Crea sitios web con Bubble AI Website Generator

Genera sitios web con IA, sin código, ¡gratis!

Constructor de sitios web Bubble AI

Bubble AI Website Builder ofrece herramientas para crear aplicaciones y sitios con integración de inteligencia artificial rápido. El usuario escribe un prompt y recibe páginas personalizadas en minutos gracias a guías automáticas que acompañan cada fase del desarrollo. Se conecta directamente a OpenAI y otras APIs para incorporar modelos de texto e imagen, como GPT y DALL‑E, en flujos y componentes. Su diseñador de páginas AI genera interfaces responsivas casi al instante a partir de descripciones de elementos y estructura. Permite construir dashboards, perfiles y páginas principales sin partir de una plantilla vacía, acelerando la puesta en marcha del producto.

Bubble

Características principales de Bubble AI

🖱️

Editor visual de arrastre

El editor visual permite construir páginas mediante acciones intuitivas sin programación tradicional. Los componentes se colocan con el cursor, se ajustan tamaños y estilos al instante y se organizan en secciones modulares. Los cambios se aplican en tiempo real, mostrando una vista previa fiel del resultado final. Diseñadores y responsables de producto pueden iterar rápidamente, probar variantes y adaptar contenidos a diferentes dispositivos. El flujo simplifica la creación de interfaces complejas manteniendo control sobre la estructura y las interacciones diarias.

🤖

Plantillas asistidas por IA

Las plantillas impulsadas por inteligencia artificial aceleran el montaje inicial de sitios con estructuras probadas y componentes parametrizables. Al seleccionar un estilo, el sistema sugiere tipografías, combinaciones de colores y distribuciones optimizadas para el objetivo definido. Los bloques giran con contenido de muestra que puede reemplazarse fácilmente, y la IA propone ajustes contextuales según métricas de uso. Esta capacidad reduce tiempo de lanzamiento, facilita coherencia visual y libera al equipo creativo para concentrarse en mensaje, flujo y experiencia de usuarios.

📱

Diseño adaptable y vistas por dispositivo

El sistema aplica reglas de diseño responsivo que garantizan que elementos reorganicen su disposición según el tamaño de pantalla. Herramientas de vista previa permiten inspeccionar la apariencia en móviles, tabletas y escritorios, con controles para simular diferentes resoluciones y densidades. Ajustes puntuales de margen, tipografía y comportamiento de componentes ayudan a corregir detalles específicos sin afectar otras vistas. Esto produce una experiencia coherente para visitantes, reduce trabajo manual de adaptación y mejora la percepción profesional del sitio en cada terminal.

⚙️

Flujos de trabajo y automatización del servidor

Los flujos de trabajo permiten orquestar procesos de negocio desde la interfaz, gestionando eventos, condiciones y tareas automáticas. Se configuran disparadores por acciones de usuario, horarios o llamadas API, y se encadenan operaciones como envío de correos, transformaciones de datos y llamadas a servicios externos. Las herramientas facilitan pruebas y depuración, mostrando registros y estados de ejecución. Esto reduce errores, acelera entregas y posibilita replicar procesos complejos con definiciones claras que el equipo puede mantener sin desarrollos puntuales internos adicionales.

🗄️

Integración de base de datos y modelado de datos

La plataforma incorpora un modelo de datos visual que facilita crear tablas, campos y relaciones sin escribir consultas complejas. Cada entidad se puede versionar, validar y exponer mediante endpoints configurables. Herramientas de migración gestionan cambios estructurales y las vistas permiten consultar, filtrar y ordenar registros con controles seguros. Los permisos a nivel de campo y registro protegen información sensible, mientras que el sistema ofrece copias de seguridad y herramientas para analizar crecimiento y optimizar esquemas conforme aumentan las cargas sostenibles.

🔌

Complementos personalizados e integraciones API

El constructor admite complementos personalizados que amplían funcionalidades mediante código o configuraciones empaquetadas. Los desarrolladores pueden crear módulos para comportamientos específicos, interfaces con servicios externos y conectar sistemas empresariales usando autenticación, webhooks y rutas seguras. Un catálogo facilita instalar extensiones y gestionar versiones, mientras el entorno de pruebas permite validar cambios antes del despliegue. La API pública ofrece documentación y límites de uso configurables para mantener estabilidad. Esta arquitectura fomenta adaptaciones sin comprometer mantenimiento ni coherencia operativa del producto digital.

🚀

Optimización de rendimiento y CDN

El sistema integra mecanismos de caché, compresión y entrega distribuida para reducir tiempos de carga en diversos mercados. Archivos estáticos se sirven desde nodos cercanos al usuario, imágenes se procesan automáticamente para tamaño y formato óptimo, y scripts se minifican y cargan de forma asincrónica. Monitores de rendimiento ofrecen métricas en tiempo real, alertas y recomendaciones para bajar latencia. Estas capacidades mejoran experiencia de navegación, reducen tasa de rebote y permiten soportar picos de tráfico con menor inversión en infraestructura.

🔒

Autenticación, roles y seguridad

El constructor incluye sistemas de autenticación robustos con soporte para correo, redes sociales y proveedores SSO. La administración de usuarios permite definir roles, permisos por recurso y reglas de acceso condicional, aplicadas tanto en interfaz como en APIs. Los registros de auditoría rastrean cambios y accesos para cumplimiento y diagnóstico. Se implementan prácticas de cifrado en tránsito, controles de tasa y opciones de mitigación ante intentos sospechosos. Así se protege la plataforma y los datos de clientes contra amenazas actuales.

¿Cómo crear sitios web con Bubble AI Website Generator?

1. Definir objetivo y contenido

Comienza determinando qué funciones y secciones necesita tu sitio, quién será tu audiencia y qué datos recopilarás. Crea un esquema de páginas, componentes y flujos de usuario para guiar la generación automática. Describe estilos visuales preferidos y ejemplos de contenido. Esta claridad ayuda a que la herramienta genere interfaces coherentes y relevantes, reduce iteraciones y facilita la integración de modelos y APIs que potenciarán funcionalidades concretas en el producto final.

2. Conectar con APIs de IA

Configura las credenciales para OpenAI, motores de imágenes y otros servicios dentro de Bubble. Define endpoints, llaves y parámetros necesarios para llamadas seguras y controladas. Prueba respuestas con ejemplos y ajusta límites de tokens, tamaño de imagen y formatos de salida. Implementa manejo de errores y registros para depurar comportamientos inesperados. Esta preparación garantiza que las funciones generadas consuman recursos adecuados y respondan con rapidez durante la interacción del usuario.

3. Generar páginas con prompt

Redacta instrucciones claras para cada página describiendo estructura, componentes y estilo visual. Indica contenido ejemplo, llamadas a la acción y comportamientos interactivos esperados. Usa variantes para probar alternativas y guarda las mejores versiones. Solicita diseños responsivos y pide formatos de imagen o iconos concretos si los necesitas. La herramienta producirá maquetas y código base que podrás revisar, aceptar o modificar para alinear la interfaz con objetivos y necesidades de usuarios.

4. Personalizar y publicar

Revisa las páginas generadas y ajusta estilos, tipografías, colores y espaciamientos para mantener coherencia con la marca. Modifica componentes interactivos, añade validaciones y optimiza rendimiento en dispositivos móviles. Prueba flujos de usuario completos y corrige errores detectados. Configura dominios, SEO básico y reglas de acceso o autenticación según el caso. Publica la versión final y monitoriza métricas de uso para iterar mejoras y mantener una experiencia estable para tus visitantes.

Alternativas a Bubble AI

Crea sitios web increíbles en minutos con IA

Para crear un sitio web atractivo con IA, comienza rellenando el formulario de indicaciones abajo; define objetivos, selecciona plantilla, añade textos e imágenes, especifica paleta y tipografía, pide variantes, revisa resultados, ajusta detalles y publica. Mantén coherencia visual y funcional para captar usuarios y facilitar navegación clara de forma rápida.

¡Únete a más de 2.500.000 usuarios satisfechos!

Reseñas de Bubble AI

Usuario: Carlos Méndez; Plataforma: Reddit; Título del hilo: Problemas con Bubble AI; La fuente indica que la herramienta promete facilidad pero falla en funciones básicas, rendimiento lento y errores frecuentes. El participante señala incompatibilidades con plantillas, limitaciones del editor y soporte poco útil. Cita del usuario: La creación se convierte en frustrante por bloqueos y pérdida de trabajo. El comentario pide reembolsos y mejoras urgentes en gestión de archivos.

Usuario: Ana López; Plataforma: Trustpilot; Título del hilo: Plantillas rotas y atención pésima; En el comentario se describe que Bubble AI vende rapidez pero presenta plantillas mal renderizadas, ediciones que no se guardan y bloqueo de funciones. Se critica la atención que responde con soluciones genéricas. Cita del usuario: El soporte ignoró mi caso y el sitio quedó inservible para clientes. La crítica exige reembolso parcial y mejoras técnicas inmediatas.

Usuario: Miguel Torres; Plataforma: G2; Título del hilo: Plataforma lenta y falta de funciones; El reseñista afirma que el editor visual es impreciso con elementos que se desordenan en móvil, además de tiempos de carga largos. Señala limitaciones en integración con pasarelas y ausencia de controles CSS avanzados. Cita del usuario: No se puede personalizar lo necesario para un sitio profesional, resulta frustrante y costoso. Pide migración segura inmediata urgente.

Usuario: Laura García; Plataforma: ForoBeta; Título del hilo: Problemas con el SEO y exportación; La participante comenta que las herramientas SEO son básicas, etiquetas mal generadas y mapas XML defectuosos que afectan indexación. Añade que la exportación del sitio falla o produce código poco limpio. Cita del usuario: No se controla la estructura HTML ni metadatos, imposibilita optimizar resultados orgánicos. Solicita revisiones técnicas, documentación y exportación funcional urgente para usuarios.

Usuario: Javier Ruiz; Plataforma: Twitter; Título del hilo: Bugs recurrentes tras actualizaciones; En su tuit se reporta que cada actualización introduce nuevos fallos, incompatibilidades con plugins y roturas en diseño responsive. Menciona pérdidas de clientes y tiempo por recuperaciones. Cita del usuario: Las versiones no pasan controles básicos y el equipo tarda días en responder. Pide comunicación proactiva, historial de cambios claro y opción de revertir a estados estables inmediatamente.

Usuario: Sofía Núñez; Plataforma: Quora; Título del hilo: Dificultad para integrar bases de datos; La narración indica que la conexión con bases externas resulta compleja, documentación escasa y errores sin solución clara. Apunta problemas con permisos y sincronización que rompen flujos. Cita del usuario: Las API se comportan de forma errática y la documentación no aclara pasos críticos. Requiere equipo técnico con mayor experiencia, ejemplos reales y pruebas reproducibles urgentes.

Usuario: Pedro Hernández; Plataforma: Facebook; Título del hilo: Costos ocultos y facturación confusa; Un comentario expone cargos inesperados por funciones que parecían incluidas, dificultad para cancelar suscripciones y cálculos imprecisos en facturas. Señala falta de claridad en planes y ausencia de atención que resuelva discrepancias. Cita del usuario: Hubo cargos duplicados y atención demoró semanas para rectificar. Solicita reembolso, explicación detallada y políticas claras sobre renovación automática sin letra pequeña.

Usuario: Raquel Pinto; Plataforma: Medium; Título del hilo: Interfaz confusa y curvas de aprendizaje; El ensayo apunta que la interfaz combina opciones contradictorias, atajos mal documentados y falta de consistencia entre versiones. Describe que nuevos usuarios pierden tiempo aprendiendo tareas básicas y que los tutoriales son insuficientes. Cita del usuario: No es intuitivo, provoca errores frecuentes y retrasa lanzamientos. Propone rediseño, pruebas y guía paso a paso para nuevos usuarios.

Usuario: Elena Márquez; Plataforma: Product Hunt; Título del hilo: Limitaciones en comercio electrónico; El comentario puntualiza que las opciones de carrito y pagos son básicas, gestión de impuestos limitada y ausencia de herramientas para promociones avanzadas. Señala complicaciones al integrar proveedores locales. Cita del usuario: No soporta flujos de venta complejos ni control granular de inventario, obliga a soluciones externas. Recomienda ampliación de funciones nativas y documentación para comercios globales.

Usuario: Andrés Silva; Plataforma: LinkedIn; Título del hilo: Falta de accesibilidad y compatibilidad; La observación indica ausencia de controles ARIA, contraste insuficiente y pruebas de accesibilidad inexistentes. Añade que algunos componentes no funcionan en navegadores antiguos y que la solución no cumple requisitos legales para clientes con necesidades especiales. Cita del usuario: Esto limita la audiencia y genera riesgos legales para empresas. Solicita correcciones urgentes y certificado de conformidad oficial.

Precios de Bubble IA

Bubble AI Website Builder - Precios y planes

Opciones de suscripción, características incluidas y formas de ahorrar. A continuación se describen el plan gratuito, los planes de pago, una tabla de comparación rápida, promociones vigentes y la recomendación del plan más equilibrado para la mayoría de usuarios.

Plan gratuito

Costo: $0/mes. Ideal para pruebas y prototipos ligeros. Incluye un sitio con subdominio de Bubble AI, acceso a plantillas básicas, límite de solicitudes mensuales, almacenamiento reducido y soporte mediante la comunidad. No permite dominios personalizados ni funciones avanzadas de automatización.

Planes de pago

Los planes de pago añaden capacidad, rendimiento y soporte. Los precios pueden variar según facturación mensual o anual; a continuación se muestran tarifas comunes para cada nivel:

Personal: $19/mes (facturación mensual) • $14/mes (facturación anual). Ideal para creadores individuales con tráfico moderado, incluye dominio personalizado, más almacenamiento y plugins premium.

Profesional: $59/mes (mensual) • $42/mes (anual). Pensado para proyectos comerciales que requieren mayor velocidad, procesos automatizados y soporte prioritario.

Negocios: $149/mes (mensual) • $120/mes (anual). Para empresas con demandas altas de tráfico, integraciones avanzadas, equipo de colaboradores y SLA mejorado.

Enterprise: precio personalizado. Soporte dedicado, implementación a medida, seguridad reforzada y acuerdos contractuales para compañías grandes.

Tabla comparativa de planes

Característica Gratuito Personal Profesional Negocios
Precio (mensual) $0 $19 $59 $149
Dominio personalizado No
Espacio de almacenamiento Básico Ampliado Avanzado Premium
Límites de uso (requests) Bajo Moderado Alto Muy alto
Acceso a plugins premium Limitado
Soporte Comunidad Estándar Prioritario Dedicado
Funciones de seguridad Básicas Mejoradas Avanzadas Corporativas
Integraciones externas Limitadas Comunes Extensas Personalizadas

Cupones y promociones

Códigos de descuento suelen aplicarse a la primera factura o a suscripciones anuales. Promociones habituales:

- 10–25% de descuento en planes anuales. - Descuento para estudiantes y ONGs con verificación. - Ofertas temporales en lanzamientos de nuevas funciones. - Créditos promocionales para cuentas nuevas durante un período limitado.

Consejo: revisa la página de precios oficial y sus boletines por códigos exclusivos o pruebas extendidas antes de comprar.

Mejor plan general

Recomendación: el plan Profesional suele ofrecer el equilibrio más adecuado entre precio y prestaciones para la mayoría de proyectos comerciales: rendimiento sólido, límites generosos, soporte rápido y acceso a integraciones avanzadas. Para creadores individuales que sólo prueban ideas, el plan Personal ofrece buena relación coste-beneficio. Empresas con alta demanda deberían valorar el plan Negocios o Enterprise según sus requisitos de seguridad y SLA.

Ver el creador de sitios web con IA en acción

 Mira el video a continuación para aprender cómo diseñar un sitio web impresionante con Mobirise AI. Ofrece plantillas modernas y un editor de arrastrar y soltar que facilita la personalización visual. Incluye herramientas para optimizar rendimiento, SEO básico, y vistas en dispositivos móviles. Sigue el tutorial y publica rápido fácilmente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Bubble AI para creación de sitios web?

Bubble AI es una herramienta integrada en Bubble para generar interfaces y lógica web mediante inteligencia artificial. Ayuda a crear páginas, formularios y flujos interactivos sin programar desde cero. Funciona sugiriendo componentes, acciones y estructuras adaptadas a la idea del usuario, acelerando prototipos y producción con control total en servidores.

¿Cómo se utiliza Bubble AI para generar un sitio web?

Para usar Bubble AI inicia sesión en bubble.io/ai, describe el sitio deseado y define objetivos, páginas y funcionalidades. La IA propone estructuras, componentes y lógica. Personaliza estilos, conecta bases de datos y prueba flujos en el editor visual. Publica cuando estés satisfecho y ajusta según comentarios de mercado.

¿Cuánto cuesta Bubble AI?

El costo varía según uso y características elegidas. Bubble ofrece planes con funciones básicas hasta opciones empresariales; la sección de AI puede tener tarifas adicionales por generación o consumo. Para precios exactos consulta la página oficial en bubble.io/ai o la sección de facturación dentro de tu cuenta para ver cargos.

¿Existe versión gratuita de Bubble AI?

Bubble ofrece un plan gratuito con funciones básicas del constructor visual, ideal para aprendizaje y prototipos simples. Las capacidades de IA pueden estar limitadas o sujetas a crédito. Para proyectos comerciales o con tráfico alto se recomienda evaluar planes de pago que incluyan soporte, mayor capacidad y funciones avanzadas internas.

¿Cómo funcionan los planes y precios de Bubble AI?

Los planes incluyen niveles: gratis, personal, profesional y empresarial. Varían cuotas de almacenamiento, ejecutores y colaboración. El uso de IA suele cobrarse según consumo adicional. Consulta la tabla oficial para comparar límites y precios. Estima llamadas y almacenamiento antes de contratar para evitar cargos imprevistos y optimizar presupuesto por proyecto.

¿Hay códigos de descuento o promociones para Bubble AI?

A veces Bubble publica promociones temporales o descuentos para nuevos usuarios y programas educativos. También pueden existir códigos por colaboraciones o eventos. Revisa las comunicaciones oficiales, boletines y cuentas sociales de Bubble para ofertas. Evita fuentes no verificadas que prometan descuentos no autorizados; consulta siempre la página de promociones actuales.

¿Cómo iniciar sesión en Bubble AI?

Inicia en bubble.io, clic en 'Iniciar sesión' y usa tu correo y contraseña. También puedes entrar con Google o GitHub si vinculaste esas cuentas. Dentro, abre la sección AI para crear, editar y gestionar proyectos con asistentes automáticos que generan elementos, lógica y diseño según tus indicaciones en minutos rápidamente.

¿Puedo personalizar plantillas en Bubble AI?

Sí. Bubble AI propone plantillas iniciales que puedes modificar libremente: estilos CSS, componentes, flujo de datos y comportamiento. El editor visual permite arrastrar, editar propiedades y conectar acciones a eventos. También es posible crear plantillas propias para reutilizar en proyectos y compartir con tu equipo mediante copias o exportes internos.

¿Es posible exportar o alojar sitios creados con Bubble AI?

Bubble permite desplegar sitios directamente en su infraestructura, gestionando dominio y hosting. La exportación de código fuente es limitada por la plataforma; no siempre está disponible para descarga completa. Si necesitas control total, considera opciones externas para replicar funcionalidades o usar servicios que ofrezcan exportación, APIs y despliegue en servidores.

¿Cuál es una alternativa gratuita a Bubble AI?

Como alternativa gratuita considera Mobirise AI, un creador online todo en uno que transforma indicaciones en sitios profesionales en vivo. Ofrece IA asistente, plantillas, editor visual y hosting integrado, permitiendo flujo completo desde prompt hasta publicación sin necesidad de configuración externa, con opciones gratuitas y mejora mediante planes de pago.

Bubble frente a otras IAs

    • Bubble vs Mobirise AI Mobirise AI ofrece creación automática de sitios desde un prompt hasta un sitio profesional en vivo sin coste. Su interfaz es muy accesible para principiantes, guiando la generación de páginas con modelos AI y plantillas responsivas. La flexibilidad permite editar componentes y conectar APIs externas, aunque no iguala a plataformas avanzadas para comercio complejo. En términos económicos es excelente por ser gratuito, ideal para pruebas rápidas y portafolios. Como inconvenientes tiene opciones limitadas de comercio y menos integraciones de terceros, además soporte orientado a comunidad. Si buscas rapidez y cero inversión, su propuesta AI resulta práctica y eficiente, muy usable.

    • Bubble vs Wix Wix integra herramientas AI para generar páginas y contenidos dinámicos con asistentes paso a paso. Su facilidad de uso es alta gracias a editores visuales y recomendaciones automáticas, y permite personalizar bloques generados por AI. La flexibilidad es adecuada para sitios informativos y pequeñas tiendas, aunque la estructura de plantillas puede limitar cambios profundos. En coste, ofrece planes variados pero las funciones AI suelen requerir suscripciones más avanzadas. Como contras destacan dependencia de plantillas, velocidad variable del editor y menor control sobre código para desarrolladores. Para creadores que quieren prototipos con apoyo AI, Wix resulta opción accesible aunque con límites.

    • Bubble vs Squarespace Squarespace usa asistentes AI para generar estructuras y textos adaptados a estilo visual. El editor mantiene experiencias pulidas y es intuitivo, ideal para portfolios y marcas. Flexibilidad moderada: excelentes diseños prediseñados y opciones de personalización visual, pero menos apertura para integraciones complejas o modificaciones de back-end. En coste se sitúa en gama media, con funciones avanzadas que incrementan precio. Como contras aparecen limitaciones en ecommerce avanzado, pocas herramientas AI orientadas a comercio y dependencia de plantillas rígidas. Sus puntos fuertes son coherencia estética y generación rápida de páginas, útil para usuarios que priorizan diseño asistido por inteligencia y personalización adicional.

    • Bubble vs Wordpress WordPress aporta gran variedad de plugins AI que automatizan contenidos, SEO, generación de imágenes y asistentes de diseño. Su facilidad de uso varía: básico accesible pero la integración avanzada exige conocimientos técnicos y gestión de hosting. En flexibilidad es líder: acceso a código, multitud de extensiones y adaptaciones para proyectos complejos. Respecto a coste, la plataforma es económica en su núcleo, aunque plugins premium, hosting y mantenimiento incrementan gastos. Contras: curva de aprendizaje, dependencia de terceros para funciones AI completas y posibles conflictos entre plugins. Ideal para desarrolladores y agencias que requieren control detallado y capacidad de escalar soluciones AI.

    • Bubble vs Shopify Shopify incorpora herramientas AI orientadas a ecommerce: generación de descripciones, recomendaciones de productos y creación de imágenes. Su editor es sencillo para comerciantes y gestiona inventario y pagos integrados, reduciendo barreras técnicas. Flexibilidad enfocada al comercio: muchas apps AI en su tienda de aplicaciones, aunque la personalización profunda del frontend puede necesitar desarrolladores y costos adicionales. En coste, el modelo de suscripciones y comisiones puede resultar caro para tiendas pequeñas si se suman apps premium. Como contras aparecen límites en control del servidor, dependencia del ecosistema Shopify y gastos por funcionalidades AI avanzadas. Excelente para lanzar tiendas rápidas con soporte AI.

    • Bubble vs GoDaddy GoDaddy ofrece un constructor con funciones AI que generan páginas y textos rápidamente, orientado a usuarios sin experiencia. La facilidad de uso es alta: asistentes guiados, plantillas automáticas y despliegue rápido. Flexibilidad limitada: herramientas suficientes para sitios sencillos y microemprendimientos, pero pocas opciones avanzadas para personalización profunda o integraciones complejas. En coste presenta planes competitivos con hosting incluido, sin embargo funciones AI más ricas suelen formar parte de paquetes superiores. Como contras destacan menor control sobre SEO técnico, restricciones en diseño y dependencia del ecosistema cerrado. Es apropiado para lanzamientos rápidos pero no para proyectos que requieran ampliaciones técnicas importantes.

    • Bubble vs Webflow Webflow combina diseño visual con control absoluto del frontend y funciones AI para generar contenido, maquetación y variantes responsivas. La curva de aprendizaje es más pronunciada que en constructores simples, pero ofrece libertad para desarrolladores y diseñadores que quieren interfaces detalladas. Flexibilidad destacada: control de CSS, animaciones y exportación de código, además de integraciones con APIs de IA externas. En coste, los planes pueden resultar elevados para equipos pequeños, sumando apps y hosting. Contras: complejidad inicial, tiempo de configuración y necesidad de conocimientos técnicos para aprovechar al máximo las capacidades AI. Ideal para proyectos personalizados y escalables con soporte profesional.

    Constructor Facilidad de uso Flexibilidad Rentabilidad Contras (AI)
    Mobirise AI Muy alta; asistente AI guiado Moderada; edición sencilla Gratis; excelente para pruebas Comercio limitado; menos integraciones
    Wix Alta; editor visual con AI Buena para contenido; limitado para código Planes variados; AI en niveles superiores Dependencia de plantillas; menor control técnico
    Squarespace Alta; experiencia pulida Moderada; buen diseño visual Gama media; funciones avanzadas pagas Pocas herramientas AI para comercio; plantillas rígidas
    WordPress Variable; básico accesible, avanzado técnico Muy alta; acceso a código y extensiones Bajo coste base; plugins y hosting aumentan gastos Curva de aprendizaje; compatibilidad entre plugins
    Shopify Alta para ecommerce; gestión integrada Enfocada al comercio; muchas apps AI Suscripciones y comisiones; coste acumulado Gastos por apps AI; menos control del servidor
    GoDaddy Muy alta; asistentes y despliegue rápido Baja-moderada; ideal para sitios sencillos Planes competitivos con hosting Limitado SEO técnico; ecosistema cerrado
    Webflow Media-baja; curva técnica Muy alta; control detallado del frontend Planes elevados; costes para equipos pequeños Requiere conocimientos técnicos para explotar AI

Crear con IA

Completa el formulario de prompts abajo para crear con IA un sitio web atractivo, moderno, funcional y totalmente personalizado ahora.

© 2025 WOW Slider - Todos los derechos reservados.Términos, Privacidad Actualizado