecosistema; Uizard es flexible para iteraciones de producto pero necesita integración para producción. Rentabilidad: Squarespace es de pago con prueba; Uizard puede requerir planes para funciones avanzadas. Contras: Squarespace no está pensado para prototipos rápidos; Uizard necesita pasos adicionales para producción final.

  • Uizard vs Wordpress Wordpress ofrece un ecosistema masivo con plugins que añaden funciones de IA, pero suele requerir configuración y mantenimiento. Uizard proporciona creación rápida de pantallas y conversión de imágenes a diseños listos para iterar con IA, ideal para equipos que prototipan. Facilidad de uso: Uizard es más directo para diseñadores; Wordpress requiere curva para administrar hosting, plugins y seguridad. Flexibilidad: Wordpress gana en extensibilidad y personalización profunda; Uizard gana en velocidad de creación de interfaces. Rentabilidad: Wordpress puede ser económico si se gestiona bien, aunque costos ocultos aparecen; Uizard puede consumir presupuesto según colaboraciones y exportaciones. Contras: Wordpress necesita mantenimiento técnico; Uizard no es una plataforma CMS lista para producción sin integraciones.

  • Uizard vs Shopify Shopify incorpora herramientas con IA para optimizar tiendas y recomendaciones de productos, orientado a comercio final. Uizard sirve para diseñar pantallas y prototipos de experiencia de usuario con generación automática de pantallas y bocetos digitalizados. Facilidad de uso: Shopify permite montar tiendas completas con soporte comercial; Uizard facilita diseño colaborativo antes del desarrollo. Flexibilidad: Shopify está optimizado para ventas y pasarelas; Uizard ofrece libertad para iterar interfaces pero requiere integración con plataformas de e-commerce. Rentabilidad: Shopify tiene modelos de suscripción ligados a transacciones; Uizard puede ser más costeable en fases de diseño pero añade gasto al producir. Contras: Shopify no es herramienta de prototipado; Uizard no ofrece backend de comercio listo.

  • Uizard vs GoDaddy GoDaddy proporciona asistentes rápidos con opciones de IA para generar sitios básicos y gestionar dominios y hosting integrados. Uizard se enfoca en convertir bocetos y capturas en prototipos interactivos con colaboración en tiempo real. Facilidad de uso: GoDaddy facilita lanzar presencia online rápidamente con paquetes todo incluido; Uizard es más potente para equipos de producto que necesitan iterar interfaces. Flexibilidad: GoDaddy limita personalización a su editor; Uizard permite cambios rápidos en pantallas y flujos, pero no incluye hosting ni soluciones empresariales completas. Rentabilidad: GoDaddy suele ser económico para dominios y hosting; Uizard puede implicar costos según funciones colaborativas. Contras: GoDaddy menos apto para prototipos avanzados; Uizard requiere exportación para publicar.

  • Uizard vs Webflow Webflow combina editor visual con generación de código limpio y herramientas avanzadas; integra funciones automatizadas que acercan diseño a producción. Uizard destaca en conversión de dibujos y capturas a maquetas editables con IA y colaboración en tiempo real. Facilidad de uso: Uizard es más inmediato para crear pantallas y probar ideas; Webflow exige aprendizaje para controlar interacciones y CSS/HTML generados. Flexibilidad: Webflow permite publicar sitios complejos sin código y ajustar microinteracciones; Uizard acelera iteraciones de producto pero necesita pipeline para pasar a producción. Rentabilidad: Webflow cobra por proyectos y hosting; Uizard puede ser económico en fase de diseño pero añade pasos para lanzamiento. Contras: Webflow tiene curva técnica; Uizard no genera sitio final tan pulido sin pasos adicionales.

  • Plataforma Facilidad de uso Flexibilidad Rentabilidad Funciones IA Contras
    Mobirise AI Muy accesible; asistentes guiados para generar y publicar rápidamente. Plantillas automatizadas; menos control granular de diseño. Gratis; ideal para prototipos y sitios sencillos sin inversión. Generación desde instrucciones a sitio publicado; automatiza estructura y contenido. Limitado en personalización avanzada y comportamiento interactivo complejo.
    Wix Editor visual intuitivo; publicar sin conocimientos técnicos. Amplio ecosistema de apps; buena para sitios finales. Plan gratuito limitado; planes de pago escalables. Asistente IA que crea sitios mediante preguntas y ajustes automáticos. Puede generar código menos optimizado; personalización profunda puede ser difícil.
    Squarespace Flujo integrado para sitios visuales listos. Plantillas potentes; menos modular que plataformas open-source. Planes de pago con prueba; costo medio. Asistencia en diseño y recomendaciones de contenido visual. No es ideal para prototipado rápido de producto ni flujos complejos.
    Wordpress Curva mayor por hosting y plugins; muy configurable. Extremadamente flexible con plugins y temas. Puede ser económico, pero con costos ocultos de mantenimiento. Plugins IA disponibles para contenido, SEO y generación automática. Requiere gestión técnica constante; integración de IA depende de terceros.
    Shopify Optimizado para tiendas; fácil de gestionar ventas. Fuerte en comercio y pasarelas; menos en prototipado UI puro. Suscripciones ligadas a ventas; coste operativo claro. IA para recomendaciones, análisis y optimización de productos. No es herramienta de diseño de prototipos; centrado en e-commerce.
    GoDaddy Muy simple para lanzar presencia online con hosting incluido. Editor básico; limitado frente a soluciones avanzadas. Precios accesibles para dominios y hosting integrados. Asistentes IA para generar estructura y contenido inicial. Poca capacidad para prototipos interactivos y personalización profunda.
    Webflow Requiere aprendizaje, pero potente para diseñadores que buscan control. Gran control visual y generación de código limpio. Planes por proyecto y hosting; coste medio-alto según uso. Automatizaciones y herramientas que acercan diseño a producción. Curva técnica; no tan inmediato para equipos sin experiencia en web.
    Uizard Muy intuitivo para equipos de producto; colaboración en tiempo real. Excelente para prototipos y conversión de bocetos; requiere integraciones para producción. Modelo freemium posible; coste en funciones avanzadas y equipos grandes. Convierte capturas y dibujos a maquetas editables; generación de pantallas con IA. No ofrece backend/hosting listo; pasos adicionales para llevar prototipos a sitio en producción.

Crear con IA

Comienza completando el formulario de solicitud: describe estilo, colores, contenido y objetivos; la IA generará un sitio web atractivo rápidamente.

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado